Estrategias Efectivas de Networking en México, EE.UU. y Argentina

Clase 15 de 19Curso de Networking para Construir tu Red de Contactos

Resumen

¿Cómo hacer networking efectivo en diferentes países?

El entorno profesional moderno, cada vez más interconectado y remoto, nos demanda tener una red de contactos amplia y eficaz. En este contexto, entender cómo llevar a cabo el networking en distintos países puede marcar una gran diferencia en nuestras carreras. Acompáñame a explorar algunas estrategias para hacer networking de forma exitosa en México, Estados Unidos y Argentina.

¿Cuáles son las claves para hacer networking en México?

En México, el networking es un arte que se lleva a cabo con paciencia y calidez. La conversación inicial es como calentar motores antes de profundizar en temas específicos.

  • Inicia con small talk: Pregunta sobre la familia, los amigos o eventos recientes para crear un ambiente cómodo y distendido.
  • Utiliza la comida como aliada: Comer juntos es una tradición importante. Las reuniones a menudo se prolongan en una sobremesa donde surgen los temas más interesantes. Aprovecha este momento para reforzar lazos.
  • Cierra el trato con un call to action: Dado que a los mexicanos les cuesta decir "no", asegúrate de acordar un siguiente paso claro al final del encuentro para evitar perder la oportunidad de seguir en contacto.
  • Conéctate a través de conexiones personales: Referencias a amigos o familiares en común pueden hacer la interacción más personal y cercana.

¿Cómo realizar un networking eficiente en Estados Unidos?

En Estados Unidos, el tiempo es oro y el networking se lleva a cabo de manera directa y eficiente.

  • Sé conciso y directo: Tienes alrededor de 15 segundos para explicar quién eres y otros 15 para detallar qué necesitas o qué puedes ofrecer. Aprovecha al máximo ese breve momento inicial para captar el interés.
  • Aprovecha los eventos: Asistir a conferencias, ferias y reuniones es crucial. Una vez allí, busca personas para iniciar una conversación. Es común unirse a pequeños grupos o individuos que estén solos.
  • Escucha y formula preguntas: Interésate sinceramente en lo que hacen los demás para que, en algún punto, la conversación fluya hacia ti y puedas compartir tus metas y habilidades.

¿Qué estrategia de networking es efectiva en Argentina?

En Argentina, el café es más que una bebida; es una oportunidad para desarrollar conexiones significativas.

  • Invita a tomar un café: Es el momento ideal para conocer a alguien sin las formalidades de una comida completa. La puntualidad es crucial como muestra de respeto.
  • Comienza con temas universales: Hablar sobre fútbol, series, películas o música puede romper el hielo y generar afinidad rápidamente.
  • Refuerza con referencias comunes: Las recomendaciones son muy valoradas. Si tienes un contacto en común, menciónalo para establecer credibilidad.
  • Muestra respeto siempre: Aunque el trato puede ser informal, mantener el respeto es esencial.
  • Concreta acciones al finalizar: Asegúrate de acordar un próximo encuentro o seguir el intercambio de información de contacto en el momento.

Mientras que cada país tiene su propia cultura y estilo de networking, estos consejos ofrecen un punto de partida para navegar por el mundo interconectado de hoy. Explora, adapta y sigue aprendiendo para aprovechar al máximo las oportunidades globales. ¡Buena suerte en tu viaje profesional!