No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Curso de Notion

Curso de Notion

Alejandra Camacho

Alejandra Camacho

Construcción de un Second Brain en Notion

4/18
Recursos

¿Cómo empezar con el Second Brain en Notion?

¿Alguna vez has sentido que tu conocimiento y tareas se diluyen en un mar de información sin un control central? La metodología del "Second Brain" podría ser tu solución. En este contenido nos centraremos en construir uno en Notion, una herramienta flexible y poderosa para organizar toda esa información dispersa. Con Notion, podrás crear un sistema de gestión de conocimiento que te permitirá concentrar y navegar entre tus tareas, proyectos y pensamientos de manera efectiva.

¿Cómo personalizar y organizar tu espacio de trabajo?

El primer paso para implementar tu Second Brain en Notion es personalizar el área de trabajo. En Notion, puedes hacerlo añadiendo íconos y una barra de navegación que te permitirá acceder rápidamente a las secciones claves de tu sistema.

  • Títulos e íconos: Al crear una nueva página, es fundamental darle un nombre claro, como "Second Brain". Añadir un ícono personalizado puede hacer que tu espacio resulte más visual y motivador. Puedes descargar íconos o buscar dentro de la recopilación de recursos disponibles en Notion.

  • Barra de navegación: Utiliza la función de 'toggle' de Notion para organizar tu barra de navegación. Nombrar secciones como Inbox, Proyectos, Tareas, Objetivos, Hábitos, Notas y Calendario permitirá un acceso más organizado a cada módulo.

¿Cómo crear bases de datos en Notion?

Las bases de datos son el corazón del Second Brain en Notion. Estos receptáculos de información te ayudarán a categorizar y acceder a tus datos eficientemente.

  • Creación de bases de datos: Empieza por crear una base de datos de galería. Selecciona "New Database" cuando crees una nueva desde cero e identifica claramente cada base con un nombre relevante.

  • Ancho total y layout: Notion te permite expandir el contenido al ancho total de la página, logrando que la información sea más visible. Además, experimenta con el layout de doble columna para una mejor disposición visual.

¿Cómo gestionar y visualizar el contenido de tus bases de datos?

Luminosas y prácticamente infinitas, las bases de datos en Notion ofrecen múltiples formas de organización y visualización del contenido.

  • Nombres y tipos de elementos: Al utilizar las vistas de galería, puedes renombrarlas para indicar claramente qué elementos contiene, por ejemplo, "Todos". Personaliza también los tipos de datos que utilizarás, cambiando las propiedades como etiquetas y tipos de selección.

  • Barra de progreso personalizada: Implementar una barra de progreso mediante fórmulas es una manera excelente de visualizar el avance de tus tareas. Notion permite la creación de progresos calculados automáticamente según tus datos introducidos.

¿Cómo optimizar la usabilidad y visualización de tus bases de datos?

Finalmente, para maximizar la efectividad, enfócate en cómo se muestra la información dentro de tus bases de datos.

  • Vista previa de las tarjetas: Configurar qué partes de tu base de datos se muestran en las tarjetas es crucial. Puedes cambiar desde la vista previa de la página hasta la visualización de íconos para condensar solo la información necesaria.

  • Propiedades visibles: Decide qué atributos de las tarjetas deseas ver. Por ejemplo, mostrando "Progreso" y "Tipo", tendrás un vistazo inmediato de las categorías y avances de cada elemento.

Incorporar estos pasos en la creación de tu Second Brain en Notion transformará la forma en la que interactúas y organizas tus pensamientos e información diaria. Tu Second Brain te ayudará a gestionar tareas de manera más eficiente, con personalización y dominio pleno sobre tus proyectos y metas. ¡Anímate a seguir explorando y expandiendo tu espacio de conocimiento en Notion!

Aportes 243

Preguntas 39

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Para los que no les haya funcionado la fórmula:

El texto con los círculos tienen que encerrarlos en corchetes para que la función slice
los trabaje como un array aparte y el resto del código manipule ese array

Antes:

slice("●●●●●●●●●●", 0, floor(prop("Completado") / prop("Total") * 10)) + slice("○○○○○○○○○○", 0, ceil(10 - prop("Completado") / prop("Total") * 10)) + " - " + format(floor(prop("Completado") / prop("Total") * 100)) + "%"

Ahora

slice(["●●●●●●●●●●"], 0, floor(prop("Completado") / prop("Total") * 10)) + slice(["○○○○○○○○○○"], 0, ceil(10 - prop("Completado") / prop("Total") * 10)) + " - " + format(floor(prop("Completado") / prop("Total") * 100)) + "%"

Espero les sirva

Nueva formula

substring("●●●●●●●●●●", 0, floor(prop("Completado") / prop("Total") * 10)) + substring("○○○○○○○○○○", 0, ceil(10 - prop("Completado") / prop("Total") * 10)) + " - " + format(floor(prop("Completado") / prop("Total") * 100)) + "%"

Formula con barras: ▮▮▮▮▮▯▯▯▯▯50%

slice("▮▮▮▮▮▮▮▮▮▮", 0, floor(prop("Completed") / prop("Total") * 10)) + slice("▯▯▯▯▯▯▯▯▯▯", 0, ceil(10 - prop("Completed") / prop("Total") * 10)) + " " + format(floor(prop("Completed") / prop("Total") * 100)) + "%"

Me encanta que estés dando los atajos o shortcuts para utilizar los elementos de Notion!

Así me esta quedando. Aun no me convencen mucho los iconos que elegí, pero mas adelante los cambiaré.

Buenas tardes, comparto mi second brain (:

Dan ganas de ser imparable!!

🧪 Fórmula

slice("▓▓▓▓▓▓▓▓▓▓", 0, floor(prop("Completed") / prop("Total") * 10)) + slice("░░░░░░░░░░", 0, ceil(10 - prop("Completed") / prop("Total") * 10)) + " " + format(floor(prop("Completed") / prop("Total") * 100)) + "%"

Les comparto uno de arbolitos que yo usé.
se me hace bonito ver que mis finanzas (metas) estén creciendo así que me gusta más

slice("🌲🌲🌲🌲🌲🌲🌲🌲🌲🌲", 0, floor(prop("Completado") / prop("Total") * 10)) + slice("🌱🌱🌱🌱🌱🌱🌱🌱🌱🌱", 0, ceil(10 - prop("Completado") / prop("Total") * 10)) + " - " + format(floor(prop("Completado") / prop("Total") * 100)) + "%"
Sumercé, la barra de progreso me dio 1000000 años de vida, nunca en un curso de Notion me había sorprendido tanto 😁😁😁. Mis agradecimientos cordiales

Me encanta este curso, siempre he querido organizarme de esta forma en Notion. Lista para empezar el 2023!

Nota de clase

  • Atajos toggle: > más espacio

  • Data base, formato galería
    por defecto notion presume que se usará todo ancho de la página
    Tips para que el base de dato quede en doble columna: Crear bloque adicional vacío, arrastrarlo para que se forme la doble columna y mover el base de dato al respectivo espacio vacío
    El espacio entre columna es regulable

  • En la opción fórmula llevará el código propio de Notion, útil para visualizar el proceso

  • La elección propiedades en data base permite mostrar los elementos que necesitamos

Para todos los que están teniendo problemas con la función, es porque ahora la función slice() fue renombrada como substring(), este sería el código: substring(“●●●●●●●●●●”, 0, floor(prop(“Completado”) / prop(“Total”) * 10)) + substring(“○○○○○○○○○○”, 0, ceil(10 - prop(“Completado”) / prop(“Total”) * 10)) + " - " + format(floor(prop(“Completado”) / prop(“Total”) * 100)) + “%”

Me está gustando mucho este curso, los iconos los conseguí en flaticon, por si a alguien le interesa.

Les comparto como quedó el mío

Por si les falto el concepto de Bd en Notion :
Las bases de datos en Notion son los tipos de bloques más poderosos y que más funcionalidades nos ofrecen ya que nos permiten estructurar información y visualizarla de diferentes maneras, así como categorizarla, filtrarla y hacer que resurja cuando más la necesitamos, de la manera que más nos convenga en cada contexto.

------------------------------------------------------------------------Lo que caracteriza a las bases de datos en Notion, y las hace diferentes a las de otras aplicaciones, son esencialmente tres funcionalidades:

Propiedades customizables: Puedes añadir diferentes propiedades a un item que lo complementen con más información o la contextualicen; fechas, URLs, marcas de última edición, dueños, etc. Además de servir para complementar información, podrás usar esas propiedades después para filtrar u ordenar los items de tus bases de datos.
Cada item que crees en una base de datos es, a su vez, su propia página. Como todas las páginas en Notion, podrás añadir a ellas bloques, más páginas o más bases de datos.
Diferentes modos de visualización. Como vimos en lecciones anteriores, existen 5 bloques diferentes de bases de datos, cada uno correspondiente a un tipo;
Listas
Tablas
Galerías
Tableros
Calendario
Pero los datos que introduzcas en estas tablas no tienen por qué ser siempre vistos así, sino que puedes cambiar la visualización y ver una lista como una tabla, una galería como un tablero o una tabla como un calendario. La información siempre será la misma pero puedes elegir cómo visualizarla dependiendo del contexto. Así, por ejemplo, puede serte útil crearte una lista de tareas en una tabla para poder ver todas las propiedades en una misma línea pero, en tu día a día, ver esas tareas en un modo de calendario.

Mas Info.

Así vamos de mientras 😃

Así va quedando mi second brain, me gusta mucho este curso

Buenos dias comunidad!, tengo algun tiempo trabajando con Notion pero no le he sacado todo el potencial, (entiendo que ahora se puede integra con la inteligencia artificial). Me he estado manejando con este sencillo centro de control , pero lo que propone la profesora Alex es realmente magnifico! un second brain. espero mejorar con sus clases este sencillo centro de control

Hola, les dejo otra forma de poner el avance

(prop("Completado") / prop("Total") >= 1) ? ((prop("Aprobado") == true) ? "✨" : (format(slice("◉◉◉◉◉◉◉◉◉◉", 0, floor(prop("Completado") / prop("Total") * 10))) + " " + format(round(prop("Completado") / prop("Total") * 100)) + "%")) : format(slice("◉◉◉◉◉◉◉◉◉◉", 0, floor(prop("Completado") / prop("Total") * 10)) + format(slice("○○○○○○○○○○", 0, ceil(10 - prop("Completado") / prop("Total") * 10)) + " " + format(round(prop("Completado") / prop("Total") * 100)) + "%"))

Les comparto como va quedando de momento 😄

⚠ Así solucionas este error:

Lo que ocurre es que la función slice no etá funcionando bien. Para corregirlo, solamente hay qye agregar unos corchetes a la función de la siguiente manera:

["●●●●●●●●●●"], 0, 
(["○○○○○○○○○○"], 0,

Cuando agregas los corchetes a la función, el error deja de aparecer y la función queda así:

Hola Alex
Te agradezco a ti y a Platzi por este curso. La verdad, ni te imaginas lo útil que me ha sido este curso. Al escribir esta nota es como la 3ra o 4ta vez que le doy una repasada.

Me atrevo a escribir solo para sugerir un nuevo curso de Notion. Es que cuando aprendes algo te das cuenta de otras 10 o 20 cosas que necesitas aprender.

Me refiero a que sería fantástico un corso de Notion pero para aprender solo la creación de funciones. Es que la verdad siento que esa área (las funciones de Notion) que creo que más potencial tiene y estoy seguro de que me servía un montón. Ojalá otras personas se vean interesadas en lo mismo y sea para Plazi y para ti atractivo crear ese curso. Si no hacen… no dejen de avisarme.

Gracias.

en spanglish xD

Encontré este código también

[    (prop("Progreso") / prop("Objetivo") >= 1) ? "✅" : (and(empty(prop("Progreso")), not empty(prop("Objetivo"))) ? "0%" : format(slice("■■■■■■■■■■", 0, floor(prop("Progreso") / prop("Objetivo") * 10)) + " " + format(round(prop("Progreso") / prop("Objetivo") * 100)) + "%"))            ]              

CUANDO COMPLETES AL 100% SERÁ UN CHECK
Y CUANDO ESTA EN PROGRESO SALDRÁ COMO EL DE ABAJO DEL CHECK VERDE

Yo uso Notion para hacer como documentacion o paso a paso de lo que debe hacer el cliente. Aplicando con este curso se vera mas cool y profesional.

Notion ha cambiado su estructua de código, si tiene problemas con la fórmula, copien y peqguen este:

repeat("●", floor(prop("Completado") / prop("Total") * 10)) + repeat("○", ceil(10 - prop("Completado") / prop("Total") * 10)) + " - " + format(floor(prop("Completado") / prop("Total") * 100)) + "%"

Lo hice utilizando la documentación, chatgpt, y conocimiento de código básico y ingeniería de prompts.

Me encanta este curso!! comparto como va mi second brain 😃!

Enamorada del curso, les comparto mi progreso con el proyecto.

Así es como va quedando mi Second Brain
.


.

Esto hice con los iconos de iconos8

Me generó de forma reiterada error en la formula. Lo solucioné con \[] corchetes antes y después de las bolitas ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-517bf2f8-2174-48ef-9941-639d9832309a.jpg)

Estoy bien impresionado con la diferencia de este Nuevo Curso, se entiende que es un programa bastante complejo, pero al estar muy bien explicado dan ganas de aprender a usarlo

Me daba error a la hora de poner la formula y cambie todo lo que estaba en " " por ’ ’ aquí se los dejo por si les sirve.

slice(‘★★★★★★★★★★’, 0, floor(prop(‘Completado’) / prop(‘Total’) * 10)) + slice(‘☆☆☆☆☆☆☆☆☆☆’, 0, ceil(10 - prop(‘Completado’) / prop(‘Total’) * 10)) + " - " + format(floor(prop(‘Completado’) / prop(‘Total’) * 100)) + ‘%’

Así va mi second brain, la verdad es que he intentado hacerlo en modo galería antes pero personalmente he sentido que tantos elementos me sobre estimulan y estresan un poco.

Lo que hice fue pensar en 4 pilares importantes ahora en mi vida y colocar de 3-4 grupos principales de categorías. Creo que lo importante en la organización digital es siempre personalizar los métodos y que nuestros planes para nuestro second brain se adapten en cuanto a nuestras necesidades y la forma en que nuestro pensamiento y la manera en que entendemos nuestra información se adapte a nosotros.

Este método de Second Brain lo aprendí en el taller de Alfonso Aguirre y lo adapte a mi vida.

Espero que a alguien le ayude!

Asi va mi second brain

Formula que me funciono a la perfección ```txt ``` ```js substring(["▮▮▮▮▮▮▮▮▮▮"], 0, floor(prop("Completado") / prop("Total") * 10)) + substring(["▯▯▯▯▯▯▯▯▯▯"], 0, ceil(10 - prop("Completado") / prop("Total") * 10)) + " - " + format(floor(prop("Completado") / prop("Total") * 100)) + "%" ```

Estaba viendo en comentarios las formuals que les habian funcionando asi fue lo que encontre:

  1. Me funciona y esteticamente mejor
    substring(“▮▮▮▮▮▮▮▮▮▮”, 0, floor(prop(“Completado”) / prop(“Total”) * 10)) + substring(“▯▯▯▯▯▯▯▯▯▯”, 0, ceil(10 - prop(“Completado”) / prop(“Total”) * 10)) + " - " + format(floor(prop(“Completado”) / prop(“Total”) * 100)) + “%”

  2. Las barras no consuerdan con el procentaje dado pero funciona
    slice([“●●●●●●●●●●”], 0, floor(prop(“Completado”) / prop(“Total”) * 10)) + slice([“○○○○○○○○○○”], 0, ceil(10 - prop(“Completado”) / prop(“Total”) * 10)) + " - " + format(floor(prop(“Completado”) / prop(“Total”) * 100)) + “%”

  3. No me funciono
    slice(“●●●●●●●●●●”, 0, floor(prop(“Completado”) / prop(“Total”) * 10)) + slice(“○○○○○○○○○○”, 0, ceil(10 - prop(“Completado”) / prop(“Total”) * 10)) + " - " + format(floor(prop(“Completado”) / prop(“Total”) * 100)) + “%”

las diferencia entre la dos y la tres son los corchetes que encierran ‘slice’

Hola, estuve probando bastante el Notion y de momento esta seria mi estructura

Estructura proyecto personal

Home

  • UCA [notes and follow of every course]
    • Bachillerato DB (all University courses):
      • Course
      • Schedule
      • Year
      • Quarter
    • Possible Licenciatura DB (same as bachillerato)
  • Platzi [notes and follow of every course]
    • Platzi courses
      • Path
      • Progress
      • Certificate
      • Status
  • Personal
    • Journal
    • Do list (long term goals)
    • Calendar (daily routine)
    • CV

Hola, espero estén bien, así va mi Second Brain, había hecho algo antes de ver este curso y siento que esto supo transformar perfectamente lo que quería

Genial! me encantó. Pero, no me funcionó el código del archivo dado. Debí usar GPT y me dió un código que me funcionó: repeat("●", floor(prop("Completado") / prop("Total") \* 10)) + repeat("○", 10 - floor(prop("Completado") / prop("Total") \* 10)) + " - " + format(floor(prop("Completado") / prop("Total") \* 100)) + "%"
26-sep-2023 Dejo aquí el aporte de otro compañero a los q no les funciona la fórmula La función slice() ahora es substring(), sería así: substring("●●●●●●●●●●", 0, floor(prop("Completado") / prop("Total") \* 10)) + substring("○○○○○○○○○○", 0, ceil(10 - prop("Completado") / prop("Total") \* 10)) + " - " + format(floor(prop("Completado") / prop("Total") \* 100)) + "%"

Se ve bien

No está tan mal:

Este es el avance de mi Second Brain.

Por si quieren tener la fórmula a la mano:

slice("●●●●●●●●●●", 0, floor(prop("Completado") / prop("Total") * 10)) + slice("○○○○○○○○○○", 0, ceil(10 - prop("Completado") / prop("Total") * 10)) + " - " + format(floor(prop("Completado") / prop("Total") * 100)) + "%"
La formula de la clase ya no funciona y agregar corchetes tampoco es útil porque los circulos de avance no se llenaran de manera proporcional al avance, la solución es cambiar slice por substring, así ya funciona perfecto: substring("●●●●●●●●●●●", 0, floor(Completado / Total \* 10)) + substring("○○○○○○○○○○", 0, ceil(10 - Completado / Total \* 10)) + " - " + format(floor(Completado / Total \* 100)) + "%"
A quien le sirva, puede probar el siguiente código, lo encontré en un comentario abajo, pero busqué otros círculos para que los vacíos no quedaran muy grandes. ```js substring("●●●●●●●●●●", 0, floor(prop("Completado") / prop("Total") * 10)) + substring(["ooooooooo"], 0, ceil(10 - prop("Completado") / prop("Total") * 10)) + " - " + format(floor(prop("Completado") / prop("Total") * 100)) + "%" ```
Dejo la formula que me funcionó a mi aquí: substring("⬤⬤⬤⬤⬤⬤⬤⬤⬤⬤", 0, floor(Completado/ Total\* 10)) + substring("○○○○○○○○○○", 0, floor(10 - Completado/ Total\* 10)) + " - " + format(floor(Completado/ Total\* 100)) + "%", las otras tenian problemas como bolitas negras mas pequieñas que las blancas o simplemente funcionaba mal, ese me sirve como a la profe ;)
si te sale un error este solucion podria ayudarte : repeat("●", floor(Completado / Total \* 10)) + repeat("○", 10 - floor(Completado / Total \* 10)) + " - " + format(floor(Completado / Total \* 100)) + "%"
testie varios de la caja de comentarios pero no todos me ayudaron, este me sirve a mi y esteticamente es igual al de la clase: substring("⬤⬤⬤⬤⬤⬤⬤⬤⬤⬤", 0, floor(prop("Completado") / prop("Total") \* 10)) + substring("○○○○○○○○○○", 0, ceil(10 - prop("Completado") / prop("Total") \* 10)) + " - " + format(floor(prop("Completado") / prop("Total") \* 100)) + "%"
Mi aporte a la clase: `substring("◉◉◉◉◉◉◉◉◉◉", 0, floor(Avance / Total * 10)) + substring("○○○○○○○○○○", 0, ceil(10 - Avance / Total * 10)) + " - " + format(floor(Avance / Total * 100)) + "%"`
MI NOTION ESTA EN ESPAÑOL NO TENGO LA FORMULA ME LA PUEDEN PASAR POR FAVOR DE COMPLETADO Y TOTAL

Que tal, dejo el diseño del SB.

Me encanto conocer la formula!
La fórmula que a mi me funcionó fue esta: `join(slice(["●", "●", "●", "●", "●", "●", "●", "●", "●", "●"], 0, floor(Completado / Total * 10)), "") + join(slice(["○","○","○","○","○","○","○","○","○","○"], 0, ceil(10 - Completado / Total * 10)), "") + " - " + format(floor(Completado / Total * 100)) + "%"` Chat GPT ayudó bastante, al parecer la función slice solo recibe arrays y no me aceptaba el string

Así va quedando el mío!!

Por si ocupan otra forma:

repeat("●",floor(prop("Completado")/prop("Total") * 10)) + repeat("o",ceil(10-prop("Completado")/prop("Total") * 10)) + "-" + format(floor(prop("Completado")/prop("Total") * 100)) + "%"
No me queda la formula: me sale así: ![]()![](https://static.platzi.com/media/user_upload/Captura%20de%20pantalla%202023-11-26%20192539-82b53d8e-e077-49f3-9d2c-2c8a61cfe16f.jpg) esta es la que estoy ocupando: slice(\["🌲🌲🌲🌲🌲🌲🌲🌲🌲🌲"], 0, floor(Completado / Total \* 10)) + slice(\["🌱🌱🌱🌱🌱🌱🌱🌱🌱🌱"], 0, ceil(10 - Completado / Total \* 10)) + " - " + format(floor(Completado / Total \* 100)) + "%" Alguien sabe como puedo arreglarlo? Gracias!
Si tienes problemas con la funcion slice, puede ser porque a dia de hot el lenguaje de formulas de Notion se ha actualizado, en mi caso me funcionó reemplazando la funcion slice por substring ```js substring("●●●●●●●●●●", 0, floor(prop("Complete") / prop("Total") * 10)) + substring("○○○○○○○○○○", 0, ceil(10 - prop("Complete") / prop("Total") * 10)) + " - " + format(floor(prop("Complete") / prop("Total") * 100)) + "%" ```substring("●●●●●●●●●●", 0, floor(Complete / Total \* 10)) + substring("○○○○○○○○○○", 0, ceil(10 - Complete / Total \* 10)) + " - " + format(floor(Complete / Total \* 100)) + "%"
Así va quedando mi second brain ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-cce22ccf-b399-4c80-bb8d-356fd8617794.jpg)
Para octubre del 2023 slice debe ser reemplazada por substring y queda asi: substring("★★★★★★★★★★", 0, floor(Completado / Total \* 10)) + substring("☆☆☆☆☆☆☆☆☆☆", 0, ceil(10 - Completado / Total \* 10)) + " - " + format(floor(Completado / Total \* 100)) + "%"

asi va quedando el mio

Hola, tengo 2 observaciones,

  1. Las fórmulas de Notion cambiaron y no funciona la función. Cambié la función slice por substring y funcionó.
  2. No me aparece la opción de icono en la parte de card preview por lo que no puedo colocar el icono.

No me funciona el código.

Holaaa :) ¿Alguien tiene la fórmula actualizada? No pude usar la del curso y tampoco las de los comentarios. Ayudaaa, aún soy nivel -1 en Notion :p

Me empieza a gustar Notion, de verdad conocimiento sin accion no vale. Aqui mi avance!

Así va quedando

¡Me encanta!

Asi va quedando el mío.

Por ahora así va mi Second Braind del proyecto del curso

Así va quedando mi Second Brain

Así va:

Así va quedando mi Second Brain. Coloqué 2 barritas
de tracking. Seguimiento semanal y mensual para cumplir con nuestros objetivos.

Yo arme mi maquetado de la siguiente manera para mi día a día:

  1. Metas del mes
  2. Estado de mis proyectos (Descripción y gráficas %)
  3. Tareas de la semana (Todos los proyectos juntos, como checks)
  4. Calendario del mes
  5. Inbox
  6. Lectura actual (En que pagina del libro voy, capitulo y tema)
  7. Tiempo de estudio (Recordatorio, tema, clase, prácticas)
  8. Documentos a la mano (De mis proyectos)
  9. Para leer luego.

Espero a alguien le pueda servir.

Pueden conseguir mas iconos en flaticon o tambien en Icons. Espero les sirva

Probando un poco Notion.

Así vamos hasta el momento

Excelente Alex! Muchas gracias. Cada vez aprendo más. Así va mi segundo cerebro.

Les comparto como está quedando el mío, este curso me parece genial, gracias Alex

Una opción no code es solo poner en los atributos de completado show as bar or ring y con eso no debes poner ninguna formula

Que interesante las bases de datos en Notion, las posibilidades flexibles lo hacen una herramienta muy poderosa!

La fórmula en Notion puede no funcionar por varias razones. Asegúrate de que los nombres de las propiedades que utilizaste en la fórmula coincidan exactamente con los que configuraste en tu base de datos. Recuerda que Notion es sensible a mayúsculas y minúsculas. También verifica que no haya errores de sintaxis en la fórmula. Si el problema persiste, prueba simplificar la fórmula para identificar dónde podría estar el error. Ajusta los nombres si es necesario para que coincidan y vuelve a intentarlo.
Revisa que la fórmula esté correctamente escrita y que los nombres de las propiedades coincidan. Si la propiedad de "completado" y "total" tienen nombres distintos en tu base de datos, deberás actualizarlos en la fórmula. Asegúrate también de que la propiedad de fórmula esté configurada correctamente en la base de datos. Si continúas teniendo problemas, intenta reiniciar Notion o revisar si hay actualización disponible.
comparto mi second brain ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-3f24760a-7c01-4cc9-96cf-5cbb06247fa9.jpg) <https://www.notion.so/Second-Brain-1cfa93f69e418072bbbfd6a95cd05fe9?pvs=4>
Las formulas en Notion han cambiado, dejo este código para quien no le haya funcionado la formula: repeat("⚫", floor(Completado / Total \* 10)) + repeat("◯", 10 - floor(Completado / Total \* 10)) + " - " + format(floor((Completado / Total) \* 100)) + "%"
Hola! :) les dejo el código que en mi caso si me funciono: substring("●●●●●●●●●●", 0, floor(Completado / Total \* 10)) + substring("○○○○○○○○○○", 0, ceil(10 - Completado / Total \* 10)) + " - " + format(floor(Completado / Total \* 100)) + "%"
Hola, Les comparto mi Second Brain ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-6578ae62-70aa-41e5-a22a-d8b26fd9effb.jpg)
**////// ACTUALIZACIÓN MARZO 2025 //////////** Me salia error con todos los codigos que hay en comentarios con mas me gusta´s e incluso el del video, asi que busqué una solucion y encontre que con éste si funciona, pruebenlo y si funciona denle like para ayudar a otros. Saludos: format(prop("Completado") / prop("Total") \* 100) + "% " + repeat("▓", round(prop("Completado") / prop("Total") \* 10)) + repeat("░", 10 - round(prop("Completado") / prop("Total") \* 10)) Hola, vengo del futuro para los que les arroja error y error
Hola, no me funciona el código con ninguna de las observaciones de los demás
Para resolver problemas con fórmulas en Notion, asegúrate de que los nombres de las propiedades en la fórmula coincidan exactamente con los que has definido en tu base de datos. También verifica que la sintaxis de la fórmula sea correcta. Si estás utilizando campos como "completado" y "total", asegúrate de no tener errores tipográficos. Si la fórmula sigue sin funcionar, revisa que los tipos de datos de las propiedades sean adecuados (por ejemplo, que sean números si estás realizando cálculos).
slice(\["●●●●●●●●●●"], 0, floor((Completado/total)\*10)) + slice(\["○○○○○○○○○○"], 0, ceil(10-(Completado/total)\*10)) + " - " + format(floor((Completado/total) \* 100)) + "%" Usen el **#**Completado/**#**total para llamar los archivos.
Asi va quedando mi tablero ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-b57c3b8a-ba53-4627-b390-9d9c8b1179e7.jpg)
El código tiene unos problemas. Si quieren el código fixeado lo dejo acá abajo: ```js join(slice(split("●●●●●●●●●●",""), 0, floor(prop("Completado") / prop("Total") * 10)), "") + join(slice(split("○○○○○○○○○○", ""), 0, ceil(10 - prop("Completado") / prop("Total") * 10)), "") + " - " + format(floor(prop("Completado") / prop("Total") * 100)) + "%" ```join(slice(split("●●●●●●●●●●",""), 0, floor(Completado / Total \* 10)), "") + join(slice(split("○○○○○○○○○○", ""), 0, ceil(10 - Completado / Total \* 10)), "") + " - " + format(floor(Completado / Total \* 100)) + "%"
Decidí usar mejor otra plantilla de segundo cerebro que encontré en la web ya que esta no me convenció mucho. Sin embargo, estaré aplicando este conocimiento en mis páginas de Notion. Gracias.