Introducción a Notion
Curso Completo de Notion: Crea tu Segundo Cerebro y Live Wiki
Creación de CV en Notion paso a paso
Planificación y Diseño de un Second Brain en Notion
Introducción a las bases de datos en Notion
Construcción de un Second Brain en Notion
Filtros y Vistas Personalizadas en Notion
Plantillas y barras de progreso
Gestión de Inbox y Proyectos con Notion
Gestión de Proyectos en Notion: Creación de Vistas y Barras de Progreso
Bases de datos: vistas
Creación de Vistas y Filtros en Notion para Gestión de Tareas
Creación de Tableros de Objetivos en Notion por Trimestre, Mes y Año
Bases de datos: graficación y filtros
Creación de Seguimiento de Hábitos con Notion y Gráficas Integradas
Bases de datos: propiedades y relaciones
Creación de un Sistema de Apuntes en Notion
Relaciones de Bases de Datos en Notion: Creación y Gestión
Bonus
Tipos de Templates en Notion: Funciones y Ejemplos Prácticos
Crear Widgets Personalizados en Notion con Indify y Apption
Importación y Exportación de Datos en Notion
Colaboración en Notion para Equipos y Startups
Cierre
Análisis de Proyectos Estudiantiles para Inspiración Personal
Creación de un Live Wiki Personalizado en Notion
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
En un mundo en el que la información abunda, es crucial tener un sistema eficiente para organizar nuestros pensamientos, tareas y proyectos. Un 'Second Brain' o 'Segundo Cerebro', es la manera de llevar nuestra organización personal a otro nivel. Aquí exploraremos cómo puedes utilizar herramientas digitales para gestionar tus bases de datos y visualizarlas de manera efectiva en Notion, la aplicación que está revolucionando la productividad personal y profesional.
Crear secciones dentro de Notion para gestionar tus bases de datos es una táctica eficaz para optimizar el flujo de trabajo y organización. Para empezar, lo esencial es entender cómo Notion permite crear diferentes vistas, lo que te ayudará a segmentar y acceder a la información rápidamente. Aquí te explico cómo hacerlo paso a paso:
Accede a la base de datos: Desde la interfaz principal de Notion, selecciona la base de datos que deseas organizar en secciones.
Crear nuevas vistas: Junto a cada base de datos, notarás un ícono de más (+). Haz clic para añadir una nueva vista y selecciona "vista de galería" para una mejor visualización.
Personaliza la vista: Ajusta la vista previa de las tarjetas a ícono y selecciona que el ajuste sea de imagen. Esta visualización proporcionará un vistazo rápido y claro a cada elemento.
Configura propiedades y filtros: Si deseas mostrar el progreso de cada tarea, asegúrate de tener esta opción activada. Luego, oculta las propiedades que no quieras visualizar, por ejemplo, los tipos de tarjetas si estarán filtradas.
Ocultar nombre de la base de datos: Esto te permitirá un diseño más limpio y enfocado.
Aplica filtros: Usa la opción de filtro para mostrar solo un determinado tipo de tarjetas (por ejemplo, personal, escuela, o trabajo).
Repite el proceso para otras categorías: Crear y nombrar vistas diferentes para cada categoría, como trabajo y escuela.
Los filtros son una herramienta poderosa en Notion para gestionar datos de manera más estructurada y específica. Al aplicar filtros en Notion, puedes segmentar tus tarjetas por categorías como "personal", "escuela" o "trabajo". Así simplificas tu acceso a la información:
Las vistas personalizadas en Notion permiten ahorrar tiempo y aumentar la productividad accediendo solo a la información que necesitas en determinado momento. Los beneficios son claros:
Una vez dominadas las bases de la gestión de datos en Notion, el siguiente paso es expandir tu 'Second Brain' con funcionalidades avanzadas:
Implementar estos conceptos ayudará a maximizar el uso de Notion como herramienta organizativa. No dejes de practicar y ajustar tus métodos, y recuerda que la mejora continua es clave para mantener un flujo de trabajo eficiente y organizado. ¡Tu viaje hacia la productividad digital apenas comienza!
Aportes 127
Preguntas 11
Mi aporte, quise experimentar con el nav a la izquierda 😅😳
Acá está mi avance 😃
Mi avance
Esta es la mia, de verdad me tomó tiempo encontrar imagenes que me gustaran. (algunas preferí usar IA para generarlas o arrreglarlas.
Así vamos
Yo tomé el anterior curso y este es muchísimo, mejor, felicidades.
Un consejo, creo que no lo han compartido antes, pero una gran fuente de iconos es ésta página , espero que les sirva.
Iconos los saque de icons
Me encanta como explica la profe. Así voy https://surf-syringa-167.notion.site/Proyecto-Platzi-2nd-Brain-1e37beb3098e42f3abfad0d8bf6952d6
Información resumida de esta clase
#EstudiantesDePlatzi
Podemos añadir más vistas a cada base de datos, como pestañas
Puedo usar el filtro para solo ver las tarjetas según el tipo que desee
SI por alguna razón no tienen alguna idea de que poner en su galería, les recomiendo el uso de ChatGPT para generar algunas ideas, les dejo mi prompt y recuerden iterar, del resultado que les de empiezan a expandir su idea, espero les sea de ayuda.
Prompt:
Help create a personal dashboard, it needs to cover, personal, profesional, educational, health and free time items to mentioned some, the idea is to develop each one of the items on the list with information within.
Result:
Personal Dashboard:
Personal:
Goals: Set short-term and long-term personal goals, such as fitness targets, skill development, or personal growth objectives.
Mood Tracker: Record your daily mood to keep track of emotional well-being.
Gratitude Journal: Note down things you’re grateful for each day to cultivate a positive mindset.
Professional:
Projects: List ongoing and upcoming work projects with their deadlines and priorities.
Skill Development: Set skills you want to improve and track your progress through courses or self-learning.
Networking: Keep a record of professional contacts and interactions for future reference.
Educational:
Courses: Enlist courses you’re currently taking or planning to take for personal or career growth.
Reading List: Maintain a list of books, articles, or research papers you intend to read.
Learning Goals: Define what you want to learn and how you plan to achieve it.
Health:
Exercise Tracker: Log your daily workouts, steps, or physical activities to monitor your fitness routine.
Diet and Nutrition: Track your meals, water intake, and nutritional habits for a healthier lifestyle.
Sleep Log: Monitor your sleep patterns and quality to ensure adequate rest.
Free Time:
Hobbies: Document your hobbies or leisure activities, such as painting, playing an instrument, or cooking.
Entertainment: Keep a list of movies, TV shows, or games you want to explore during your free time.
Relaxation: Note relaxation techniques you enjoy, like meditation, nature walks, or reading fiction.
Cómo podrán ver al momento de recibir el resultado podríamos pensar en incluir un calendario de actividades familiares, o para planear vacaciones, o realizar proyectos personales, etc. la idea es seguir iterando con los resultados hasta generar lo que queremos agregar en Notion para este ejercicio.
Por ahora vamos así:
Va quedando lindo!
Por el momento voy asi
Notas de clase
Añadir vistas personalizadas en la base de datos, de acuerdo a las necesidades de cada uno, ej. personal, laboral, escuela.
utilizar la herramienta del ** filtro** para catalogarlos
Hay vamos!!!
Este es mi avance 😃
Asì me quedó
https://hillary-villarreal.notion.site/Second-Brain-abd37fe53fe945aabb0ddb3d02279791
El curso esta bien, pero como recomendación primero se debería leer el libro GTD de david allen , para que comprendan como funciona cada cosa, cada tabla… como hay que capturar, procesar, organizar, revisar, etc.
En vez de crear una nueva vista, se puede duplicar la primera y cambiar el filtrado
![](
Este curso engancha mucho más que el anterior
Gracias
https://drive.google.com/file/d/1uCIHAmEoNiPT-2w5420VtS73FF_4Sb3E/view?usp=drive_link
Así inicia el proyecto de este curso.
Siento curiosidad de ver cómo queda.
Me gusta mucho, me queria adelantar y hacer un frankestein jajaja pero mejor poco a poco
[](
![](
¡Listo! Estas son mis secciones, los íconos los hice en canva desde la parte de recursos, cambiandole los colores para que estuvieran uniformes
😃
Muestro un poco de mi humilde aporte
Este curso me está gustando mucho
Mi avance. Los íconos pueden encontrarlos en: https://icons8.com
Mi dashboard uwu los iconos son gifs
Así lo llevamos
Este es el mio.
Y justo, cuando me iba a dar por vencido con Notion, apareces tuuu.
También hice un notion para organizar todo lo relacionado con mi proyecto de grado 😄
![](
mi segundo cerebro
No pense que se podian hacer estas maravillas
Muy minimalista 👌🏼
Estoy empezando con Notion, cero knowledge pero estoy seguro que es la herramienta que tanto necesito.
Note, enfocado en solo 1 temática:
Acá va mi avance
Así va mi second brain hasta ahora. Mi enfoque es más que todo en educación y cursos que voy tomando. Ahí la razón del porqué tan formal.
Hola a todos, este es mi second brain…
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?