Fundamentos de MongoDB
Consultas Avanzadas en MongoDB
Bases de Datos NoSQL: Tipos y Escalabilidad con MongoDB
Documentos y Colecciones en MongoDB
Creación de Bases de Datos NoSQL con MongoDB Atlas y Local
Consultas Básicas con Mongo Compass y Mongo Atlas
Consultas MongoDB en Visual Studio Code: Plugin y Uso Práctico
Instalación de Docker en diferentes sistemas operativos
Ejecutar MongoDB en Docker: Guía paso a paso
Conexión a MongoDB usando Mongo SH en Docker
Diferencias clave entre JSON y BSON para manejo de datos en MongoDB
CRUD
CRUD en MongoDB: Cómo Insertar Documentos
CRUD e Inserción de Documentos en MongoDB
Actualización de Documentos en MongoDB usando Operadores
Actualización Masiva en MongoDB: UpdateMany y Operadores Básicos
Actualización y manejo de arrays en MongoDB
Manejo de Upsert en MongoDB: Insertar o Actualizar Datos de IoT
Eliminación de Documentos en MongoDB: deleteOne y deleteMany
Operadores
Consultas en MongoDB: Uso de Operadores de Comparación
Comparadores Numéricos en MongoDB: MayorQue, MenorQue y Más
Consultas Avanzadas en MongoDB: Uso de Operadores en Queries y Updates
Búsquedas avanzadas con Regex en MongoDB
Consulta de Proyección en MongoDB: Selección de Campos Específicos
Operadores de Consulta en Arrays con MongoDB
Operadores lógicos en MongoDB: AND, OR, NOR y NOT
Consultas Avanzadas en MongoDB Utilizando Expressive Operator
Consultas a Arrays y Subdocumentos en MongoDB
Herramientas comunes al trabajar con MongoDB
Técnicas de Aggregation Framework en MongoDB para Ciencia de Datos
Paginación eficiente con MongoDB: Técnicas y Estrategias
Tableros Interactivos con Mongo Atlas Charts
Modelado de Datos con MongoDB para Negocios
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Entender cómo crear y gestionar una base de datos NoSQL desde cero es esencial para cualquier desarrollador moderno. En esta guía, exploraremos la creación de una base de datos en la nube utilizando Mongo Atlas, un potente servicio gestionado por los desarrolladores de MongoDB. Te brindaremos información y consejos para configurar tu primer clúster de almacenamiento, hacer consultas y gestionar datos con eficiencia.
Mongo Atlas es un servicio en la nube que ofrece soluciones efectivas para gestionar bases de datos MongoDB. Su arquitectura en la nube reduce la complejidad de la replicación y la clusterización, dos aspectos clave en la administración de bases de datos. Algunas de las características notables de Mongo Atlas incluyen:
Para crear tu clúster en Mongo Atlas, sigue estos pasos:
# Código para crear un usuario y definir IPs de acceso al clúster
db.createUser({
user: "NicoAdmin",
pwd: "NicoAdmin123",
roles: [{ role: "readWrite", db: "admin" }]
})
# Definir IP de acceso
{
"ip": "0.0.0.0/0",
"comment": "localhost"
}
Los datasets son conjuntos de datos ya estructurados y listos para usarse en simulaciones y prácticas de consulta. Mongo Atlas nos permite precargar un set de datos, como el de Airbnb o colecciones de entrenamiento. Para cargar un dataset, simplemente selecciona "load sample dataset" y espera a que el proceso termine. Los ejemplos incluyen:
Tras cargar los datasets, debes aprender cómo navegar entre las colecciones y realizar consultas. Observa las colecciones específicas, como la base de datos de Airbnb, que contiene más de 5,000 documentos. Aquí puedes comenzar a practicar cómo hacer consultas avanzadas y gestionar tus propias informaciones.
¡Felicidades! Ahora tienes las herramientas y el conocimiento para crear y explorar tu primera base de datos en Mongo Atlas. Continua desarrollando tus habilidades de consulta y gestión de bases de datos, ya sea para propósitos personales o proyectos a gran escala.
Aportes 16
Preguntas 15
Solo comentando, Atlas actualiza constantemente la plataforma y se han agregado más funcionalidades y hay algunos cambios en la interfaz.
Igualmente todo lo explicado y mostrado esta vigente
Pude crear otro cluster dentro y después de crear un nuevo Project🤔
sí que tarda en cargar el dataset de ejemplo, va más de 10 minutos y eso que tengo buena conexión a internet, o algo estará fallando…?
Nooooooooooo!
@nicobytes, el lenguaje de preferencia por default es JavaScript!
A la fecha Sep 23, al hacer el ejercicio observo que mi pantalla es diferente. Comparto para todos
😉 Parte 2:
Se demoró en crear el Cluster como 4h. Pero lo hizo 😃
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?