¿Por qué un nuevo GA?
Clase 2 de 14 • Curso de Migración de Datos a Google Analytics 4
Resumen
¿Por qué necesitamos un nuevo Google Analytics?
Desde su lanzamiento en 2005, Google Analytics se mantuvo prácticamente igual hasta que en octubre de 2020 sufrió un cambio significativo. Pero, ¿por qué este cambio era necesario? En este mundo digital en constante evolución, donde los usuarios no solo interactúan a través de ordenadores, sino también mediante dispositivos móviles y aplicaciones, surge la necesidad de un enfoque más omnicanal. Este nuevo Google Analytics busca precisamente eso: integrar datos de aplicaciones y sitios web en un solo lugar para ofrecer una visión más completa.
¿Cómo se miden las interacciones en la web y las apps?
Google Analytics 4 permite medir tanto datos de webs como de apps desde una sola cuenta. Un claro ejemplo de esto es la cuenta de demostración de Google, que permite observar datos tanto del sitio web de Google Merchandise Store como de una aplicación llamada Fluidit. Este enfoque omnicanal es posible gracias a los flujos de datos, que recolectan información de Android, iOS y páginas web, permitiendo así la medición de interacciones de manera integrada.
¿Qué cambios se hicieron en el modelo de datos?
Uno de los cambios más radicales en Google Analytics 4 es el modelo de datos. A diferencia de Universal Analytics, donde las interacciones eran medidas por diferentes tipos, ahora todo se mide como eventos. Este cambio permite cruzar datos de maneras que antes no eran posibles. Por ejemplo, al crear un reporte con dimensiones como títulos de página y métricas como visitas o sesiones, se observa que en Google Analytics 4 los datos son más coherentes y precisos.
¿Cómo afecta la privacidad y el mundo sin cookies?
La actualización también mejora los controles de privacidad. Google asegura que incluso en un mundo sin cookies, se podrán obtener datos precisos gracias a la inteligencia artificial, respetando la privacidad del usuario. Esto significa que, aunque los usuarios no acepten las cookies, la información aún puede ser recopilada de manera agregada para ayudar en la toma de decisiones.
Es evidente que Google Analytics 4 se adapta mejor a las demandas modernas del seguimiento de datos, ofreciendo una herramienta robusta y multifacética que cumple con las expectativas de usuarios que emplean diversas plataformas y dispositivos. Esta evolución no solo abarca cambios en funcionalidad, sino también fortalece la privacidad, demostrando ser una alternativa eficaz para el análisis de datos en nuestra era digital.