Probablemente te hayas preguntado qué son exactamente los PEYES al momento de explorar la estructura principal del examen. Este concepto es clave, ya que se refiere a distintos tipos de páginas que formarán la base del diseño de la User Interface (UI) en tus aplicaciones. Te explicaremos qué son, qué tipos existen y para qué sirven, para que puedas adaptarlas según tus necesidades.
¿Qué son los PEYES en diseño de aplicaciones?
Los PEYES son páginas que funcionan como un lienzo, el espacio en el cual puedes plasmar libremente toda la interfaz de usuario que necesitas en tu aplicación. Son elementos esenciales y fundamentales en el desarrollo, y conocer sus tipos facilitará enormemente tu trabajo de diseño.
¿Cuáles son los cuatro tipos principales de PEYES?
Como base, existen cuatro tipos principales de páginas que debes entender claramente:
¿Para qué sirve el Content PEYES?
Esta es básicamente una página en blanco, diseñada especialmente para que estructures la interfaz (UI) de tu aplicación con total libertad.
¿Qué ofrece el Flex Layout PEYES?
El Flex Layout PEYES presenta una estructura en dos partes:
- Una página principal o contenedor a un lado, que muestra las opciones de navegación, como el menú lateral en la aplicación LinkedIn.
- Una página secundaria que detalla el contenido de la opción seleccionada en ese menú.
¿Cómo funciona el Navigation PEYES?
El Navigation PEYES también comienza siendo una página en blanco, pero está específicamente diseñada para facilitar la navegación dentro de tu aplicación, asegurando una experiencia ágil en la interfaz del usuario.
¿Qué ventajas tiene el Tab PEYES?
El Tab PEYES te permite tabular la información dentro de la interfaz, facilitando un acceso rápido y directo a distintas secciones. Su posición cambia según la plataforma que utilices; por ejemplo, en aplicaciones como Instagram puedes observar pestañas inferior o superior, desplegando contenido específico al hacer tab.
¿Por qué es importante conocer estos tipos de páginas?
Dominar los diferentes tipos de PEYES es crucial porque elegir correctamente cuál utilizar marcará el éxito en la adaptabilidad y funcionalidad de tu interfaz gráfica. Son el punto de partida, el primer paso hacia una interfaz completa y eficiente antes de integrar controles específicos.
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?