Dirección de Arte: Discurso y Mensaje de Marca
Clase 9 de 17 • Curso de Dirección de Arte: Fundamentos
Resumen
¿Cómo se vinculan el discurso y el mensaje en el diseño y la dirección de arte?
El discurso y el mensaje no son solo palabras vacías, sino componentes esenciales en el diseño y la dirección de arte, donde las representaciones visuales y verbales se entrelazan de manera poderosa. Al considerar estos elementos, es crucial entender que reflejan la personalidad de una marca o un cliente. Todo lo que se dice y se muestra está cargado de los atributos y valores de la marca. Similar a cómo nuestro propio discurso refleja quiénes somos, las marcas se manifiestan a través de sus gráficas. Es fundamental reconocer que lo que dicen va más allá del ámbito comercial y puede impactar áreas sociales en un mundo hiperconectado. Así, las marcas deben ser conscientes de su postura y cómo la comunican visualmente.
¿Qué ejemplos ilustran cómo las marcas expresan su postura social?
-
Nike y su compromiso con causas sociales: Un claro ejemplo es la publicación de Nike en su Instagram, donde manifiestan su postura ante situaciones sociales y deportivas, incluyendo la discapacidad. Este tipo de publicaciones no solo refuerzan los valores corporativos, sino que también generan vínculos emocionales, positivos o negativos, con su audiencia.
-
La campaña de Burger King en Brasil: En el Día del Orgullo, Burger King no solo expresó su apoyo a la comunidad LGTB+, sino que también reflejó esta postura en sus operaciones internas. La diversidad y complejidad de las piezas desarrolladas para esta campaña subrayan el compromiso de la marca con estas causas.
¿Cómo influye el contexto social y cultural en el diseño?
El diseño no sucede en un vacío; está intrínsecamente ligado a su contexto social y cultural. Durante la pandemia, Mercado Libre realizó un cambio notable en su logotipo, simbolizando el "choque de codo" en vez del apretón de manos tradicional. Esta decisión fue una respuesta sensible y oportuna a una práctica de saludo que surgió durante la pandemia. Tales iniciativas reflejan una profunda comprensión del contexto, permitiendo a las marcas no solo reaccionar, sino liderar conversaciones culturales.
¿Qué papel juega la dirección de arte en estos cambios?
Desde la dirección de arte se observa minuciosamente el entorno social y cultural. Al reconocer tendencias y cambios, se pueden proponer y ejecutar transformaciones que alineen a la marca con su audiencia y el contexto. Esto no solo resuelve desafíos creativos, sino que enriquece la narrativa de la marca con nuevos recursos visuales y conceptuales. Los diseñadores que se mantienen atentos y sintonizados con su entorno pueden implementar ajustes efectivos y proactivos en la estrategia de diseño.
¿Cómo puede un diseñador enriquecer su visión y propuestas creativas?
-
Estar atento a las tendencias culturales: Mantenerse informado sobre lo que está ocurriendo en el mundo ayuda a anticipar y reaccionar adecuadamente a cambios sociales y culturales.
-
Fomentar el diálogo permanente con los clientes: Saber qué postura tiene un cliente sobre ciertas situaciones permite diseñar mensajes visuales claros y efectivos.
-
Proponer opciones innovadoras: Aprovechando los insights culturales, los diseñadores pueden sugerir cambios que reflejen la postura social y cultural de la marca.
Este enfoque no solo fortalece la conexión de la marca con su público, sino que también posiciona al diseñador como un aliado estratégico en la creación de comunicaciones coherentes y significativas.