No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Arte final: Implementación de piezas gráficas

14/17
Recursos

¿Cómo implementar efectivamente piezas gráficas?

La implementación de piezas gráficas es un proceso crucial que corona el desarrollo del diseño visual. Desde la concepción artística hasta la producción, culminar con éxito requiere no solo de creatividad, sino de un análisis meticuloso y una planificación estratégica. Aquí te contamos las claves para un montaje impecable, minimizando errores y optimizando recursos.

¿Qué aspectos revisar antes de la implementación?

Antes de dar luz verde a una pieza gráfica, es vital asegurarse de que el diseño sea coherente con el brief inicial. Pregúntate:

  • ¿El key visual se mantiene fiel a la idea original?
  • ¿Hubo alguna desviación durante el proceso de producción?

Revisar cada elemento gráfico no solo fortalece la calidad del producto final, sino que ofrece la oportunidad de corregir errores imperceptibles durante la fase de creación. Una revisión detallada, preferentemente por un tercero, puede descubrir aspectos que pasan desapercibidos para quienes han estado inmersos en el proyecto.

¿Qué desafíos presenta la implementación en espacios públicos?

Implementar gráficos en espacios públicos trae consigo retos particulares. La percepción de una pieza en un monitor puede diferir enormemente de cómo se despliega en un anuncio de vía pública. Considera:

  • Soportes y contexto: Probar montajes o simulaciones antes de la ejecución definitiva ayuda a prever cómo se integrarán las piezas en su entorno físico.
  • Interacción con el entorno: Analiza cómo los elementos interactúan con los elementos circundantes, y ajusta según sea necesario para asegurar un impacto visual correcto.

Además, cada pieza debe poder funcionar de manera independiente. En campañas complejas, donde se maneja una diversidad de materiales visuales, cada elemento tiene que comunicar de manera autónoma.

¿Por qué es imprescindible el control y la revisión constante?

El control y la revisión son prácticas recurrentes a lo largo de todo el proceso. Insertar fases de control tras cada paso, no una, sino varias veces, es una estrategia eficaz para minimizar errores que podrían ser costosos en las fases posteriores. Asegúrate de:

  • Realizar verificaciones profundas, no solo superficiales.
  • Incorporar feedback constructivo que ayude a detectar y rectificar potenciales problemas antes de publicar.

Este proceso no solo genera seguridad en las implementaciones, sino que también reduce riesgos financieros y de imagen, algo vital cuando una pieza ya está expuesta al público.

¿Cuál es la importancia del feedback tras la implementación?

El feedback posterior a la implementación es un motor de mejora continua. No basta con evaluar el trabajo dentro del equipo, es crucial expandir la retroalimentación:

  • Del cliente: Sus observaciones ofrecen una perspectiva externa invaluable.
  • De terceros: Críticas constructivas de observadores imparciales aportan ideas nuevas sobre posibles mejoras o aciertos.

Aceptar el feedback como una herramienta para crecimiento personal y profesional permite optimizar futuras implementaciones y asegurarse de que los procesos concluyan con éxito.

Cada paso en el desarrollo y aplicación de piezas gráficas implica una atención minuciosa y un compromiso con la calidad. Un enfoque sistemático y colaborativo desde el inicio hasta el final asegura una ejecución sobresaliente, dejando una impresión duradera donde sea que las piezas gráficas se implementen.

Aportes 5

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Trabajando para una agencia, recibí un key visual ya creado para que fuese replicado por nosotros los diseñadores (en ese tiempo era junior), sin embargo desde la dirección de cuentas solicitaban hacer cambios a la estructura fundamental porque el cliente no había quedado satisfecho con la propuesta inicial de key visual; en ese caso creo que no se hizo un proceso minucioso de control y revisión para que el cliente quedara satisfecho con la idea inicial, y se entraba en reprocesos constantemente.

Gracias

En una ocasión se tenia un proyecto de vídeos ya establecido con medidas y contenido, y de un momento a otro solicitaron una producción de distintos tamaños a los que se tenían, entonces tuve que modificarlos rápidamente para tener una implementación correcta al final de esto.

Qué bueno saber todo esto, llevo dos años trabajando en una agencia, pero este tipo de procesos ni existe.

En la implementación de piezas gráficas siempre está la posibilidad de requerir alguna pieza no contemplada por el Key Visual. En función de ello, al momento de elaborar un visual key es importante dejar lineamientos, guías o directrices para formas abiertas, y que así estén cubiertos todos los escenarios de antemano.