Describiendo Síntomas Comunes y Cómo Expresarlos en Otro Idioma
Clase 5 de 21 • Curso de Inglés Práctico para Consultas Médicas
Resumen
¿Cuáles son los síntomas más comunes?
Al viajar o mudarse a otro país, es crucial conocer vocabulario específico para describir síntomas médicos que puedas experimentar. Esto no solo te permite comunicarte adecuadamente con profesionales de la salud, sino también recibir el tratamiento necesario. Algunos síntomas comunes que podrías encontrar incluyen sarpullidos, quemaduras, cortadas, heridas e infecciones.
¿Qué es un sarpullido y cómo describirlo?
Un sarpullido es una erupción en la piel que puede manifestarse como manchas rojas, abultadas o con picazón. Generalmente, los sarpullidos son causados por contacto con plantas irritantes, alimentos o medicamentos. También pueden surgir de reacciones alérgicas. Es importante describir cómo se siente: Me salió un sarpullido cuando toqué la hiedra venenosa en el parque.
¿Cómo se produce una quemadura?
Las quemaduras son lesiones que ocurren por exposición prolongada al sol o al fuego. Aunque una quemadura puede ser un accidente doméstico común, como acercarse demasiado a una estufa, las quemaduras solares son habituales al trasladarse de zonas con menos sol a más soleadas. Una buena descripción podría ser: Me quemé las mejillas cuando olvidé ponerme bloqueador solar.
¿Cómo identificar una cortada o herida?
¿Qué es una cortada?
Una cortada es simplemente una abertura en la piel, comúnmente causada por un objeto afilado como un cuchillo. Durante actividades cotidianas, como cocinar, son inevitables si no se tiene cuidado: Me corté la mano cuando utilicé un cuchillo afilado.
¿Qué distingue a una herida?
Una herida es más severa y puede requerir puntos si es profunda. Esto implica un corte o golpe en el tejido que necesita atención médica: Tenía una herida grave y necesitaba puntos.
¿Qué es una infección y cómo prevenirla?
Una infección surge cuando gérmenes proliferan en el cuerpo, a menudo como resultado de una herida que no se ha limpiado adecuadamente: Tuve una infección porque no limpié la herida. Para prevenirlas, normalmente se utilizan antibióticos o medicamentos antisépticos.
¿Cómo describir tus síntomas al médico?
Expresar cómo te sientes es vital para obtener un diagnóstico correcto. Aquí van algunas sugerencias para describir tus síntomas:
- Quemadura solar: Siento la cara muy incómoda. Me duele cuando estoy al sol.
- Sarpullido: Siento la piel irregular. Tengo mucha picazón, sobre todo cuando duermo.
Ahora, es tu turno de practicar y pensar en cómo describirías tus síntomas. Anímate a escribir tres frases usando esta nueva terminología para que ganes confianza en situaciones reales. Esto te permitirá mejorar tus habilidades y enfrentar cualquier desafío médico mientras viajas. ¡Sigue aprendiendo y mejorando!