Introduction
Welcome to the course!
Visiting the Doctor
First Doctor's Visit
Appointments and Forms
Describing Symptoms - Part 1
Describing Symptoms - Part 2
Questions and Diagnoses
Quiz: Visiting the Doctor
Essential Medical Terms
Treatments: Kinds and Terms
Medical Terminology
Specialists Within Fields
Dentists and Orthodontists
Vision Care
Quiz: Essential Medical Terms
Common situations
You Need a Surgery!
Common Procedures
At Home Scenarios
Follow up Procedures and Recommendations
Quiz: Common situations
Communicate Naturally
Medical Idiomatic Expressions
Medical Phrasal Verbs
Quiz: Communicate Naturally
Closing
Going to the Doctor's
Doctor's Office is Closed
Tell us what you learned in the course
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
En nuestro taller de conversación médica, estás a punto de enfrentar un desafío que pondrá a prueba todo lo que has aprendido hasta ahora. El objetivo es mantener una conversación efectiva y fluida entre tú, en el rol de paciente, y un doctor. Este proyecto final es la culminación de los conocimientos adquiridos y te brinda la oportunidad de aplicar tus habilidades de forma práctica. Pero, ¿cómo se realiza exactamente este proyecto?
Descargar y ver el vídeo: Comienza por descargar el vídeo proporcionado, donde se escenificará un contexto de consulta médica.
Preparar tus respuestas: Analiza el vídeo y formula tus respuestas. Este es el momento de profundizar y pensar en cómo aplicar de manera efectiva el lenguaje médico que has aprendido.
Grabar tus respuestas: Una vez que tengas tus respuestas listas, procede a grabarlas. Este paso te ayudará a medir tu pronunciación y fluidez.
Edición e integración: Añade tus respuestas grabadas al vídeo original. Esto dará vida a tu personaje y ayudará a simular una interacción real con el doctor del vídeo.
Sé creativo: Es una tarea donde la creatividad es clave. Introduce expresiones idiomáticas y verbos compuestos médicos que enriquecen el diálogo y muestran tu comprensión del lenguaje.
Publicación y retroalimentación: Comparte tu vídeo con la comunidad para que otros estudiantes puedan aprender de tu enfoque y estilo. Además, obtendrás retroalimentación valiosa que te ayudará a mejorar.
Para enriquecer esta interacción, es fundamental incorporar elementos que reflejen un marco idiomático auténtico. Aquí te damos algunos consejos:
Expresiones idiomáticas: Introduce frases comunes en el ámbito médico como "to be under the weather" (sentirse mal) o "to pull through" (recuperarse).
Verbos compuestos: Emplea verbos compuestos médicos relevantes como "check up" (revisar) o "bring on" (causar) que dotan a la conversación de precisión y claridad.
Escucha activa: Asegúrate de demostrar empatía y comprensión hacia el diálogo del doctor. Frases como "I see what you mean" o "That makes sense" pueden ser útiles.
El intercambio de vídeos no solo es una forma de demostrar tus progresos, sino también un medio para aprender de los demás. Al ver cómo tus compañeros estructuran sus diálogos y emplean el lenguaje, puedes obtener nuevas perspectivas y técnicas que quizás desconocías. Este intercambio de conocimiento refuerza el sentido de comunidad y aprendizaje colaborativo dentro del curso.
Finalmente, recuerda que el camino del aprendizaje está repleto de oportunidades para crecer y perfeccionarte. Este proyecto no es solo una prueba, sino una puerta hacia el dominio del lenguaje médico en situaciones cotidianas. ¡Sigue adelante, confía en tus habilidades y disfruta del proceso!
Aportes 9
Preguntas 0
It was a bit hard, but it was really useful to use the vocabulary we saw and also used the different expressions.My visit to the doctor
"Going to the doctor’s "
https://voca.ro/11ufKWqBsIOU
it was hurt to do it, but i could
https://voca.ro/1jzcZOpZLzxX
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?