No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Principios heurísticos de percepción y comportamiento II

6/20
Recursos

Aportes 5

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

Apuntes:

  1. “El orden si altera el producto”
  2. Regla del punto máximo: Importa cómo se siente el usuario durante, al final o en el clímax de su experiencia.
  3. Efecto de Von Restorff: (aislamiento) se recuerda lo diferente, lo que resalta.
  4. Principio de Escasez: Es más deseable obtener algo en unidades o tiempo limitado. (Sentido de urgencia)
  5. Redundancia: Repetir lo importante en varios puntos de la interfaz, ejemplo. un call to action.
  6. Consistencia: Mejorar la usabilidad mediante cierto diseño similar.
  7. Efectos de interferencia: Facilitar la percepción anticipando procesamientos mentales comunes.
  8. Jerarquía de las necesidades: Un diseño no debe ir acorde a la satisfacción del diseñador sino del usuario.

Muchas gracias, muy necesario tener estos conceptos claros al momento de comenzar la planeación y el desarrollo de un producto!

Los vídeos están desordenados al menos los principios heurísticos. Primero esta la parte 2

Los principios heurísticos son las bases en las que se apoyan los diseñadores a la hora de realizar la evaluación de usabilidad de un sitio web, una aplicación móvil, un software o cualquier producto digital Se llaman “heurísticos” porque son reglas generales y no directrices de usabilidad específicas.

Efectos de la posición

Es mas probable que se recuerden los elementos del principio y final de una lista, en el medio no mucho.
.

Regla de punto máximo

Juzgamos una experiencia basada en el punto máximo, en vez de la suma total de cada momento de la experiencia. Por eso celebramos una acción merecedora.
.

Efecto de Von Restorff (Aislamiento)

En objetos similares, se recodará el que difiera del resto. (como un call to action).
.

Escasez

Las oportunidades son mas deseables cuando se percibe que escasea.
.

Redundancia

Es el uso de más elementos de los necesarios para mantener el rendimiento de un sistema en caso de fallo.

.

Consistencia

La usabilidad mejora cuando cosas similares se expresan de manera similar.

.

Efectos de interferencia

El procesamiento mental del usuario se ve afectado al mostrarle información confusa o con muchos sentidos de interpretación.

.

Jerarquía de las necesidades

El producto debe satisfacer las necesidades básicas de las personas antes que necesidades de nivel superior.