No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Principios heurísticos de relación y jerarquía

7/20
Recursos

Aportes 7

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

Me recordó esto…

Apuntes:

  • Ley de las regiones comunes: Tendemos a percibir limites y áreas
  • Ley de la proximidad: Agrupamos elementos próximos
  • Ley de la similitud: el ojo humano tiende a agrupar lo similar
  • Ley de conectividad uniforme: Los elementos conectados visualmente se perciben con mayor facilidad
  • Densidad proposicional: relación diseño-significado
  • Capas: Agrupar info ayuda a entender y gestionar la complejidad
  • Jerarquía: Estructura simple, comprensible, organizada
  • Continuidad: El cerebro hasta opta por completar espacios para lograr una secuencia o patrón
  • Organizar la info: Por categoría, tiempo, ubicación, alfabeto, continuidad
  • Alineación: Priorizar la legibilidad

como siempre todo cuenta yla teoria nos marca una tendencia y una mejora

Este tipo de principios al principio es raro. La cuestión es comenzar a utilizarlo y que se nos haga mas familiar.

Acá un Wireframe rapido de los primeros tres pricipios:

  1. Ley de las Regiones Comunes.
  2. Ley de la Proximidad.
  3. Ley de la Similitud.

Literalmente el curso es de conceptos, porque en el principio de jerarquía no se detuvo ni un segundo para dejar de leer y decir algo propio…

Mis apuntes:

  • Ley regiones comunes: se agrupan por delimitaciones
  • Ley de proximidad: los elementos mas cercanos entre sí suele percibirse como un grupo.
  • Ley de la similitud: el ojo tiende a percibir objetos similares aunque este separados o distantes entre sí.
  • Ley de conectividad uniforme: los elementos conectados se perciben mas relacionados o comunes.
  • Densidad proposicional: relación entre los elementos del diseño y el significado que transmite.
  • Jerarquía: la organización como estructura más simple para entender la complejidad.
  • Continuidad: elementos en linea o curva suave se percebe continuo.
  • Organización de información: Categorías, tiempo, ubicación, alfabéticamente y continuo.
  • Alineación: la colocación de elementos ayuda a la legibilidad.