No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Introducción al software

3/19
Recursos

Aportes 8

Preguntas 3

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

No soy diestro con Figma, apenas lo he manejado unas pocas horas, pero hasta el momento he visto que presenta unas cuantas ventajas (que no diré que los competidores las tengan o no, pues lo ignoro) que facilitan el flujo de trabajao, en especial con equipo:

  1. Con cualquier software que funcione con ilustración vectorial puedes copiar y pegar formas y trazos, de tal manera que desde Illustrator o Corel o Inkscape o cualquier otro puedas diseñar elementos y pegarlos en Figma sin mayor problema, facilitando mucho el flujo de trabajo para los que somos mas diestros con estas herramientas.

  2. Permite trabajar en equipo (multiples personas en un mismo proyecto de manera remota) con mucha facilidad.

  3. Para los desarrolladores Front-End, permite copiar los íconos y elementos de Figma como SVG, permitiendo pegar el Path directamente al código (siendo SVG formas hechas de operaciones matemáticas, la propiedad path en HTML representa la forma en cuestión).

  4. Cuenta con una gran cantidad de Plug-ins y Extensiones y galerias que facilitan mucho el buscar y usar íconos, fotos, place holders y más.

Frase importante de la clase:

Todo comienza con un buen problema que hay que resolver, luego hay que conocer el medioy por último la herramienta.

En mi experiencia personal, conocí a figma en el 2019 y para no venir del mundo del diseño me fue muy fácil de entender. Yo aún veo photoshop y siento que tiene tantas cosas que me pierdo.
Siento que su mayor fuerte, es que permite una curva fácil de aprendizaje. Hoy en dá (Febrero 2023) ha evolucionado mucho y hasta fue comprado por Adobe, espero que se mantenga la esencia del software.

Algunas características de figma

  • Interfaz. …
  • Función de creación de prototipos. …
  • Colaboración eficaz entre diseñadores y desarrolladores. …
  • Sistema de comentarios integrado. …
  • Versionado. …
  • Colaboración en tiempo real. …
  • Desarrollo de componentes reutilizables. …
  • Diseño responsive.

Figma es todo , el nivel de trabajo en equipo es excepcional. Muy aparte su comunidad, creación de UI Kits, Plugins no lo tiene otro.
No es bueno casarse con una herramienta… SI pero Figma en lo persona lo tiene todo…

Excelente clase! Actualmente en la mayoria (por no decir todas) las ofertas laborales de diseñadores UX/UI tienen como requisito manejo de FIGMA.

La única cuestión que le veo problema es si yo lo se usar y los demás no, es trabajar solo en el programa.

Las diferentes herramientas tienen diferentes propósitos.

  • Adobe Photoshop: se utiliza para retocar y manipular imágenes digitales.
  • Adobe Illustrator: se utiliza para diseñar gráficos vectoriales y logotipos.
  • Adobe InDesign: se utiliza para diseñar y maquetar publicaciones como revistas, folletos y libros.
  • Adobe XD: se utiliza para diseñar prototipos y diseños de aplicaciones para dispositivos móviles.
  • Adobe After Effects: se utiliza para crear animaciones y efectos de vídeo.
  • Adobe Premiere Pro: se utiliza para editar y producir vídeos.
  • Adobe Lightroom: se utiliza para organizar y retocar fotos.
  • Adobe Audition: se utiliza para editar y mezclar audio.
  • Sketch: se utiliza para diseñar aplicaciones web y móviles.
  • Figma: se utiliza para diseñar interfaces gráficas y prototipos de aplicaciones.
  • Corel Draw: se utiliza para diseñar gráficos vectoriales.
  • Cinema 4D: se utiliza para diseñar efectos especiales y animaciones en 3D.
  • Blender: se utiliza para crear contenido 3D y efectos visuales.
  • Unreal Engine: se utiliza para crear juegos y experiencias de realidad virtual.
  • Unity: se utiliza para desarrollar contenido interactivo, juegos y aplicaciones.

Un fichero de diseño digital es un archivo digital que contiene información y datos que se usan para crear gráficos, imágenes y otras piezas de diseño. Los ficheros de diseño digital generalmente se guardan en un formato digital específico, como el formato de archivo SVG, PNG o JPEG, que se puede abrir y editar con un software de diseño digital específico. Estos archivos pueden incluir texto, imágenes vectoriales, imágenes de mapa de bits, capas, objetos vectoriales, formas, colores y otros elementos de diseño.