No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Historia del diseño

4/20
Recursos

¿Cómo se diferencian arte y diseño?

El mundo del arte y el diseño ha evolucionado de maneras fascinantes a lo largo de la historia, definiendo culturas y sociedades. Aunque a menudo se utilizan indistintamente, estos conceptos tienen claros distintivos. Aquí discutiremos cómo se diferencian, sobre la base de sus fines y funciones.

¿Qué define al arte?

El arte es, esencialmente, una forma de expresión y autoexpresión. Tiene la tarea de deleitar, decorar, criticar o provocar polémica. Este acto creativo es subjetivo y abierto a la interpretación del espectador. Desde una perspectiva semántica, el arte es un sustantivo, no un verbo, lo que nos dice sobre su función y su naturaleza.

¿Cuáles son las características fundamentales del diseño?

El diseño, en cambio, es un proceso o forma de comunicación. Va más allá de la autoexpresión, enfocándose en la creación de bienes y servicios para los consumidores. Así, mientras el arte puede ser introspectivo o semántico, el diseño es funcional y tiene un propósito utilitario. El diseño comunica la función y estética de los productos, y además puede integrar elementos artísticos donde sea necesario.

¿Qué es la interacción persona-ordenador (HCI)?

Un área clave dentro del diseño es la interacción persona-ordenador (HCI). Este campo examina cómo los humanos interactúan con las computadoras, centrándose en la experiencia de usuario y el desarrollo de software entre otras áreas.

¿Cuáles fueron las etapas clave en el desarrollo de HCI?

  • 1980-1990: En esta década, HCI se centró en la creación de sistemas amigables y fáciles de usar, buscando desarrollar la capacidad de la informática personal.

  • 1990-2000: La popularidad del correo electrónico fomentó la comunicación entre personas a través de las computadoras. Este período está marcado por un auge en la computación social y organizacional, ayudando a conectar familias y amigos.

  • 2000-2010: Este fue el auge de la expresión personal y reflexión, con mayor interés en el diseño basado en valores y el cambio sostenible. Reflexionamos sobre cómo la tecnología influye en nuestras vidas y su papel en nuestras interacciones sociales.

¿Qué determina un buen diseño frente a uno malo?

Determinante para el éxito de cualquier diseño es si puede considerarse 'bueno'. Evaluar tal premisa puede parecer subjetivo, pero existen ciertos principios universales.

¿Cuáles son los principios de un buen diseño?

  1. Innovación: Un buen diseño introduce nuevas ideas y se adapta al progreso.
  2. Usabilidad: Facilita que el producto sea fácil de entender y usar.
  3. Estética: Va más allá de la función para ser también visualmente atractivo.
  4. Comunicabilidad: Explica claramente la función del producto al consumidor.
  5. Simplicidad: Evita ornamentos innecesarios, centrándose en lo esencial.
  6. Honestidad: No pretende ser lo que no es.
  7. Durabilidad: Resiste el paso del tiempo y las modas pasajeras.
  8. Minuciosidad: Prestando atención a los detalles más pequeños.
  9. Sostenibilidad: Cuida y respeta el medio ambiente.
  10. Minimalismo: Aplica la premisa "menos es más."

Con cada elemento arriba mencionado, podemos evaluar el impacto que el arte y el diseño han tenido en la evolución cultural y tecnológica de nuestra sociedad. Cada campo tiene su propio valor y propósito, y juntos enriquecen nuestras vidas de maneras tangibles y significativas. Mantente curioso y sigue explorando estos temas tan apasionantes.

Aportes 114

Preguntas 4

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

La silla es Arte, porque desde el punto de vista de Diseño de Producto no es funcional. No tiene un diseño ergonómico que de al posible usuario confort o comodidad.

Aquí mis apuntes de esta clase, espero les sirvan! 😄

04. Historia del diseño

  • Arte
    • Forma de expresión
    • Es interpretativo
    • Auto expresión
    • Sustantivo y no un verbo
  • Diseño
    • Proceso para la comunicación
    • Es un sustantivo y verbo
  • Diseño producto
    • Comunicar las funciones de un producto al consumidor
    • Que sea agradable
    • Como se ve y comportan
  • Diseñadores
    • Persona que resuelve problemas de forma visual, táctil, de comunicación, etc. Dependiendo del área de diseño y el objetivo.
  • Human centered Design
    • Human computer Interaction
      • Analiza como las personas interactúan con las computadoras
      • Diseño de usuario
  • “Diseño basado en valores”
  • Buen diseño
    1. Es innovador
    2. Es usable
    3. Es estético
    4. Es fácil de entender
    5. Es discreto
    6. Es honesto
    7. Es duradero
    8. Cuida todos los detalles
    9. Es respetuoso para el medio ambiente
    10. Es el menor diseño posible (less is more)

Rams y los principios más importantes para un buen diseño:

  • Es innovador
  • Hace que un producto sea útil
  • Es estético
  • Hace que un producto sea comprensible
  • Es discreto
  • Es honesto
  • Es duradero
  • Es minucioso hasta el último detalle
  • Es respetuoso con el medio ambiente
  • Un buen diseño es lo menos posible

Clase 4 - Historia del diseño


Repaso de la clase


¿Cuáles son los 4 puntos con los cuales podemos definir el arte?

  • Interpretación, es una forma de expresión.
  • Una creación se puede o no interpretar como arte. Esto depende del espectador.
  • El arte nos habla de la autoexpresión, con el fin de generar el deleite, decoración, crítica, polémica, etc.
  • El arte es un sustantivo y no un verbo.

¿Qué es el diseño?

  • Es un proceso comunicativo.

¿El diseño es un sustantivo y un verbo?

  • Sí.

¿Qué es el diseño de producto?

  • Hace referencia a la forma en la que comunicamos la función de un producto al consumidor.

¿Cuál es el objetivo de un diseñador?

  • Resolver un problema de manera visual.

¿Qué significan las siglas HCI y qué representan?

  • Según las siglas en inglés significa Human-Computer Interaction.
  • Esto representa la forma en la que las personas interactúan con las computadoras.

¿Qué áreas se ven involucradas en HCI?

  • Investigación de usuario.
  • Diseño de la experiencia de usuario.
  • Desarrollo de software.

¿En que se centró HCI en los años 80 y 90?

  • Crear sistemas que sean fáciles de aprender y usar.

¿Qué pasó en el área HCI en los años 90 y los 2000?

  • El uso del correo electrónico ayudó a que las las personas lograran interactuar entre ellas por medio de una computadora.
  • Creció el interés de las personas en entender cómo funcionan las computadoras para lograr apoyar la comunicación y la colaboración.
  • Empezó el auge de la computación organizacional y social.

¿Cuándo ocurrió el boom de la tecnología y el diseño?

  • A mediados de los 2000 hasta el 2010.

¿Qué ocurrió en los años del boom de la tecnología?

  • El diseño basado en valores toma la delantera gracias a que involucra a las comunidades y lograr un cambio sostenible.
  • Se anima a pensar cómo la tecnología influye en nuestras vidas.
  • El humano empieza a transitar por la paradoja de estar solos, es decir, la manera en que el ser humano afronta el cambio en la manera de comunicarse.

¿Cuáles son los 10 principios de un buen diseño?

  • Es innovador.
  • Hace que un producto sea usable,
  • Es estético.
  • Hace que un producto sea entendible y fácil de usar.
  • Es discreto.
  • Es honesto.
  • Es duradero. No se adapta a las modas.
  • Cuida hasta el último detalle.
  • Es respetuoso con el medio ambiente.
  • Tiene el menor diseño posible, es decir, es simple.

¿Si un producto no es usable, entonces qué es?

  • Es arte.

La silla puede ser Arte como también puede ser Diseño, o ambas dependiendo el contexto o el punto de vista de donde lo veas. En mi opinión la silla no parece ser cómoda, ni ergonómica con esas características entonces se inclina más hacia el arte, pero, ¿Y si la silla fue diseñada precisamente con ese propósito? digamos para estar en un entorno donde debes sentirte incómodo y tener una percepción de estética entonces, ¿es diseño? si resuelve un problema es diseño, en mi opinión.

10 principios de un buen diseño

  1. Es innovador
  2. Hace un producto usable
  3. Es estético
  4. Hace un producto entendible
  5. Es discreto
  6. Es honesto
  7. Es duradero
  8. Cuida hasta el último detalle
  9. Es respetuoso con el medio ambiente
  10. Es el menor diseño posible (menos es más)

El papel principal de un diseñador es resolver visualmente los problemas que nos podemos encontrar. >

Entiendo y recuerdo personalmente los principios de las siguiente manera:

  1. Es Innovador:
    Genera soluciones que al principio puede que no fueran evidentes.

2.Hace un producto usable:
Entendiendo usabilidad como la cualidad de aprenderse con facilidad y se usa sin mayor dificultad o con un mínimo de puntos de dolor.

  1. Es estético:
    La apariencia del producto es importante, en especial ahora que sabemos que existe relación entre la percepción de utilidad y la estética del producto. Así mismo, dependiendo del público objetivo, cierta estética será favorecida por encima de cualquier otra.

  2. Hace un producto entendible:
    Soluciona un problema de manera que el usuario pueda usarlo cuando sea necesario, de lo contrario, de qué sirve un producto que está hecho para solucionar un problema si no sabes cómo solucionar el problema con el producto?

  3. Es discreto:
    No es necesario recargar de elementos estéticos que no aporten a la función.

  4. Es honesto:
    Nace de un proceso de investigación verdadero que ha entablado conexión con los usuarios, por ende, la solución será verdadera.

  5. Es duradero:
    No se vuelve obsoleto con el cambio de modas o tendencias, aunque no implica que no pueda adaptarse para mejorar.

  6. Cuida cada detalle:
    En el diseño nada se hace porque si o se deja a la suerte.

  7. Respetuoso con el medio ambiente.

  8. Es el menor diseño posible:
    Hacer más de lo esencial o necesario no significa que sea mejor, al contrario.

El Buen Diseño
Principios que definen un buen diseño:

  1. Es innovador.
  2. Hace un producto Usable.
  3. Es estético.
  4. Hace un producto entendible.
  5. Es discreto.
  6. Es honesto
  7. Es duradero
  8. Cuida hasta el ultimo detalle
  9. Es respetuoso con el medio ambiente
  10. Es el menor diseño posible.
Desde mi perspectiva, esa silla se considera arte porque busca expresar ideas y emociones. Su significado es subjetivo y varía según la interpretación de cada persona. Al no ser funcional ni tener un propósito práctico específico, no puede clasificarse como diseño. Su esencia radica en la exploración estética y conceptual, lo que la aleja de la funcionalidad tradicional de los objetos de diseño.
**Puntos importantes de la clase**: 1. **Diferencia entre arte y diseño**: * El arte es una forma de expresión personal. * El diseño es un proceso que comunica funciones y resuelve problemas. 2. **Diseño de productos**: * Se enfoca en hacer productos funcionales, agradables de usar y resolver problemas visualmente. 3. **HCI (Interacción Persona-Computadora)**: * Desde 1980, se ha centrado en crear sistemas fáciles de usar. * El auge de la computación social a partir de los años 90 cambió la forma en que las personas interactúan. 4. **Cambios en la percepción del diseño desde los 2000**: * Reflexión sobre el impacto de la tecnología en nuestras vidas y la paradoja de "juntos, pero solos" en entornos sociales. 5. **Principios de un buen diseño** (10 principios de Dieter Rams): * Innovador. * Usable. * Estético. * Entendible. * Soluciona problemas. * Discreto. * Honesto. * Duradero. * Cuidadoso con los detalles. * Respetuoso con el medio ambiente (menos es más).

Sobre el ejemplo de la silla, puede ser un mal diseño de producto ya que no es cômodo para los usuarios, y puede ser arte para quién le de una interpretación

Arte, no resuelve absolutamente nada en cuestión, es más, crea un problema en dado caso de intentar usarla. Seria arte porque es una expresión e interpretación visual de un objeto conocido

10 principios de un buen diseño:
1 Es innovador.
2 Hace un producto usable
3 Es estetico
4 Hace un producto entendible
5 Es Discreto
6 Es honesto
7 Es duradero
8 Cuida hasta el ultimo detalle
9 Es respetuoso con el medio ambiente.
10 Es el menor diseño posible,

Pienso que la imagen de la silla es Arte, una autoexpresión del creador sobre un objeto específico. Visualizarlo como Diseño, en especial diseño de producto, implicaría considerar la ergonomía de la silla y su real utilidad al usuario que se sentará en ella.

Documental sobre la vida de Dieter Rams, autor de los 10 principios del Diseño:

https://www.hustwit.com/rams

Resumen de la clase ❤️

  1. Arte vs diseño vs diseño de producto
    El arte no persigue una utilidad el diseño sí
    El arte persigue la discusión
    El arte es un sustantivo no un verbo
    El diseño es sustantivo y verbo
  2. Diseño gráfico y diseño industrial

  3. HCI = Human Computer Interaction
    Antes era que los softwares fueran mejores
    El boom empezo con los correos
    Ahora que estamos juntos solos por la distracción, por eso el diseño pensado en valores es importante ahora.
  4. Buen diseño vs. mal diseño
    1 ¿Es innonvador?
    2 ¿Hace un producto usable?
    3 ¿Es estéitco?
    4 ¿Hace un producto entendible?
    5 ¿Es discreto?
    6 ¿Es honesto?
    7 ¿Es duradero?
    8 ¿Cuida hasta el último detalle?
    9 ¿Es respetuoso con el medio ambiente?
    10 ¿Es el menor diseño posible?

La silla es un elemento artístico, no posee una funcionalidad que se aplica a las necesidades humanas, en este caso el confort y soporte

  • Se diferencia entre arte y diseño, donde el arte se trata de la autoexpresión y el diseño se enfoca en la comunicación y la resolución de problemas.

  • El diseño de producto busca comunicar la función y mejorar la experiencia del consumidor.

  • HCI (Human Computer Interaction) analiza cómo las personas interactúan con las computadoras y se enfoca en la experiencia de usuario, la investigación y el desarrollo de software.

  • En la historia de HCI, se ha pasado de sistemas fáciles de aprender y usar a un enfoque en la comunicación y colaboración a través de las computadoras, y luego al diseño basado en valores y la conciencia social.

  • Se plantea la paradoja de estar juntos solos debido al uso de dispositivos personales en entornos sociales.

  • Se discute la noción de buen diseño y se presentan 10 principios que lo definen, como ser innovador, estético, usable, entendible, honesto, duradero y respetuoso con el medio ambiente.

  • Se invita a reflexionar sobre la pregunta de si un diseño es bueno o no y se anticipa la próxima clase sobre los principios heurísticos en el diseño.

Arte VS Diseño VS Diseño de Producto
.
Arte: Es una forma de expresión individual que tiene mucho que ver con la interpretación personal que se le da al objeto artístico. El arte genera crítica, polémica e interpretaciones propias según el ojo de quien lo crea y quien lo mira. Es un sustantivo, no un verbo.
.
Diseño: Es un proceso de comunicación de la función y los detalles de un objeto, un bien o servicio de consumo. Tiene varias ramas, como la moda, lo industrial, lo ambiental, lo meramente gráfico, etc. El diseño es un verbo pero también un sustantivo a la vez.
.
Diseño de Producto: Es comunicar la función de un producto utilizado por cierto público, para hacerlo agradable y mostrarle al consumidor qué puede hacer con él de una manera sencilla para resolver cierto problema o necesidad para la cual lo adquiere el consumidor. Se relaciona mucho con la experiencia del usuario y el diseño de interfaces (UI/UX) con las cuales entra en contacto el consumidor con el producto.
.
HCI (Human Computer Interaction): Analiza cómo las personas interactúan con las computadoras, es una comunidad que investiga y practica el diseño de la experiencia de usuario y el desarrollo de software.
.
Entre 1980 y 1990 se centró en crear sistemas informáticos y hardware que fueran fáciles de aprender a usar.
.
Desde 1990 al 2000, ganó mucha popularidad el correo electrónico y hubo un interés creciente en la computación como medio de comunicación, colaboración y herramienta de trabajo desde los ámbitos organizacional y social.
.
El mayor boom de la informática se da desde mediados de los 2000 al 2010, con el uso extensivo de teléfonos móviles (celulares), el cual es un momento de autoexpresión, autorreflexión y conciencia social. El diseño, más basado en valores, se trata de alinear en búsqueda de un cambio sostenible, ya que se adquiere conciencia del impacto de la tecnología en la vida cotidiana, en las comunidades, así como en la paradoja de estar más conectados y juntos que antes, pero a la vez solos, incomunicados, encerrados en el uso intensivo de dispositivos tecnológicos (computadoras, portátiles y celulares), en lugar de socializar con las demás personas.

Me parece que la silla es arte. Se ve poco fucional.

La silla es Arte, porque no es un producto usable, no es funcional.
LA SILLA ES ARTE!
La silla no es diseño, y bajo mi punto de vista arte tampoco, es feísima jaja pero ha ido muy bien para entender el concepto
la silla es arte porque no busca ser un producto usable y cómodo para el usuario simplemente es algo que atrae visualmente como concepto
RESUMEN: Historia del diseño \*ARTE VS DISEÑO VS DISEÑO DE PRODUCTO \*DISEÑO GRAFICO Y DISEÑO INDUSTRIAL \*HCI \*BUEN DISEÑO VS MAL DISEÑO \*ARTE: -la interpretación -Autoexpresión (decoración, deleite) -Sustantivo no verbo -Diseño es una forma o proceso para comunicación -Diseño vienes o servicios de consumo -Diseño de producto comunicar la función d aun producto al consumidor, como se ve y como s comporta -Diseñadores incorporan arte al producto -Diseñador resuelve los problemas del diseño -HCI Analiza como las personas interactuaban con las computadoras, comunidad de personas que estudian y practican la experiencia del usuario \*1980 a 1990 HCI creo sistemas fáciles de aprender a usar Compu de escritorio \*1990 a los 2000 el email gano popularidad, las personas interactuaban entre sí \*Interés creciente para apoyar la comunicación y colaboración 2000 a los 2010 móvil conciencia social, autoexpresión, \*Buen diseño vs mal diseño: \*10 principios: -Innovador -Hace un producto sable -Estetico -Hace un producto entendible -Discreto -Honesto -Duradero -Cuida hasta el ultimo detalle -Respetuoso con el medio ambiente -Es el menor diseño posible
La silla es arte, ya que no es funcional, el diseno es un producto.
La clase aborda la historia del diseño, diferenciando entre arte y diseño. Destaca que el diseño es un proceso de comunicación para resolver problemas y mejorar la usabilidad de productos. Se introduce el concepto de HCI (interacción humano-computadora) y se analiza su evolución desde 1980. La clase también presenta diez principios de buen diseño, que incluyen innovación, usabilidad y respeto al medio ambiente, culminando en la afirmación de que "menos es más". Se invita a reflexionar sobre la naturaleza del diseño respecto al arte.
La silla es arte, porque con el "diseño" que tiene no es funcional como producto de uso, es una silla que se aprecia por su diseño que puede inspirarte a algo diferente, y es interesante los puntos de vista ya que o mejoras el diseño para que sea "funcional" o mejoras el diseño de arte visual a tus criterios siempre es importante tener en cuenta las demás opiniones antes de juzgar un "DISEÑO" porque nunca se sabe a quien si le pueda servir. de alguna forma se vuelve una buena experiencia de usuario jaja no se si me hago entender. Gracias por la clase fenomenal.
HCI: Análisis de la interacción entre el humano y los sistemas computacionales. Tiene un enfoque bastante investigativo.
La silla parece arte porque tiene un diseño , no solo por la forma creativa sino por el color atractivo
pequeno chiste... cuando el sistema no es funcional, entonces es una obra de arte abierto a la interpretacion =)
la silla es arte, ya que no es algo funcional, no nos pudieramos sentar en ella, pero tiene un color llamativo al espectador y una forma que da rienda suelta a la propia interpretacion
Esa silla es diseño, porque tiene la inspiración de la persona que lo hizo. El arte lo considero más elaborado y sin el contexto es muy dificil evaluarlo. Lxs invito a revisar el trabajo de uno de mis artistas/diseñadores favoritos Sebastián Errazuris por cierto chileno! <https://sebastian.studio/seating-delta-chair>
La silla es expresión de arte, porque en si esa silla no tiene ninguna funcionalidad o objetivo de uso
Sobre la silla, no parece arte porque está bien definida su forma de silla, lo que es un elemento utilitario. En cuanto a diseño, tampoco parece que sea muy funcional.
Considero que la silla es arte. No la considero diseño, ya que el objetivo diseñar una producto es que sea funcional y cumpla con una necesidad o deseo, para considerarla diseño ma hace falta contexto del por que fue diseñada de esta forma o el objetivo, ya que por lógica, semiótica y primera visualización no me transmite que sea una silla que quiera comprar y utilizar, una silla debe de ser funcional y si se puede ergonómica
La silla es arde !!, allí no hay ergonomía
Yo creo que la silla de la imagen es arte, ya que no es funcional. Si la comparamos con otros ejemplares, esta no resolvería un problema, como en este caso el de sentarse. Se podría hacer, pero se nota que no es su finalidad, debido a su estructura.
### Diseño: Arte y Comunicación El diseño es un proceso creativo que abarca tanto el arte como la comunicación. Como forma de expresión, el diseño permite la autoexpresión y la interpretación. En un sentido más amplio, el diseño es un proceso que busca comunicar las funciones de un producto al consumidor, haciéndolo agradable y funcional. Los diseñadores son solucionadores de problemas que trabajan en diversos campos, utilizando herramientas visuales, táctiles y de comunicación para lograr sus objetivos. ### Diseño Centrado en el Humano y HCI El diseño centrado en el humano (HCD) es un enfoque que prioriza las necesidades y valores de los usuarios. En el contexto de la interacción persona-computadora (HCI), este enfoque analiza cómo las personas interactúan con las computadoras y busca optimizar esa experiencia. El "diseño basado en valores" es un aspecto crucial de HCD, que garantiza que el diseño refleje los valores y objetivos de los usuarios. ### Características de un Buen Diseño Un buen diseño es innovador, usable, estético, fácil de entender, discreto, honesto, duradero, cuidadoso con los detalles, respetuoso con el medio ambiente y minimalista ("less is more"). Estos principios guían a los diseñadores en la creación de productos y experiencias que sean tanto funcionales como atractivos. ### Breve Historia de la Tecnología HCI La investigación en HCI ha revolucionado la informática, dando lugar a interfaces gráficas de usuario (GUI), kits de herramientas de interfaz de usuario, creadores de interfaces y la World Wide Web. Muchos de los avances en HCI se originaron en investigaciones universitarias financiadas por el gobierno, que luego fueron adoptadas y desarrolladas por empresas. Algunos hitos clave en la historia de HCI incluyen: * **Manipulación directa de objetos gráficos:** Sketchpad (1963) de Ivan Sutherland fue el primer sistema en demostrar la manipulación directa de objetos en pantalla. * **El ratón:** Desarrollado en el Stanford Research Institute (SRI) en 1965, el ratón se convirtió en un dispositivo de entrada popular gracias a Xerox PARC en la década de 1970. * **Ventanas:** Engelbart's NLS (1968) demostró ventanas en mosaico, mientras que Alan Kay propuso ventanas superpuestas en su tesis doctoral de 1969. * **Programas de dibujo, edición de texto y hojas de cálculo:** La tecnología actual en estas áreas se basa en gran medida en investigaciones tempranas realizadas en universidades y laboratorios de investigación. * **Hipertexto:** El concepto de hipertexto, que subyace en la World Wide Web, se remonta a la idea MEMEX de Vannevar Bush en 1945. ### Áreas Prometedoras y Herramientas de Software Las áreas prometedoras en HCI incluyen el reconocimiento de gestos, multimedia, 3D, realidad virtual, realidad aumentada, trabajo cooperativo asistido por computadora, lenguaje natural y habla. Las herramientas de software, como los sistemas de gestión de interfaces de usuario (UIMS), los kits de herramientas y los creadores de interfaces, desempeñan un papel crucial en la creación de interfaces de usuario modernas. ### Importancia de la Investigación en HCI La investigación continua en HCI es esencial para impulsar la innovación y desarrollar las interfaces de usuario del futuro. La financiación gubernamental y universitaria desempeña un papel vital en el apoyo a esta investigación y en la formación de la próxima generación de investigadores y diseñadores de HCI. A medida que la tecnología avanza, la investigación en HCI será cada vez más importante para garantizar que las interfaces de usuario sigan siendo intuitivas, eficientes y satisfactorias para los usuarios.
La silla es netamente artística, las líneas o formas son visiblemente atractivas y diferentes. Pero no es un elemento funcional ya que no es ergonómica para un usuario.
Hola! No entendi uno de sus puntos de comparación. ¿A que se refiere cuando dice que el arte es un sustantivo y el diseño es sustantivo y verbo? Gracias!
La silla para mí es arte
el ejemplo de la silla roja es Arte por que no representa ninguna funcion para un consumidor para su comodidad o confort.
Esta silla en específico es arte, porque tiene una forma que no es anatómica, por lo tanto no tiene usabilidad porque si te sientas en ella por mas de cinco minutos te va a doler el coxis. Por tanto es arte (es una forma de expresión).
¿Se podría decir que toda forma de arte tiene diseño pero no toda forma de diseño es arte? 🤔
La silla es diseño, es un objeto que cumple una función, indistintamente de que parezca cómodo o no. Tiene una función en el mundo físico, ahora lo hermoso del arte es que es subjetivo y aca cual según sus experiencias y gusto puede interpretarlo o percibirlo como arte o no.

Arte

![](https://static.platzi.com/media/user_upload/Imagen2-df321cdd-a42e-46c3-a0b4-800b7535f105.jpg)

Yo considero de que esa silla es arte, porque no es funcional y no sería posible darle un uso práctico. Así que está ahi como una creación

Dentro de los principios del buen diseño, existen algunos items que dependen del caso o problema de diseño a resolver, es decir, que un producto deba ser innovador, discreto y la frase "menos es más" generaliza la buena labor de la profesión. Se deben acatar según sea la necesidad de comunicación. Para debatir sobre la frase "menos es más" recomiendo el siguiente artículo, es muy famoso e interesante. <https://foroalfa.org/articulos/menos-es-menos-mas-es-mas>
La silla es Arte
Pues para alguien que no ha conocido algo asi que considere como arte, si puedo decir que esta bonito el diseño, aunque a lo que yo creo que es arte, no creo. yo cuando era niño, en los 20 casi 2000 yo conoci una computadora, y me llamo la atencion como poder utilizarla, hoy en dia la tecnologia es infinita.
Desde lo que he aprendido hasta el momento, la silla es arte ya que va a depender de la interpretación del espectador si es un objeto práctico, cómodo, lindo, etc.
El arte es una expresión creativa que puede ser interpretada de manera subjetiva. En el caso de la silla, su forma, sus materiales o su significado pueden ser apreciados como una obra de arte.El diseño, por su parte, tiene como objetivo resolver problemas. En el caso de la silla, su función es proporcionar un lugar para sentarse. Sin embargo, se puede argumentar que la silla no cumple con los principios del buen diseño.
La silla es una pieza de arte, por que no es un objeto ergonómico, ni funcional, no se ve que sea usable es mas una pieza visualmente linda y estética de exhibición
Es arte jaja, su principal objetivo como silla no se halla.
Emilio tal vez se le olvidó mencionarlo pero los 10 principios del buen diseño los escribió Dieter Rams :) Diseñador de Braun <https://www.interaction-design.org/literature/article/dieter-rams-10-timeless-commandments-for-good-design>
Veo que muchos comentarios interpretan lo funcional = la persona se puede sentar o la silla es cómoda, etc. **¡Un producto tiene muchas funciones! prácticas, estéticas, sociales y demás. Con esto quiero decir que, así a simple vista la silla pareciera que no es cómoda o ergonómica, no deja de ser un diseño de producto perse.** Piensen en el último reloj que compraron ¿lo compraron solo porque da la hora? Lo dudo. Lo mismo pasa con la silla.
# Principios de Diseño * **Arte**: * Para mí, el arte es una expresión liberadora y única. Se trata de un espacio donde la imaginación y la emoción pueden fluir sin límites. Es la manifestación más pura de la creatividad y la individualidad, donde cada pincelada o nota musical cuenta una historia diferente para cada persona. El arte me permite explorar mis pensamientos más profundos y compartirlos con el mundo sin tener que preocuparme por reglas o restricciones. * **Diseño**: * Desde mi perspectiva, el diseño es una herramienta para resolver problemas de manera innovadora y funcional. Es la fusión perfecta entre creatividad y utilidad. Cuando diseño, me sumerjo en la búsqueda de soluciones que combinen la estética con la practicidad, considerando cómo mi trabajo impactará y mejorará la vida de las personas. Es gratificante ver cómo el diseño puede transformar una idea en algo tangible y útil en la vida cotidiana. * **Diseño de Producto**: * El diseño de producto es como dar vida a una idea. Es un proceso emocionante donde cada detalle importa. Me encanta fusionar la estética con la funcionalidad, creando productos que no solo sean visualmente atractivos, sino que también resuelvan problemas reales. Trabajar en esta área me permite conectar con las necesidades de las personas y mejorar su día a día a través de objetos que se integran de manera armoniosa en su vida. * **HCI (Interacción Humano-Computadora)**: * La HCI es la puerta de entrada al mundo digital, donde la empatía y la comprensión del usuario son esenciales. Diseñar interacciones entre humanos y tecnología me permite crear experiencias que simplifican y enriquecen la vida de las personas. Me apasiona encontrar maneras innovadoras y amigables de conectar a las personas con la tecnología, pensando en cómo hacer que cada interacción sea más intuitiva y accesible para todos. ### **Principios del Buen Diseño según Dieter Rams:** 1. **Innovador**: * **Descripción**: Se enfoca en mejorar creativamente lo existente, priorizando la funcionalidad. * **Ejemplo**: El iPhone de Apple revolucionó la telefonía al introducir la pantalla táctil capacitiva, cambiando la forma en que interactuamos con los teléfonos. 2. **Usable**: * **Descripción**: La funcionalidad es clave sin excluir la estética o el impacto psicológico. * **Ejemplo**: Las cámaras GoPro son funcionales, resistentes y fáciles de usar, ideales para capturar actividades extremas. 3. **Estético**: * **Descripción**: Busca generar bienestar y un impacto positivo, más allá de la belleza superficial. * **Ejemplo**: El diseño minimalista y poderoso del logotipo de Nike comunica dinamismo y movimiento. 4. **Entendible**: * **Descripción**: Prioriza la legibilidad, claridad y una estructura intuitiva para el usuario. * **Ejemplo**: El diseño del sitio web de Wikipedia organiza la información de manera clara y accesible. 5. **Discreto**: * **Descripción**: Comunica mucho con elementos mínimos, evitando la sobredecoración. * **Ejemplo**: El diseño limpio y funcional del reloj de Braun destaca por su simplicidad. 6. **Honesto**: * **Descripción**: Se opone al diseño engañoso, promoviendo la autenticidad en la comunicación. * **Ejemplo**: Marcas como "Nature's Path" usan diseños de empaque para comunicar claramente sus ingredientes naturales. 7. **Duradero**: * **Descripción**: Evita seguir tendencias pasajeras para mantener relevancia a lo largo del tiempo. * **Ejemplo**: El logotipo de Coca-Cola ha perdurado durante décadas, manteniendo su identidad intacta. 8. **Cuidado hasta el último detalle**: * **Descripción**: Considera cada elemento, desde la tipografía hasta los colores, para una comunicación efectiva. * **Ejemplo**: El diseño interior de los automóviles Tesla se centra en cada detalle para mejorar la experiencia del conductor y los pasajeros. 9. **Respetuoso con el medio ambiente**: * **Descripción**: La empresa de software "Mozilla Firefox" se compromete con la privacidad del usuario al ofrecer configuraciones transparentes y herramientas de bloqueo de rastreo. Su diseño de interfaz comunica claramente las opciones de privacidad, siendo honesto sobre cómo manejan los datos del usuario. 10. **El menor diseño posible**: * **Descripción**: Busca la simplicidad sin perder su capacidad comunicativa. * **Ejemplo**:La plataforma de comunicación "Slack" se destaca por su interfaz simple y su diseño intuitivo. Presenta las conversaciones y herramientas de manera clara y sin desorden, facilitando la comunicación en equipos de trabajo. 11. **Menos, pero mejor**: * **Descripción**: Simplifica eliminando lo innecesario para mejorar la calidad del diseño. * **Ejemplo**: Los auriculares inalámbricos "AirPods" de Apple se centran en la simplicidad y la calidad del sonido. Eliminan cables y botones innecesarios, ofreciendo una experiencia de usuario intuitiva y de alta calidad en la reproducción de audio.
HCI se centró en diseñar y crear sistemas fáciles de aprender y usar.
El **Diseño de Producto**, es comunicar la funcionalidad de un producto al consumidor. Cómo se ve y cómo se comporta.
Para mi la silla es un diseño que se basa en el arte ya que aparte de que es funcional debe ser visualmente atractiva y genere un deseo de uso, haciendo parte de un entorno, que dependiendo de la forma color textura y material entra en la decoración, aquí es cuando ya es arte, ya que la generación de la necesidad de decorar y combinar son necesidades del diseño de interiores y esto es un oficio y un arte.
* Es respetuoso con el medio ambiente * Es el menor diseño posible.
* HCI: Human computer Interaction. Analiza como las personas interactúan con las computadoras, es una comunidad de personas que estudia y practica el diseño de la experiencia de usuario la investigación de usuario el desarrollo de software y muchas más cosas, la estrecha integración de la investigación de la práctica hace que esté que este campo sea extremadamente extremadamente único. * Desde 1980 hasta 1990, durante este tiempo HCS se centra principalmente en crear sistemas que fueran fáciles de aprender y usar y había infinitas posibilidades para la informática personal pero, las computadoras de escritorio no eran herramientas muy útiles al principio como podéis como como podéis imaginar. * Y desde 1990 principios de los 2000 el correo electrónico ganó mucha popularidad durante ese tiempo lo que significaba que las personas no son interactuaban con las computadoras como hasta ahora sin que interactúan entre sí a través de las computadoras te mandaba un e-mail con con la familia con amigos. * Obviamente el mayor bom desde mediados de los 2000 hasta 2010 y este es un momento de de autos expresión de autorreflexión y conciencia social en el en este campo durante esta era el diseño basado en valores toma la delantera involucrar a las comunidades y, para un cambio sostenible se nos anima a pensar en el papel de la tecnología en nuestras vidas como tecnología influyen en nuestras vidas y el paradoja de estar juntos solos cuando cambiamos nuestra atención a los a los dispositivos personales en entornos sociales en vez de estar hablando con amigos sentados en una en una mesa. * Buen diseño Vs. Mal Diseño: 10 principios * En innovador * Hace un producto usable * Es estético * Hace un producto entendible * Es discreto * Es honesto * Es duradero * Cuida hasta el último detalle * Es respetuoso con el medio a
10 principios de un buen diseño: 1. Es innovador 2. Hace un producto usable 3. es estético 4. Hace un producto entendible 5. Es discreto 6. Es honesto 7. Es duradero 8. Cuida hasta el último detalle 9. Es respetuoso con el medio ambiente 10. Es el menor diseño posible, menos es más.

la silla es arte

Historia del diseño

Diseño

Se puede considerar como una forma o proceso para la comunicación.

Diseñador

El diseñador se encarga de resolver problemas comunicativos de forma visual a través del diseño.

HCI

  • Concepto

    • Según las siglas en inglés significa Human-Computer Interaction.

    • Analiza como las personas interactúan con las computadoras.

  • Áreas involucradas

    • Investigación de usuario.
    • Diseño de la experiencia de usuario.
    • Desarrollo de software.

Buen diseño vs mal diseño

  • 10 principios de un buen diseño
    1. Es innovador
    2. Hace un producto usable: Sino es considerado arte.
    3. Es estético
    4. Hace un producto entendible: Soluciona un problema y hace que sea fácil de utilizar.
    5. Es discreto: No es necesario decorar absolutamente todo.
    6. Es honesto
    7. Es duradero: No se adapta a modas.
    8. Cuida hasta el último detalle.
    9. Es respetuoso con el medio ambiente: Actualmente es bastante importante.
    10. Es el menor diseño posible: Menos es más.

La silla es arte, ya que para que sea de funcional debe ser mar ergonómica para su uso👍

La silla siento que es arte por que su diseño y la forma de la silla es vistosa, pero que se una silla funcional debe se mar ergonómica para su uso

La silla presentada en el video es arte porque diseño no porque la gente que se siente ahi no durara mucho, seria incomoda

La silla es arte, porque en diseño no se trata solo de que algo se vea bonito y ya, se trata de funcionalidad

La silla es arte por su forma extravagante y porque no esta destinada a la facilidad de uso.

Desde mi punto de vista la silla puede ser diseño, por que? Aun puedes utilizar la silla para su propósito, sentarse (problema a resolver) pero este diseño de producto carece de experiencia de usuario puesto que no esta tomando en cuenta como interactúan con ella (comodidad).

La silla es diseño, porque expresa una técnica, hay un problema el cuál es “graficar la silla” de tal modo que se observa el diseño

bueno en definitiva la silla como se muestra es arte, 😁
Estaría bueno a futuro (no sé si tenemos en platzi) una clase o blog dedicado a cómo surgió el proceso de diseño y cómo se fue estandarizado u adaptando. Es un tema super interesante.

Para complementar lo que dice el profe, un vídeo corto sobre diseño gráfico y su historia en 16 minutos por Marco Creativo, un influencer de este ámbito, también español.

https://www.youtube.com/watch?v=bwUEseIiEOg

Espero les sirva.

Gracias

La silla puede ser arte o diseño dependiendo del entorno y el punto de vista de quien la ve. Por ejemplo, si la silla fue realizada en un entorno artístico donde no importa su funcionalidad si no lo que transmite su aspecto, se llamaría arte. Sin embargo, si la silla esta relacionada a formar parte de un espacio en donde personas van a hacer uso de ella, no me parece cómoda para alguien que busque sentarse. No se si me explico. El punto es que, depende mucho del porqué de la silla, ósea el porqué y quien la hizo de esa forma.

Esa silla es arte, debido a que no es funcional solo tiene caracterèsticas estèticas. Pero no se puede obtener ergonomìa de ella, por lo mismo es algo meramente para el consumo visual del propio artista.

para mi es arte por que no lo veo como algo funcional.

La silla es arte, su uso no puede ser tan bueno y cómodo. Sin embargo, se ve muy estética y bonita.

Claramente esa silla es arte, porque tiene mas concepto que uso en la vida real, nadie v a asentarse en una silla así a estudiar XD

Igual importante mencionar en la clase (aunque esté en los recursos) a Dieter Rams (Diseñador Industrial Alemán) quien Desarrolló los 10 principios del buen diseño en su búsqueda de respuesta a la pregunta "¿es mi diseño un buen diseño?".
El ejemplo de la silla es arte y diseño. buscan que se vea bonita, pero tambien cumple con una función, que es permitir que se siente una persona.

Simplemente es arte, ya que no es funcional

Al ver el diseño de la silla, me parece que es ARTE por su escasa funcionalidad.

Principios que definen un buen diseño: 1. Es innovador. 2. Hace un producto Usable. 3. Es estético. 4. Hace un producto entendible. 5. Es discreto. 6. Es honesto 7. Es duradero 8. Cuida hasta el ultimo detalle 9. Es respetuoso con el medio ambiente 10. Es el menor diseño posible.

HCI se centró en crear sistemas que sean fáciles de aprender y usar.

No se si es arte o diseño, lo que veo es que esa silla es incomoda XD

"El papel del diseñador es resolver los problemas que nos podemos encontrar."

El arte es un sustantivo, no un verbo. El diseño es el proceso para la comunicación. Se trata de bienes y servicios de consumo. El diseño de producto es comunicar las características del producto al consumidor.

La silla interpeta y expresa, está mas relacionada a la percepción de los sentidos más que a la usabilidad, por tal razón considero que está ligada al arte.

Yo creo que la imágen de la silla es arte y no diseño, porque puede ser muy bella estéticamente para el ojo humano. Pero si la entregamos como producto al consumidor, el usuario no va a tener una buena experiencia con la misma.

yo creo que la silla es ambas. arte y diseño.
Puede ser Diseño si el proposito de la silla es por ejemplo: una animacion que busca introducirte a un mundo con objetos extraños e inimaginabls.

EL BUEN DISEÑO ES: Es innovador Hace que un producto sea útil Es estético Hace que un producto sea comprensible Es discreto Es honesto Es duradero Es minucioso hasta el último detalle Es respetuoso con el medio ambiente Un buen diseño es lo menos posible

HISTORIA DEL DISEÑO:

  • Algunos apuntes claves:

EL PAPEL PRINCIPAL DE UN DISEÑADOR ES RESOLVER VISUALMENTE LOS PROBLEMAS QUE SE PUEDAN ENCONTRAR

  • La interpretación, es una forma de expresión, una misma creación puede interpretarse o no como arte dependiendo del espectador.

  • El arte se trata de la auto expresión para lograr el deleite, la decoración, la crítica, la polémica, etc.…

  • El arte es un sustantivo, no es un verbo.

  • El diseño es una forma o proceso para la comunicación, podemos comunicar la función de un objeto o los detalles específicos de una película, por ejemplo.

-Ahora si hablamos de diseño de producto, este trata de comunicar la función de un producto al consumidor, como funciona, hacer que el producto sea agradable de usar para el consumidor, como se ve y se comporta este producto.

-El diseño se trata de bienes o servicios de consumo y diseñar en este caso es un sustantivo y también es un verbo.

Yo opino que la silla es arte, no diseño. Pues la propuesta no es funcional, o sea no es para un usuario, sino un expectador.