La silla es Arte, porque desde el punto de vista de Diseño de Producto no es funcional. No tiene un diseño ergonómico que de al posible usuario confort o comodidad.
Intro
Bienvenida
Introducción al mundo digital
Introducción al software
Historia del diseño
Heurísticos
Principios heurísticos de percepción y comportamiento I
Principios heurísticos de percepción y comportamiento II
Principios heurísticos de relación y jerarquía
Principios heurísticos de forma I
Principios heurísticos de forma II
Interacción
Básicos de User Interface
Arquitectura de la información
Tipografía
Vectores y operaciones booleanas
Usabilidad, consistencia y eficiencia
Organización, colaboración y procesos
Animación
Principios de la animación
Prototipando en Figma
Cierre
Ejemplos de portafolio de diseño
Cierre
Live Class
Live Class - UI Design: transforma ideas en experiencias
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
El mundo del arte y el diseño ha evolucionado de maneras fascinantes a lo largo de la historia, definiendo culturas y sociedades. Aunque a menudo se utilizan indistintamente, estos conceptos tienen claros distintivos. Aquí discutiremos cómo se diferencian, sobre la base de sus fines y funciones.
El arte es, esencialmente, una forma de expresión y autoexpresión. Tiene la tarea de deleitar, decorar, criticar o provocar polémica. Este acto creativo es subjetivo y abierto a la interpretación del espectador. Desde una perspectiva semántica, el arte es un sustantivo, no un verbo, lo que nos dice sobre su función y su naturaleza.
El diseño, en cambio, es un proceso o forma de comunicación. Va más allá de la autoexpresión, enfocándose en la creación de bienes y servicios para los consumidores. Así, mientras el arte puede ser introspectivo o semántico, el diseño es funcional y tiene un propósito utilitario. El diseño comunica la función y estética de los productos, y además puede integrar elementos artísticos donde sea necesario.
Un área clave dentro del diseño es la interacción persona-ordenador (HCI). Este campo examina cómo los humanos interactúan con las computadoras, centrándose en la experiencia de usuario y el desarrollo de software entre otras áreas.
1980-1990: En esta década, HCI se centró en la creación de sistemas amigables y fáciles de usar, buscando desarrollar la capacidad de la informática personal.
1990-2000: La popularidad del correo electrónico fomentó la comunicación entre personas a través de las computadoras. Este período está marcado por un auge en la computación social y organizacional, ayudando a conectar familias y amigos.
2000-2010: Este fue el auge de la expresión personal y reflexión, con mayor interés en el diseño basado en valores y el cambio sostenible. Reflexionamos sobre cómo la tecnología influye en nuestras vidas y su papel en nuestras interacciones sociales.
Determinante para el éxito de cualquier diseño es si puede considerarse 'bueno'. Evaluar tal premisa puede parecer subjetivo, pero existen ciertos principios universales.
Con cada elemento arriba mencionado, podemos evaluar el impacto que el arte y el diseño han tenido en la evolución cultural y tecnológica de nuestra sociedad. Cada campo tiene su propio valor y propósito, y juntos enriquecen nuestras vidas de maneras tangibles y significativas. Mantente curioso y sigue explorando estos temas tan apasionantes.
Aportes 114
Preguntas 4
La silla es Arte, porque desde el punto de vista de Diseño de Producto no es funcional. No tiene un diseño ergonómico que de al posible usuario confort o comodidad.
Aquí mis apuntes de esta clase, espero les sirvan! 😄
Rams y los principios más importantes para un buen diseño:
¿Cuáles son los 4 puntos con los cuales podemos definir el arte?
¿Qué es el diseño?
¿El diseño es un sustantivo y un verbo?
¿Qué es el diseño de producto?
¿Cuál es el objetivo de un diseñador?
¿Qué significan las siglas HCI y qué representan?
¿Qué áreas se ven involucradas en HCI?
¿En que se centró HCI en los años 80 y 90?
¿Qué pasó en el área HCI en los años 90 y los 2000?
¿Cuándo ocurrió el boom de la tecnología y el diseño?
¿Qué ocurrió en los años del boom de la tecnología?
¿Cuáles son los 10 principios de un buen diseño?
¿Si un producto no es usable, entonces qué es?
La silla puede ser Arte como también puede ser Diseño, o ambas dependiendo el contexto o el punto de vista de donde lo veas. En mi opinión la silla no parece ser cómoda, ni ergonómica con esas características entonces se inclina más hacia el arte, pero, ¿Y si la silla fue diseñada precisamente con ese propósito? digamos para estar en un entorno donde debes sentirte incómodo y tener una percepción de estética entonces, ¿es diseño? si resuelve un problema es diseño, en mi opinión.
10 principios de un buen diseño
El papel principal de un diseñador es resolver visualmente los problemas que nos podemos encontrar. >
Entiendo y recuerdo personalmente los principios de las siguiente manera:
2.Hace un producto usable:
Entendiendo usabilidad como la cualidad de aprenderse con facilidad y se usa sin mayor dificultad o con un mínimo de puntos de dolor.
Es estético:
La apariencia del producto es importante, en especial ahora que sabemos que existe relación entre la percepción de utilidad y la estética del producto. Así mismo, dependiendo del público objetivo, cierta estética será favorecida por encima de cualquier otra.
Hace un producto entendible:
Soluciona un problema de manera que el usuario pueda usarlo cuando sea necesario, de lo contrario, de qué sirve un producto que está hecho para solucionar un problema si no sabes cómo solucionar el problema con el producto?
Es discreto:
No es necesario recargar de elementos estéticos que no aporten a la función.
Es honesto:
Nace de un proceso de investigación verdadero que ha entablado conexión con los usuarios, por ende, la solución será verdadera.
Es duradero:
No se vuelve obsoleto con el cambio de modas o tendencias, aunque no implica que no pueda adaptarse para mejorar.
Cuida cada detalle:
En el diseño nada se hace porque si o se deja a la suerte.
Respetuoso con el medio ambiente.
Es el menor diseño posible:
Hacer más de lo esencial o necesario no significa que sea mejor, al contrario.
El Buen Diseño
Principios que definen un buen diseño:
Sobre el ejemplo de la silla, puede ser un mal diseño de producto ya que no es cômodo para los usuarios, y puede ser arte para quién le de una interpretación
10 principios de un buen diseño:
1 Es innovador.
2 Hace un producto usable
3 Es estetico
4 Hace un producto entendible
5 Es Discreto
6 Es honesto
7 Es duradero
8 Cuida hasta el ultimo detalle
9 Es respetuoso con el medio ambiente.
10 Es el menor diseño posible,
Pienso que la imagen de la silla es Arte, una autoexpresión del creador sobre un objeto específico. Visualizarlo como Diseño, en especial diseño de producto, implicaría considerar la ergonomía de la silla y su real utilidad al usuario que se sentará en ella.
Documental sobre la vida de Dieter Rams, autor de los 10 principios del Diseño:
Resumen de la clase ❤️
La silla es un elemento artístico, no posee una funcionalidad que se aplica a las necesidades humanas, en este caso el confort y soporte
Se diferencia entre arte y diseño, donde el arte se trata de la autoexpresión y el diseño se enfoca en la comunicación y la resolución de problemas.
El diseño de producto busca comunicar la función y mejorar la experiencia del consumidor.
HCI (Human Computer Interaction) analiza cómo las personas interactúan con las computadoras y se enfoca en la experiencia de usuario, la investigación y el desarrollo de software.
En la historia de HCI, se ha pasado de sistemas fáciles de aprender y usar a un enfoque en la comunicación y colaboración a través de las computadoras, y luego al diseño basado en valores y la conciencia social.
Se plantea la paradoja de estar juntos solos debido al uso de dispositivos personales en entornos sociales.
Se discute la noción de buen diseño y se presentan 10 principios que lo definen, como ser innovador, estético, usable, entendible, honesto, duradero y respetuoso con el medio ambiente.
Se invita a reflexionar sobre la pregunta de si un diseño es bueno o no y se anticipa la próxima clase sobre los principios heurísticos en el diseño.
Arte VS Diseño VS Diseño de Producto
.
Arte: Es una forma de expresión individual que tiene mucho que ver con la interpretación personal que se le da al objeto artístico. El arte genera crítica, polémica e interpretaciones propias según el ojo de quien lo crea y quien lo mira. Es un sustantivo, no un verbo.
.
Diseño: Es un proceso de comunicación de la función y los detalles de un objeto, un bien o servicio de consumo. Tiene varias ramas, como la moda, lo industrial, lo ambiental, lo meramente gráfico, etc. El diseño es un verbo pero también un sustantivo a la vez.
.
Diseño de Producto: Es comunicar la función de un producto utilizado por cierto público, para hacerlo agradable y mostrarle al consumidor qué puede hacer con él de una manera sencilla para resolver cierto problema o necesidad para la cual lo adquiere el consumidor. Se relaciona mucho con la experiencia del usuario y el diseño de interfaces (UI/UX) con las cuales entra en contacto el consumidor con el producto.
.
HCI (Human Computer Interaction): Analiza cómo las personas interactúan con las computadoras, es una comunidad que investiga y practica el diseño de la experiencia de usuario y el desarrollo de software.
.
Entre 1980 y 1990 se centró en crear sistemas informáticos y hardware que fueran fáciles de aprender a usar.
.
Desde 1990 al 2000, ganó mucha popularidad el correo electrónico y hubo un interés creciente en la computación como medio de comunicación, colaboración y herramienta de trabajo desde los ámbitos organizacional y social.
.
El mayor boom de la informática se da desde mediados de los 2000 al 2010, con el uso extensivo de teléfonos móviles (celulares), el cual es un momento de autoexpresión, autorreflexión y conciencia social. El diseño, más basado en valores, se trata de alinear en búsqueda de un cambio sostenible, ya que se adquiere conciencia del impacto de la tecnología en la vida cotidiana, en las comunidades, así como en la paradoja de estar más conectados y juntos que antes, pero a la vez solos, incomunicados, encerrados en el uso intensivo de dispositivos tecnológicos (computadoras, portátiles y celulares), en lugar de socializar con las demás personas.
Me parece que la silla es arte. Se ve poco fucional.
Arte
Yo considero de que esa silla es arte, porque no es funcional y no sería posible darle un uso práctico. Así que está ahi como una creación
la silla es arte
Se puede considerar como una forma o proceso para la comunicación.
El diseñador se encarga de resolver problemas comunicativos de forma visual a través del diseño.
Concepto
• Según las siglas en inglés significa Human-Computer Interaction.
• Analiza como las personas interactúan con las computadoras.
Áreas involucradas
La silla es arte, ya que para que sea de funcional debe ser mar ergonómica para su uso👍
La silla siento que es arte por que su diseño y la forma de la silla es vistosa, pero que se una silla funcional debe se mar ergonómica para su uso
La silla presentada en el video es arte porque diseño no porque la gente que se siente ahi no durara mucho, seria incomoda
La silla es arte por su forma extravagante y porque no esta destinada a la facilidad de uso.
Desde mi punto de vista la silla puede ser diseño, por que? Aun puedes utilizar la silla para su propósito, sentarse (problema a resolver) pero este diseño de producto carece de experiencia de usuario puesto que no esta tomando en cuenta como interactúan con ella (comodidad).
La silla es diseño, porque expresa una técnica, hay un problema el cuál es “graficar la silla” de tal modo que se observa el diseño
Para complementar lo que dice el profe, un vídeo corto sobre diseño gráfico y su historia en 16 minutos por Marco Creativo, un influencer de este ámbito, también español.
https://www.youtube.com/watch?v=bwUEseIiEOg
Espero les sirva.
Gracias
La silla puede ser arte o diseño dependiendo del entorno y el punto de vista de quien la ve. Por ejemplo, si la silla fue realizada en un entorno artístico donde no importa su funcionalidad si no lo que transmite su aspecto, se llamaría arte. Sin embargo, si la silla esta relacionada a formar parte de un espacio en donde personas van a hacer uso de ella, no me parece cómoda para alguien que busque sentarse. No se si me explico. El punto es que, depende mucho del porqué de la silla, ósea el porqué y quien la hizo de esa forma.
Esa silla es arte, debido a que no es funcional solo tiene caracterèsticas estèticas. Pero no se puede obtener ergonomìa de ella, por lo mismo es algo meramente para el consumo visual del propio artista.
para mi es arte por que no lo veo como algo funcional.
La silla es arte, su uso no puede ser tan bueno y cómodo. Sin embargo, se ve muy estética y bonita.
Claramente esa silla es arte, porque tiene mas concepto que uso en la vida real, nadie v a asentarse en una silla así a estudiar XD
Simplemente es arte, ya que no es funcional
Al ver el diseño de la silla, me parece que es ARTE por su escasa funcionalidad.
Principios que definen un buen diseño: 1. Es innovador. 2. Hace un producto Usable. 3. Es estético. 4. Hace un producto entendible. 5. Es discreto. 6. Es honesto 7. Es duradero 8. Cuida hasta el ultimo detalle 9. Es respetuoso con el medio ambiente 10. Es el menor diseño posible.
HCI se centró en crear sistemas que sean fáciles de aprender y usar.
No se si es arte o diseño, lo que veo es que esa silla es incomoda XD
"El papel del diseñador es resolver los problemas que nos podemos encontrar."
El arte es un sustantivo, no un verbo. El diseño es el proceso para la comunicación. Se trata de bienes y servicios de consumo. El diseño de producto es comunicar las características del producto al consumidor.
La silla interpeta y expresa, está mas relacionada a la percepción de los sentidos más que a la usabilidad, por tal razón considero que está ligada al arte.
Yo creo que la imágen de la silla es arte y no diseño, porque puede ser muy bella estéticamente para el ojo humano. Pero si la entregamos como producto al consumidor, el usuario no va a tener una buena experiencia con la misma.
yo creo que la silla es ambas. arte y diseño.
Puede ser Diseño si el proposito de la silla es por ejemplo: una animacion que busca introducirte a un mundo con objetos extraños e inimaginabls.
EL BUEN DISEÑO ES: Es innovador Hace que un producto sea útil Es estético Hace que un producto sea comprensible Es discreto Es honesto Es duradero Es minucioso hasta el último detalle Es respetuoso con el medio ambiente Un buen diseño es lo menos posible
HISTORIA DEL DISEÑO:
Algunos apuntes claves:
EL PAPEL PRINCIPAL DE UN DISEÑADOR ES RESOLVER VISUALMENTE LOS PROBLEMAS QUE SE PUEDAN ENCONTRAR
La interpretación, es una forma de expresión, una misma creación puede interpretarse o no como arte dependiendo del espectador.
El arte se trata de la auto expresión para lograr el deleite, la decoración, la crítica, la polémica, etc.…
El arte es un sustantivo, no es un verbo.
El diseño es una forma o proceso para la comunicación, podemos comunicar la función de un objeto o los detalles específicos de una película, por ejemplo.
-Ahora si hablamos de diseño de producto, este trata de comunicar la función de un producto al consumidor, como funciona, hacer que el producto sea agradable de usar para el consumidor, como se ve y se comporta este producto.
-El diseño se trata de bienes o servicios de consumo y diseñar en este caso es un sustantivo y también es un verbo.
Yo opino que la silla es arte, no diseño. Pues la propuesta no es funcional, o sea no es para un usuario, sino un expectador.
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?