Principios Jurísticos en Diseño de Interfaz: Percepción y Comportamiento
Clase 5 de 20 • Curso de Fundamentos de Diseño de Interfaces UX/UI
Resumen
¿Qué son los principios jurídicos en el diseño?
En el vasto campo del diseño digital, entender los principios jurídicos es crucial. Estos principios no solo fortalecen la defensa de tus decisiones de diseño, sino que también aseguran que tus productos sean intuitivos y fáciles de usar. Los principios jurídicos son reglas fundamentales que guían la evaluación de usabilidad en sitios web, aplicaciones móviles y otros productos digitales. Se dividen en cuatro categorías principales: percepción y comportamiento, relación y jerarquía, forma e interacción.
¿Cómo afecta la percepción y el comportamiento en el diseño?
En la fase de percepción y comportamiento, se encuentran varios principios clave que influyen directamente en cómo los usuarios interactúan con un producto.
-
Efecto estético y usabilidad: Un diseño visualmente atractivo puede influir en la percepción de su usabilidad. La estética no es solo para el deleite visual, sino que también sugiere facilidad de uso. Esto significa que un diseño hermoso no solo atrae a los usuarios, sino que implícitamente les dice que el producto será fácil de manejar.
-
Ley de Hick: Esta ley nos recuerda que mientras más opciones se le den a un usuario, más tiempo tardará en decidir. Un ejemplo claro es cuando se está navegando en plataformas como Netflix, donde la vasta cantidad de opciones puede resultar abrumadora. Simplificar las opciones puede mejorar notablemente la experiencia del usuario.
-
Equilibrio entre flexibilidad y usabilidad: A medida que un sistema se vuelve más flexible, su usabilidad puede disminuir. Es esencial encontrar el equilibrio justo para que la funcionalidad avanzada no sea a expensas de la facilidad de uso.
-
Carga de trabajo: Cuanto mayor sea el esfuerzo requerido para completar una tarea, menor será la probabilidad de que el usuario la termine. Dividir tareas complejas en pasos más manejables, como en un proceso de on-boarding, es una estrategia eficaz para incrementar la tasa de finalización.
-
Ley de Miller: Esta ley sostiene que una persona promedio solo puede retener entre cinco y nueve elementos en su memoria de trabajo. Al agrupar la información en bloques manejables, como se hace en las configuraciones del teléfono móvil, se facilita la comprensión.
¿Cómo aplicar estos principios en aplicaciones móviles?
Implementar principios jurídicos en tus diseños puede transformar la experiencia del usuario.
- Agrupa opciones similares para evitar abrumar al usuario.
- Diseña interfaces estéticamente agradables que evoquen facilidad de uso.
- Divide tareas largas en pasos sencillos y claros para mantener al usuario comprometido.
- Evalúa continuamente la interacción entre flexibilidad y usabilidad, ajustando cuando sea necesario.
Adentrarse en estos principios no solo mejora tu destreza como diseñador, sino que también transforma tus productos en herramientas que los usuarios disfrutan y desean utilizar. Con esta base, estás preparado para seguir aprendiendo y aplicando estos principios en tus propios proyectos.