¿Qué es y qué no es Unity?
Clase 2 de 22 • Curso de Introducción a Unity: Interfaz
Resumen
¿Qué es Unity y qué no es?
Desarrollar un videojuego puede ser una tarea desafiante, llena de conceptos y herramientas que pueden parecer abrumadores al principio. Unity es uno de los motores de juegos más populares y poderosos a disposición de los desarrolladores creativos. Pero, ¿qué es exactamente Unity y qué no pretende ser?
¿Qué es Unity?
Unity es un Game Engine, un motor de juego que permite crear experiencias interactivas renderizadas en tiempo real. Esto significa que puedes desarrollar juegos y aplicaciones interactivas utilizando una variedad de assets. Hablemos de algunos conceptos clave:
-
Renderizado en tiempo real: A diferencia del renderizado clásico en las películas, donde las imágenes están pre-renderizadas, el renderizado en tiempo real le permite al jugador interactuar instantáneamente con el juego, creando una experiencia dinámica.
-
Interactividad: Esta es la capacidad del juego de responder a las acciones del jugador. Ya sea a través de un teclado, un mouse o un gamepad, Unity se encarga de interpretar estas señales para ejecutar acciones dentro del juego.
-
Assets: Se refiere a archivos digitales que Unity puede interpretar para crear experiencias interactivas. Estos incluyen imágenes, sonidos, modelos en 3D, y scripts de código que definen el comportamiento del juego.
¿Qué no es Unity?
Unity, aunque puede contener herramientas para trabajar con assets, no es un editor de assets en sí. Para crear y editar diferentes tipos de assets, se utilizan programas especializados:
- Modelos en 3D: Herramientas como Blender, Maya o SketchUp.
- Diseños en 2D: Programas como Figma, Inkscape, o el versátil Photoshop.
- Audio: Desde editar sonidos en Adobe Audition o Audacity hasta grabar con un simple micrófono.
¿Qué son los packages en Unity?
Unity emplea algo llamado packages, que funcionan como plugins. Estos son componentes adicionales que se pueden instalar y desinstalar a conveniencia.
- ProBuilder: Permite crear assets en 3D directamente en Unity.
- Unity Animations: Anteriormente Animate2D, te permite añadir animaciones a los assets 2D, añadiendo huesos a imágenes para que cobren vida.
¿Cómo puedo iniciar en la creación de videojuegos?
El primer paso es aprender qué herramientas y conocimiento necesitas para empezar a crear tus propios juegos. Hay una gran cantidad de recursos y cursos online que te pueden ayudar a dominar tanto Unity como las herramientas necesarias para crear assets.
- Aprende el uso de motores de juego: Comienza con cursos dedicados a Unity para entender sus aspectos básicos y cómo se integran los diferentes assets.
- Diseño y modelado de assets: Domina programas como Blender para crear tus propios modelos en 3D, o aprende a usar Photoshop para elementos en 2D.
- Sonido y música: Aprende a capturar y editar audio para darle vida a tu juego con paisajes sonoros y efectos.
Te invitamos a que compartas tus ideas sobre qué tipos de assets serían útiles para crear tus videojuegos y cuáles cursos de Platzi podrían beneficiarte en este camino. ¡El mundo del desarrollo de videojuegos te espera con posibilidades infinitas!