Aqui esta mi efecto dominó
Introducción
Introducción y manejo de la Interfaz
¿Qué es y qué no es Unity?
¿Cómo se instala Unity?
La Interfaz de Unity
¿Para qué sirve cada ventana?
Escena e inspector
Importar y exportar Unity Packages
Git, Github y Unity
Haciendo cambios con Git
¿Cómo volver repositorio mi proyecto de Unity?
Navegar a través de la escena: Trucos divertidos para ir a cualquier parte de tu juego
Construcción y manipulación de Game Objects
Componente Transform: Posición, Rotación y Tamaño
Materiales: Colores, Shaders y Reflection probes
Espacio global, espacio local y jerarquía
Fuentes de sonido y escuchas
Luces y efectos
Prefabs: Simples, anidados y variantes
¿Por qué usar prefabs?
Un vistazo al 2D: Sprites
Física
¿Cómo pedirle a un objeto que obedezca las leyes de la física?
Joints: Clavos, resortes, bisagras y motores
Joints: Clavos, resortes, bisagras y motores en la práctica
Cierre
¡Ahora dominas la interfaz de unity!
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Unity, como plataforma de desarrollo, te ofrece herramientas avanzadas para simular física en tus juegos o aplicaciones. Esta capacidad puede mejorar enormemente la experiencia del usuario al añadir realismo y dinamismo. Descubre a continuación cómo puedes implementar dos componentes clave: el RigidBody y el Collider, que juntos permiten que tus GameObjects obedezcan las leyes de la física.
El RigidBody es el componente que dota a los GameObjects de la capacidad de simular las leyes de la física, conectándose directamente con el Transform del objeto y alterando su posición y rotación como resultado de las fuerzas aplicadas.
Los Colliders definen las fronteras físicas del GameObject, determinando cómo interactúa con otros objetos en la escena. Sin ellos, los objetos simplemente atravesarían otros sin reacción alguna.
Supongamos que deseas que un cubo caiga y colisione con el suelo dentro de una simulación:
El juego con física en Unity puede ser apasionante y ofrece un sinfín de posibilidades creativas. Aquí tienes algunas ideas para experimentar:
Trabajar en 2D con física ofrece desafíos únicos:
¡Atrévete a aplicar estas técnicas de física y observa cómo evoluciona tu proyecto en Unity! Te invito a compartir tus experimentos y resultados en los comentarios. La creatividad es ilimitada cuando las leyes de la física se unen al desarrollo de juegos.
Aportes 3
Preguntas 0
Aqui esta mi efecto dominó
A mi opinion el 2D sigue siendo mas facil que el 3D, ese ejemplo del final no pasaria si se tiene desde el principio la camara en modo 2D en vez de 3D ya que al desarrollar un juego en 2D no necesitas la camara en 3D por que te pasarian errores de persepcion como ese de la clase a cada rato.
Me gustó el movimiento que hiciste con la camara al final. Le da como una perspectiva isometrica. Justo estoy pensando en hacer un juego con esa vista.
Pensaba armar el proyecto en 2D porque me siento más comodo, pero ahora me entra la duda si tengo que hacerlo en 3D con assets 2D para conseguirlo
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?