Estructura Básica de un Correo Electrónico en Inglés

Clase 12 de 18Curso de Vocabulario en Inglés para el Trabajo

Resumen

¿Cuál es la estructura básica de un correo electrónico en inglés?

La correcta estructuración de un correo electrónico en inglés es crucial para una comunicación efectiva, especialmente en el ámbito laboral. Siguiendo ciertas pautas, puedes asegurar que tu mensaje sea claro, directo y bien recibido. En esta guía, desglosaremos las partes esenciales de un correo electrónico para que puedas escribir de manera eficiente y profesional.

¿Cómo comenzar con el saludo?

El saludo es la primera impresión que das en un correo electrónico. Tradicionalmente, "Dear" era la opción estándar, pero su uso ha disminuido en favor de un más informal "Hello". Si prefieres algo aún menos formal, puedes optar por "Hi" o "Hey". Ejemplos comunes incluyen:

  • Hello, Troy.
  • Hi, Brenda.

Además, es beneficioso incluir una línea de cortesía como "Espero que estés bien" en lugar de preguntar directamente "¿Cómo estás?", para evitar situaciones incómodas si la otra persona no está bien.

¿Qué se debe incluir en el cuerpo del correo electrónico?

El cuerpo del correo es donde transmites tu mensaje principal. Este debe ser conciso y directo, evitando información innecesaria. La clave es comunicar claramente lo que deseas y qué acción esperas del receptor. Ejemplos de mensajes en el cuerpo podrían ser:

  • "Quería volver a hablar sobre..."
  • "Estoy escribiendo para informarte que..."

¿Cómo cerrar adecuadamente el correo?

El cierre es tu oportunidad para reiterar lo que esperas del destinatario. Aquí, introduces la CTA (llamada a la acción). Ejemplos incluyen:

  • "Cuéntame lo que piensas y cómo te gustaría ayudarme."
  • "Avísame si tienes alguna pregunta."

En cuanto a la despedida, aunque "Kind regards" es bastante formal, hay otras opciones dependiendo del tono que quieras dar:

  • "Best regards"
  • "Saludos"
  • "Te deseo lo mejor"

¿Cómo se compone la firma y el banner?

La firma del correo generalmente incluye tu nombre y, a menudo, un banner que proporciona información adicional, como tu título y el logotipo de la empresa. El diseño del banner depende de las normas de tu empresa, pero generalmente incluye una imagen, nombre y título.

Recuerda que la personalización de la firma y el banner puede jugar un papel importante en cómo te perciben profesionalmente.

Al comprender y aplicar estas estructuras, mejorarás significativamente tus habilidades de comunicación por correo electrónico. ¡Practicar en la sección de comentarios, como crear cadenas de respuestas, te ayudará a consolidar este conocimiento!