No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Aprende sobre términos de VC: valuación, nota convertible, term-sheet

11/22
Recursos

Comprender el lenguaje financiero de los inversionistas es una herramienta esencial para cualquier emprendedor que busque levantar capital. Familiarizarse con el vocabulario y los conceptos utilizados por los inversionistas de capital de riesgo (VCs) puede fomentar confianza durante las negociaciones. Aquí exploraremos términos clave que todo emprendedor debe manejar para interactuar significativamente con inversionistas y tomar decisiones informadas.

¿Qué son las rondas de inversión en equity y las notas convertibles?

Al planificar la captación de fondos, una empresa debe decidir entre varias formas de estructurar la ronda de inversión, siendo las más comunes la equity y las notas convertibles. La elección entre estos métodos depende de la etapa de la empresa y el tamaño de la ronda.

¿Qué implica una ronda de inversión en equity?

Una ronda de equity implica la compraventa de acciones de la empresa. Este enfoque es más tradicional y requiere un proceso más exhaustivo que involucra abogados, ya que los inversionistas adquieren acciones de la empresa. Generalmente, este tipo de rondas se utiliza para inversiones más grandes, a partir de un millón o millón y medio de dólares, y para empresas en etapas de desarrollo más avanzadas.

¿Cómo funcionan las notas convertibles?

Las notas convertibles ofrecen una alternativa más ágil y accesible para levantar capital, especialmente para rondas con ángeles o de menor cuantía. Aunque simplifican el proceso al reducir la necesidad de papeleo, no debe obviarse el asesoramiento legal. Una nota convertible puede ser transformada en deuda o equity, siendo el equity el más común en startups. Esto significa que el inversionista se compromete a un desembolso, el cual se convierte en acciones bajo ciertas condiciones previamente estipuladas.

¿Qué es un SAFE y por qué es relevante?

El SAFE (Simple Agreement for Future Equity) es la forma de nota convertible más popular en la industria, introducida por Y Combinator en 2010. Este acuerdo simplificado permite obtener fondos de manera más rápida y sin la necesidad de reinventar procesos legales complejos. Es crucial comprender a fondo cómo funciona un SAFE y qué representa cada una de sus cláusulas para estar bien preparado y no ser tomado por sorpresa.

¿Qué es un term sheet y por qué es importante?

El term sheet es un documento esencial en el proceso de inversión. Aunque no es vinculante ni un contrato final, representa la intención del inversionista de invertir, estableciendo los términos generales de la futura inversión. Usualmente es presentado después de la diligencia debida y puede estipular:

  • Evaluación de la empresa.
  • Tamaño del ticket de inversión.
  • Cláusulas y derechos para las partes involucradas.

El conocimiento y comprensión de estos documentos permiten a los emprendedores negociar eficazmente y entender sus compromisos y beneficios como socios y propietarios de la empresa. A medida que se avanza en el mundo del levantamiento de capital, familiarizarse con estos términos proporciona una ventaja competitiva y cultiva una negociación más equilibrada con los posibles inversionistas. Continúa aprendiendo y explorando estos conceptos para aumentar tus posibilidades de éxito en el ecosistema de startups.

Aportes 3

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Aprende sobre términos de VC Equity vs notas Una ronda en Equity es una compra venta de acciones. Se usan para rondas grandes y etapas avanzadas. Notas convertibles son mas rápidas y accesibles, la necesidad de papeleo es menor. Safe: Significa simple agreement for future equity. Se ha vuelto muy común. Term sheet: Es un documento que no es un contrato es una intensión a invertir, lleva las condiciones de los inversionistas.

**Equity vs Notas Convertibles** Una ronda de financiación que se realiza en equity es básicamente una compra-venta de acciones, lo que implica un proceso tradicional que requiere la intervención de abogados. En este caso, el inversionista adquiere acciones de tu empresa, lo cual puede llevar mucho tiempo y requerir una inversión considerable en servicios legales. Por eso, este tipo de rondas se utilizan más comúnmente en montos muy grandes, de aproximadamente 1 millón o 1.5 millones de dólares en adelante. Por otro lado, las notas convertibles ofrecen una mayor agilidad en el proceso de levantamiento de capital, permitiéndote obtener el dinero más rápidamente y con menos inversión en abogados. Sin embargo, es importante siempre contar con asesoramiento legal especializado. Una nota convertible puede convertirse en deuda o en equity, siendo lo más común en inversiones que se convierta en equity. Esto significa que el inversionista firma un contrato comprometiéndose a invertir dinero que, eventualmente y dependiendo de ciertas cláusulas (normalmente relacionadas con una ronda de equity), convertirá la nota en un cierto número de acciones de tu empresa. En el mundo de las inversiones, la nota convertible más común es el SAFE (Simple Agreement for Future Equity, Acuerdo Sencillo por Equity Futuro), creado por Y Combinator en 2010. **Term Sheet** Es un documento que, aunque no es vinculante, expresa la intención de invertir. Usualmente, en la etapa final del proceso de inversión, un inversionista te presenta un Term Sheet con las condiciones bajo las cuales están dispuestos a invertir. Estas condiciones incluyen la valoración de la empresa, el monto de la inversión, los derechos y obligaciones que tendrán como socios y propietarios de la empresa, entre otros términos.
Que buen video.