No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Actitud fundraiser

3/22
Recursos

¿Cómo abordar el proceso de levantar capital?

Levantar capital puede parecer un reto intimidante, especialmente si vienes de un entorno distinto, como la programación. Sin embargo, este desafío puede ser superado con la actitud adecuada. En vez de crear una fachada idealizada, la clave está en autenticidad y conectar genuinamente con los inversionistas. Esto no solo facilita el intercambio de ideas, sino que también aumenta las posibilidades de éxito en las inversiones. A continuación, exploraremos cómo navegar este proceso de manera efectiva, siendo tú mismo y enfatizando la oportunidad real que tu proyecto representa.

¿Por qué es importante ser auténtico?

La autenticidad juega un papel crucial al presentar tu proyecto a posibles inversionistas. Muchos emprendedores creen que deben crear un personaje impresionante para convencer a los demás. Sin embargo, hay que recordar que del otro lado solo hay personas buscando proyectos resonantes y significativos:

  • Evita las fachadas: Los inversionistas saben cuando alguien está actuando y prefieren la honestidad y transparencia.
  • Céntrate en la oportunidad: En lugar de inventar personajes, enfócate en mostrar el potencial real de tu negocio.
  • Conecta emocionalmente: Al ser genuino, tendrás más oportunidades de generar confianza y establecer relaciones duraderas.

¿Cómo tocar puertas sin salir de tu zona de confort?

Salir de la zona de confort es crucial para acceder a nuevas oportunidades. No se trata de construir una personalidad ficticia, sino de abrirte a conectar con otros.

  • Toca muchas puertas: Aumenta tus posibilidades al presentarte ante diferentes inversionistas, aumentando tu exposición.
  • Atrévete a comunicar: Deja a un lado el miedo al juicio y comunícate clara y directamente sobre lo que haces.
  • Busca resonancia: No todos los inversionistas serán adecuados para ti, pero es importante encontrar aquellos que creen en tu visión.

¿Qué buscan los inversionistas en un proyecto?

Comprender lo que los inversionistas valoran puede ayudarte a presentar tu idea de manera más efectiva.

  • Proyectos que resuenan: Los inversionistas buscan ideas con las que se sientan identificados y que promuevan un impacto significativo.
  • Sentido común y claridad: Quién es claro y presenta un proyecto con sentido común tiene más posibilidades de éxito a largo plazo.
  • Participación e involucramiento: Proyectos que invitan a los inversionistas a ser parte de la aventura son más atractivos.

Abordar el proceso de levantar capital implica abrirse a los desafíos, comunicar con transparencia y conectar genuinamente con posibles socios. A través de la autenticidad y la claridad, no solo tendrás más éxito en tus presentaciones, sino que también construirás relaciones valiosas con aquellos que comparten tu visión de futuro. Adelante, ¡sigue adelante con confianza y entusiasmo!

Aportes 3

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

No se trata de vender una visión diferente del mundo.

Los inversionistas son humanos y quieren proyectos que resuenen con ellos y que ‘hagan sentido’

Los inversionistas se dan cuenta cuando estás construyendo una fachada.

Hay que atreverse a comunicar con claridad lo que estás haciendo.

Que buen video.

Todo lo que se muestra en películas y en RRSS, crean una percepción de que las ideas de negocio deben ser “disruptivas” a todo nivel y solo ahí te darán capital para crecer.