No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Aprende todo un fin de semana sin pagar una suscripción 🔥

Aprende todo un fin de semana sin pagar una suscripción 🔥

Regístrate

Comienza en:

2D
4H
0M
3S

Embeber vs. referenciar

12/22
Recursos

Aportes 4

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

Otro de los puntos a considerar para definir si embeber o referenciar es la performance de la consulta.

ejem: si tienes una entidad y tienen embebido un numero x de informacion al hacer la consulta a la base de datos, si tienes que consultar en una coleccion muy grande, es un delta de tiempo, luego otro delta asociado al manejo de la data que te regresa.

Mientras que si es referenciado, puedes traer por partes la informacion para ir construyendo sea lo que sea que necesiten las reglas del negocio.

Si bien esto entra dentro de las 3 preguntas que se hace para definir cual manera de modelado elegir, esta es una pregunta posterior a tu desicion.

Para realizar el modelamiento de datos manejamos 2 formas de realizarlo:

  1. Embebida: Dentro de una coleccion registramos un documento que tenga otras subcoleciones.
  2. Referenciada: Se realiza relacion con varios coleciones agregando un identificador unico.
    Una de estas dos tecnicas de modelamiento se utilizara en base al uso que necesitemos. Pero una forma de poder abarcarlo es realizando algunas de estas preguntas:
  • Que tan frecuente es consultada la informacion
  • Que tan frecuente se actualiza la informacion
  • La informacion se consulta en conjunto o por partes ?

Este tema es muy importante, porque permite que integrar el modelo y hacerlo eficiente.

Embeber o referenciar
son las dos unicas dos formas de relacionar colecciones en mongodb

sub documentos = embeber
documentos separados = referencia