Técnicas para Enfocar tu Búsqueda de Empleo en el Rol Ideal

Clase 3 de 8Curso para Empezar a Buscar Trabajo en Tecnología

Resumen

¿Cómo aumentar la efectividad en tu búsqueda de empleo?

Buscar empleo puede ser un desafío, pero con las técnicas adecuadas, es posible acelerar el proceso y encontrar el trabajo ideal más rápido. En este espacio te proporcionaremos métodos efectivos y prácticos para optimizar tu búsqueda y adentrarte con confianza en el mundo laboral.

¿Qué debo conocer sobre el rol que elijo?

Conocer a fondo el rol laboral al que aspiras es fundamental, ya sea que estés comenzando tu carrera o pivotando hacia un nuevo campo laboral. Aquí te proponemos algunos pasos:

  1. Identifica vacantes: Examina al menos 20 vacantes del rol que te interese. Analiza cómo denominan el puesto en diferentes empresas, ya que este puede variar según el tamaño y el tipo de empresa. Por ejemplo, un puesto de "Digital Marketing Strategist" en una empresa podría ser un "Growth Marketeer" en otra.

  2. Registra los nombres en una lista: La lista te ayudará a identificar los diferentes títulos y te será útil para la búsqueda de palabras clave más adelante.

  3. Incluye traducciones: Averigua cómo se llama el rol tanto en español como en inglés. Dado que la comunicación en empresas tecnológicas suele ser en inglés, tener ambos nombres enriquecerá tu perfil profesional.

¿Cómo optimizar mi perfil profesional?

El perfil que proyectas, ya sea en LinkedIn o en tu CV, debe estar claramente alineado con el papel en el que te quieres enfocar.

  • Perfil de LinkedIn: Añade el nombre del rol identificado como principal enfoque de tu búsqueda. Esto facilitará que los reclutadores vean claramente tus intereses y habilidades.

  • Currículum Vitae: Justo después de tu nombre, coloca el rol al que te estás enfocando. Esta estrategia de usar keywords aumenta la visibilidad y relevancia de tu perfil.

  • Roles adicionales: Si consideras que puedes trabajar en roles cercanos, puedes mencionarlos, pero intenta no superar los dos roles para mantener la claridad. Por ejemplo, roles como "Desarrollador Frontend" y "Scrum Master" son distintos y podrían causar confusión, pero roles complementarios como "Desarrollador Frontend" y "Desarrollador Backend" podrían indicar un enfoque en "Desarrollador Full Stack".

¿Cómo conectar con profesionales del ámbito?

Una de las mejores formas de crecer profesionalmente es conectando con personas que ya trabajan en el rol de tu interés. LinkedIn es una herramienta poderosa que te permitirá hacerlo.

  • Búsqueda en LinkedIn: Escribe el rol de tus sueños en la barra de búsqueda y selecciona la categoría "Personas". Encontrarás profesionales con matices y títulos variados para aprender de sus caminos.

  • Conexión efectiva: Antes de enviar una solicitud de conexión, escribe un mensaje corto que explique por qué te gustaría conectar y qué tienes en común con la persona. Esto aumentará tus posibilidades de establecer un vínculo genuino.

Animamos a los estudiantes a que sigan explorando sus áreas de interés y con esta información, establezcan conexiones significativas que fortalezcan sus objetivos profesionales. Ahora es el momento de definir tu lista de roles y comenzar a aplicar estas estrategias. ¡El próximo paso te espera!