You don't have access to this class

Keep learning! Join and start boosting your career

Aprovecha el precio especial y haz tu profesión a prueba de IA

Antes: $249

Currency
$209
Suscríbete

Termina en:

0 Días
10 Hrs
46 Min
21 Seg

Cómo aplicar lo investigado en la búsqueda de empleo

8/8
Resources

Course name: Course on Strategies to Start Looking for Work

Dean: Ricardo Arikawa

Program Manager: Renzo Cuadra

Teacher: Maribel Corrales

Director: Renzo Cuadra

OPS Production: Lizeth Cáceres and Rocío Martínez

Audiovisual creation: Daniel Carvajal

Video editing: Karol Hincapié

Audio post-production: Santiago Guarín Suárez

Graphic Design: Daniel Ordoñez and Carol Baquero

General Coordination: Andrés Arizmendy, Daniel Gutiérrez, Carol Baquero, Carlos Céspedes, Sura Cedeño

Proofreading: Rodrigo Goitia, Reinaldo Espinoza y Adriana Bastidas

Contributions 33

Questions 1

Sort by:

Want to see more contributions, questions and answers from the community?

Creo que lo mas importante que han dicho en este curso, sin desmeritar el gran curso que es y todo lo que he aprendido, pero sin lugar a duda, el networking es lo mas importante a la hora de conseguir empleo.

Gracias por este curso, estoy trabajando en ello, y si veo muchas cosas por hacer, a través de esta orientación ya voy viendo lo que debo mejorar, lo que me alegra es que VOY EN EL CAMINO, es tan importante no parar de aprender 🤓. Ya entiendo en que estoy fallando. Un abrazo

Y recuerden…

No importa lo despacio que vayas, siempre y cuando no te detengas.

— Confucio

Cómo aplicar lo investigado en la búsqueda de empleo

  • Escribe tu pitch Profesional
  • Escribe tus no negociables, razones por la que suspenderías un proceso de selección.
  • Escribes lo que si puedes negociar
  • Lista de empresas que te interesan, recomiendo empezar con 7 e ir sumando una nueva a la lista.
  • Separa un espacio en tu agenda para buscar empleo.

Solo el 30% de los empleos los publican, mientras que el 70% nunca llegan a ser publicados, conecta en Linkedin con persona a las empresas donde quieres aplicar y pregunta con un mensaje que genere empatía, que conoces lo que hacen.

Acabo de terminar el curso, teniendo 18 años siento que aun no se nada y quizas sea porque asi lo sea, no entiendo de verdad como encontraré trabajo en menos de 2 años pero se que lo conseguiré

Sugiero crear una ruta inicial en Platzi donde contenga “cursos que deberías tomar para conseguir un empleo” y que se muestre en el HOME de cada estudiante , es bien difícil encontrar las rutas que ya se encuentran sin hacer una búsqueda exhaustiva, por causalidad te enteras de que forman parte de una ruta ciertos cursos. Este curso SIN DUDA debe ser de los primeros que cada estudiante de Platzi DEBE tomar. Felicidades a todos los involucrados en este curso 👏👏👏👏

Me encantaría que hicieran un curso que te enseñe a buscar un trabajo siendo aun estudiante de una escuela tradicional. Tomando en cuenta lo que Freddy dijo en un live, el 50% de los estudiantes de Platzi siguen en la escuela, yo opino que sería una buena idea para poder tener ingresos que nos ayuden a pagar herramientas que nos faciliten el aprendizaje y crecimiento, por ejemplo el mismo ‘Platzi’, además de que puede ser un buen gancho para personas que no pueden pagar Platzi. ¿Ustedes que opinan?

Un pitch profesional es una breve presentación verbal que se utiliza para promocionarse a uno mismo y para resumir tus habilidades, experiencia y objetivos profesionales en un corto periodo de tiempo. El objetivo de un pitch profesional es captar la atención del interlocutor y despertar su interés para establecer una conversación más profunda y continuar explorando oportunidades de colaboración.

  • El pitch profesional puede ser utilizado en una variedad de situaciones, como en una feria de empleo, una reunión de networking o en una entrevista de trabajo. Un buen pitch profesional debe ser breve y conciso, y debe capturar la esencia de quién eres, qué has hecho, qué estás buscando y qué puedes ofrecer.

Aunque el contenido exacto del pitch profesional dependerá de tus habilidades, experiencia y objetivos profesionales, una estructura básica podría incluir los siguientes elementos:
Presentación: Introduce tu nombre y profesión.

Experiencia:

  • Resume tus principales logros y experiencia relevante, destacando tus habilidades más importantes.

Objetivos:

  • Habla sobre lo que estás buscando en términos de oportunidades profesionales y cómo tu experiencia y habilidades pueden contribuir al éxito de la empresa o del proyecto.

Cierre:

  • Agradece al interlocutor por su tiempo y establece una llamada a la acción, como solicitar su tarjeta de presentación o preguntar sobre posibles oportunidades de colaboración.

Un pitch profesional bien preparado puede ayudarte a destacar en situaciones de networking y entrevistas de trabajo, y puede ser una herramienta valiosa para construir tu marca personal y promocionarte a ti mismo en el mercado laboral.

Gracias Profe no sabia como manejar likedin ni como se podía utilizar y aprovecharla al mismo tiempo.

No se auto filtren, cuando hice el ejercicio de buscar mi rol de Growth Marketer (y variaciones) mire 2 años de experiencia o mas y me desanime, pero avance y mire el auto filtrado y dije “si se puede” ❤️.

Como aplicar todo lo aprendido en la búsqueda de empleo

\

  1. Escribe tu pitch profesional.
    • Es ese discurso, narrativa o historia para contar sobre tu carrera profesional. El cual dira como minimo:
      • ¿Quien eres hoy?, en que trabajas o tipo de profesion que tienes hoy.
      • De donde vienes, experiencia previa, recorrido profesional previo y hacia donde quieres ir.
    • Esto lo puedes incluir tambien en el "about" de linkedIn
    • Es igual al [[Objetivo profesional]]
  2. Escribe tus no negociables.
    • Eso por lo que no continuarias en el proceso / empresa. Generalmente es eso que va en contra de tus valores fundamentales.
  3. Escribe lo que sí puedes negociar.
  4. Ten a la mano la lista de empresas que te interesaron.
    • Busca información acerca de sus posiciones abiertas
  5. Separa un espacio en tu agenda para buscar empleo.

Al momento de buscar empleo…

Nos tenemos que transformar en nuestra mejor versión y convertir en el buscar trabajo de nuestra profesión.
-Armando Moreno Perez

Como aplicar lo investigado en la búsqueda de empleo


Ten en cuenta:


  • Escribe tu pitch profesional: Es el discurso, narrativa o historia para contar sobre tu carrera profesional y aplícalo en tu CV y LinkedIn. Este debería responder a:
    • ¿Quién eres hoy?
    • ¿En qué trabajas?
    • ¿Qué tipo de profesión tienes hoy?
    • ¿De dónde vienes?
    • ¿Cuál es tu experiencia previa?
    • ¿Cuál ha sido tu recorrido profesional previo?
    • ¿Hacia dónde quieres ir?

.

  • Escribe tus no negociables: Estas son las razones por las cuales decidirías no continuar con un proceso de selección o por las que elegirías no aplicar a un trabajo. A partir de tu búsqueda, debes definir lo que definitivamente no harías en tu carrera profesional.

.

  • Escribe lo que sí puedes negociar: Así mismo, debes identificar tus negociables, que son aquellas cosas que te podrían ayudar a dar pasos pequeños para lograr tu objetivo primordial.

.

  • Ten presente la lista de empresas que te interesan: A partir de aquí puedes empezar tu búsqueda revisando sus redes sociales, página web, e identificar si tienen trabajos disponibles. También puedes buscar en bolsas de empleo ese tipo de empresas para identificar los roles disponibles. Pero no todos los empleos se publican en este tipo de servicios, muchos de los empleos se encuentran haciendo networking con personas que ya pertenecen a dicha empresa, cuando interactúas con ellas y les cuentas lo que puedes hacer por ellas y por la empresa.

.

  • Separa un espacio en tu agenda para buscar empleo: Buscar empleo no es fácil, así que debes separar un espacio en tu agenda recurrente y exclusivo para esta tarea, El no hacerlo da espacio a excusas para evitar y procrastinar la búsqueda de empleo.

Me encantó el curso, justo estoy en una etapa de pivotear mi carrera hacia el campo tecnológico, gracias Maribel por los tips. Estoy en la insdustria de la Edtech.

Realizar una transición profesional es un viaje emocional lleno de altibajos. En ocasiones, nos encontramos sumamente motivados, con el ánimo en su punto más alto y la confianza de que todo saldrá bien; sin embargo, en otros momentos, enfrentamos desafíos que pueden resultar complicados.

Lo fundamental es tener una clara visión de nuestro destino y perseverar sin detenernos hasta alcanzarlo. En este sentido, este cursos que he tenido la oportunidad de tomar se presenta como una herramienta excepcional para lograr este objetivo.

Deseo expresar mi sincero agradecimiento a Maribel Corrales por brindarnos tanta información valiosa y compartir su invaluable experiencia. Asimismo, quiero reconocer y agradecer al equipo de Platzi por su destacado trabajo y su producción de alta calidad.
💚

Antes de este curso no tenía idea de como sacarle un buen provecho a LinkedIn, se me hacía aburrido y solo lo tenía porque todos dicen que debes tenerlo. Pero ahora veo la importancia de tener un buen perfil y la buena herramienta que es a la hora de buscar empleo.

Esta genial este curso!!!

Tome apuntes y ejecute varias cositas que aprendí.

Gracias!!!

¡Muchas gracias por el curso! Afortunadamente algunas cosas ya las había hecho pero esto me ayudo a rectificar que voy por buen camino. Algo que no me di cuenta fueron las keywords y un buen “about me” en mi Linkedin. 😄

Que curso más agradable, una experiencia de aprendizaje muy amena con información supremamente útil.

muy buen curso, me sirvio mucho para mejorar mi cv actual

# Cómo Definir tu Pitch Profesional y Optimizar tu Búsqueda de Empleo Buscar empleo no es solo enviar currículos y esperar respuestas. Es un proceso estratégico que comienza con una definición clara de quién eres como profesional, qué buscas y cómo puedes acceder a las mejores oportunidades. Para lograrlo, es fundamental construir un **pitch profesional** sólido y establecer criterios claros en tu proceso de selección. ## 1. Construye tu Pitch Profesional Tu **pitch profesional** es la historia que cuentas sobre tu carrera. Debe responder tres preguntas clave: * **¿Quién eres hoy?** Define tu profesión o rol actual. * **¿Cuál es tu experiencia previa?** Muestra tu trayectoria y habilidades adquiridas. * **¿Cuál es tu objetivo profesional?** Explica a dónde quieres llegar y en qué tipo de empresa o industria te gustaría trabajar. Una vez tengas tu pitch profesional, aplícalo en tu perfil de LinkedIn (sección "Acerca de") y en tu hoja de vida. Esto te ayudará a comunicar tu valor de forma efectiva a reclutadores y contactos clave. ## 2. Define tus No Negociables y Negociables Al buscar empleo, es crucial saber qué aspectos son imprescindibles para ti y cuáles puedes flexibilizar. ### **No negociables:** Estos son los aspectos que te harían descartar una oferta de inmediato. Pueden incluir: * Falta de alineación con tus valores o propósitos. * Ubicación no deseada (si el trabajo no es remoto o híbrido y lo necesitas). * Falta de oportunidades de crecimiento en el rol. * Cultura laboral o estructura de la empresa que no encaje contigo. ### **Negociables:** Estos son aspectos en los que puedes ser flexible para abrir más opciones de empleo. Por ejemplo: * Iniciar en un rol relacionado, aunque no sea el ideal, para ganar experiencia en la industria. * Ajustar expectativas salariales dependiendo del contexto y las oportunidades de crecimiento. * Explorar diferentes tipos de empresas, desde startups hasta corporaciones. ## 3. Activa tu Búsqueda de Empleo Una vez tengas claro tu objetivo profesional y tus criterios, es hora de pasar a la acción. ### **Investiga y Postula en Empresas Prioritarias** Haz una lista de empresas donde te gustaría trabajar. Luego: * Revisa sus sitios web y páginas de LinkedIn para identificar vacantes. * Utiliza portales de empleo para encontrar ofertas relevantes. Sin embargo, **solo el 30% de las oportunidades laborales están publicadas en plataformas de empleo**. ¿Qué pasa con el otro 70%? ### **Haz Networking y Accede al Mercado Oculto de Empleo** Muchas vacantes nunca se publican y solo se llenan a través de referencias y conexiones. Para acceder a ellas: * Conéctate en LinkedIn con personas que trabajan en tus empresas objetivo. * Interactúa con profesionales de tu industria, incluyendo reclutadores y gerentes de contratación. * Comparte contenido y demuestra tu interés en el sector y la empresa. El networking te permitirá conocer oportunidades antes de que se publiquen y aumentar tus posibilidades de ser considerado para un puesto. ## 4. Crea una Rutina de Búsqueda de Empleo La búsqueda de empleo es un proceso constante. Para mantener el enfoque: * Establece un espacio semanal en tu agenda para postular a empleos y hacer networking. * Evalúa periódicamente tu estrategia y ajusta según los resultados. * Mantén un seguimiento de tus aplicaciones y contactos. Al aplicar estos pasos, maximizarás tus oportunidades y te acercarás a tu objetivo profesional con una estrategia clara y efectiva. Definir tu pitch profesional, establecer tus criterios de búsqueda y activar estrategias de networking te permitirá acceder al 100% de las oportunidades laborales disponibles. No dejes tu búsqueda al azar: planifica, conecta y muéstrate como el candidato ideal para el puesto que deseas.
estoy como el limbo de tanta informacion
Tengo 20 y voy por mi primer trabajo como desarrollador front-end. Este curso me será bastante útil ahora que recién comienzo a buscar trabajo. ✅ A todos aquellos que estén dudando y que estén buscando su primer trabajo en este rubro como yo, solo quiero decirles que no están solos, y que como ustedes, hay montones de personas buscando su primer trabajo y un numero muchisimo más grande de personas que ya lo han conseguido. Es cuestión de tiempo para obtener el trabajo que buscamos. Ánimo 💯
Gracias
para mí no es negociable trabajar los días sábados, domingos y feriados, y tampoco trabajar más de 40 horas a la semana
Hola soy comunicador social y periodista y especialista en Data Scientist, les comparto mi perfil de Linkedin para que podamos conectar y charlar, un gusto y un fuerte abrazo!: <https://www.linkedin.com/in/juli%C3%A1n-c%C3%A1rdenenas-robayo-658b20208/>

Pitch:

  • Quién eres
  • De dónde vienes
  • A dónde quieres llegar

Lo que más me gustó. “Separar un espacio en tu agenda para buscar empleo: Al menos una hora a la semana”.

Este curso es excelente pero pueden complementarlo con el curso para conseguir trabajo en Tecnología, optimizar tu perfil de linkedin, el de creación de CV, el de creación de portafolio según tu rama y verlos cada que tengas una duda de mi parte, gracias

Buena clase

definir tu pitch profesional.
Escribir los no negociables
escribir lo que si se puede negociar
Tener a la mano la lista de empresas que te interesan
separa un espacio para buscar un empleo.

Ahora tengo un panorama más amplio de mi proceso para buscar empleo en la industria de Edtech. No obstante al yo llevar un proceso de pivot de carrera hay elementos que tengo que consolidar, sin dejar mi búsqueda a un nuevo cambio de trabajo para encontrar ese trabajo que me permita desarrollar mis capacidades, mi liderazgo y en un ambiente de equipo de trabajo.

A darle atomos hay que sacerle tiempo al tiempo para conseguir un nuevo empleo.

Escribir tu pitch profesional.
Tener no negociables, que seria lo que no hariamos en la carrera profesional, y haria que cancelemos el proceso de seleccion con la empresa.
Escribir lo que sí podemos negociar.
Activar tu networking en linkedin, seguir a las personas con tu rol o de talent en las empresas que quiero entrar.
solo el 30% se muestra en linkedin el 70% de networking.

Sugiero totalmente también que coloquen sus no negociables en sus bios de LinkedIn, así se evitan entrevistas innecesarias que no van acorde a sus valores u objetivos profesionales