No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Aprende todo un fin de semana sin pagar una suscripción 🔥

Aprende todo un fin de semana sin pagar una suscripción 🔥

Regístrate

Comienza en:

2D
3H
45M
40S

Automatización y scripting

9/24
Recursos

Aportes 17

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

Tengo una tarea que se trata de hacer unas presentaciones de power point, despues de varias veces perdiendo horas colocando imagenes y titulos, decidi automatizar esta tarea usando python. Ahora solo colecto las imagenes y mediante pandas, openpyxl y python-pptx he logrado sacar el ppt en solo 2 minutos. Aprendizaje: Elimina todo TASK que sea manual lo mas posible!!

Les recomiendo el libro ‘Automating the boring stuff with Python’

Una tarea cotidiana en mi caso era ordenar por extensión todos los archivos que descargaba en el directorio Downloads; para ahorrarme tiempo lo automaticé con Python y puedes usar el script acá.
Si tu OS lo permite, automatizar la ejecución de este script con Crontab es el objetivo con el que lo desarrollé; de lo contrario puedes solo guardarlo como un alias y ejecutarlo directamente cuando lo necesites ~

Resumen:

  • Porque debo automatizar las tareas?
    • Para trabajar de manera inteligente
    • Optimizar el proceso
    • Utilizar recursos externos
  • Porque debo usar python?
    • Porque es un lenguaje sencillo
    • Librerias variadas
    • Comunidad activa
    • Multiplataforma
  • Cuando debemos automatizar una tarea?

Cuando se aplique la regla Beetlejuice, que quiere decir que despues de repetir 3 veces la tarea, tendras mas claro lo que vas a automatizar y porque

Es super importante evaluar el proceso antes de tirarse a la loca a automatizar, sí, muchas tareas en un proceso de data conllevan la automatización, pero debes evaluar el cómo la vas a implementar, para que la vas a implementar que técnicas de diseño puedes llegar a usar. Nuevamente, como ingeniera es muy importante que pienses en la escalabilidad y el mantenimiento de estos sistemas.

Soy inexperto en la programación, pero en este caso me gustaria mucho automatizar una nomina que hago semanal de forma manual que me quita 2 horas, dependiendo, tomo la información de una pagina web llamada Jobber y de alli copio y pego los datos a google shets donde esta la nomina.
La informacion es la fecha - nombre del cliente - el monto - hora de inicio - hora de salida- el tiempo que se tomo el tech en limpiar la casa - si es 1 persona se gana el 45% del monto total si es 2 personas se gana el 22.5% y si son 3 se gana el 15% pero tambien depende de si un miembro del equipo esta en entrenamiento por lo tanto no afectaria el porcentaje - si son 2 personas y una persona en entrenamiento serian 22.5 y asi. Las tips y el monto generado por cada visita. El monto a ganar por cada visita lo determina el porcentaje mas no el tiempo que tarde en cada casa.
El tiempo que tarde en cada casa es informativo, pero si se usa para saber cuanto gano cada tech por hora. Cuando aprenda sobre programacion y automatizacion creo que la nomina se haria sola cada semana, claro despues de unos minutos limpiando la información. A los compañeros expertos? Esto se podria automatizar?

Podría automatizar las siguientes tareas:

  • Descargar el resumen de la tarjeta de crédito y procesar los rubros de gastos,
  • pagar alquiler y expensas y notificar a quienes corresponda…

Mi resumen de la clase:

La automatización nos ayuda a aprovechar el poder de un lenguaje de programación nos ayuda a tomar tareas repetitivas de manera consistente para trabajar de manera inteligente, optimizar procesos y utilizar recursos externos. Python es muy bueno para esto ya que tiene un lenguaje sencillo, librerías variadas, comunidad activa para llegar aprovechar cosas que otros han hecho y es multiplataforma.

Modificar y limpiar de manera masiva, cuidado de automatizar cosas que no sean repetitivas y automatizar antes de tiempo. La regla Beetlejuice el solo aparece cuando repites su nombre tres veces, cuando hagas cosas a la tercera vez ahí comprenderás que tanto se puede automatizar.

Actualmente debo automatizar el proceso de activar un entorno virtual y ejecutar el servidor web de mi API, todo el tiempo estoy haciendolo de forma manual. Obligado a automatizar ❤️

La automatización de los dashboards de datos es FUNDAMENTAL en toda organización data-driven. Tener que actualizar los datos de una forma manual es algo SUMAMENTE TEDIOSO y no aporta NADA hacerlo manualmente.

Una tarea repetitiva que hacía en mi trabajo era extraer información mensual de unos envíos que se deben hacer: a qué personas, qué producto se iba a enviar, los datos de envío, etc. Todo era manual: descargar la data, copiarla en un Sheet, limpiarla, generar etiquetas de envío del paquete, etc. Considero que puede mejorarse con Python, es todo un reto pero es posible.

Buena explicacion.

Buscar un podcast que escucho diario, podría automatizar la manera de reporducirlo sin necesidad de estar entrando a la app y buscar el podcast

Actualmente trabajo en una empresa distribnuidora de energia, y los pulsos de los clientes que son quinceminutales es una información que debemos manejar y es un volumen tremendo de datos a tratar.

Hace rato que quiero automatizar la descarga de los videos asociados a unos links de un pdf.

Llevo varios tratando de automatizar un proceso…algún día lo lograré, pero lo poco que levo me ha ayudado mucho.

Yendo a tareas no laborales, como tarea de rutina diaria cuando estudio automatizaría que cuando enciendo mi pc, se abra de inmediato la web del curso y clase en el que estoy estudiando, y las herramientas que use.
Y como tarea laboral me gustaría poder automatizar filtrando las búsquedas de Data Engineer con un scraper desde distintos orígenes (que lo pienso desarrollar cuando vaya realizando los cursos del tema)