Preparación de Objetos 3D para Importación en Effect House

Clase 2 de 10Curso de Efectos 3D en TikTok

Resumen

¿Cómo preparar nuestra escena para visualización correcta en 3D?

Sumergirse en el mundo del diseño 3D puede parecer complejo, pero con las herramientas y pasos adecuados, se convierte en una tarea muy gratificante, especialmente cuando buscamos que nuestro objeto se vea correctamente en aplicaciones como Effect House. La preparación adecuada de un objeto 3D no solo garantiza una representación visual precisa, sino que también mejora la interacción y el realismo en entornos de realidad aumentada. Exploremos cómo podemos diagnosticar y preparar un objeto 3D desde Blender, asegurando que todo esté en su sitio.

¿Cómo diagnosticar un objeto 3D en Blender?

Para garantizar que un objeto 3D se vea correctamente al importarlo a Effect House, es crucial diagnosticarlo primero. Este diagnóstico permite asegurar la orientación y la escala correctas del objeto, esenciales para su integración eficaz en otros softwares. Las siguientes son las acciones clave que puedes realizar en este proceso:

  • Abrir e importar el proyecto: Inicia tu proyecto en Blender o importa un objeto 3D desde otro software o un banco de imágenes. Los formatos comúnmente compatibles son FBX y OBJ.
  • Revisar las normales: Cada objeto 3D tiene polígonos que pueden definirse por figuras geométricas básicas, como cuadrados y triángulos. Las normales determinan la dirección de las caras del objeto, y es fundamental que estas estén orientadas hacia afuera.
  • Utilizar Face Orientation: En Blender, puedes verificar la orientación de las caras a través de la herramienta de Face Orientation. Un color azul indica una orientación correcta, mientras que el rojo sugiere correcciones necesarias.

¿Cómo ajustar y corregir problemas de orientación y escala?

Después de diagnosticar el objeto, es usual encontrar elementos que deban corregirse para asegurar una correcta visualización en 3D. Aquí, la clave está en la corrección de orientación de las normales y el ajuste de escala para que el objeto se alinee con puntos de referencia precisos:

  • Modo de edición y selección: Cambia de modo objeto a modo de edición para modificar caras específicas del objeto. La tecla Tab permite alternar entre ambos modos.
  • Invertir orientación de normales: Para corregir normales mal orientadas, selecciona Mesh > Normal > Flip.
  • Escala y posición: La escala y la posición deben calibrarse. Es recomendable que el objeto esté en el punto 0, 0, 0 y con una escala apropiada para el software de integración, en este caso Blender configurado en metros. Utiliza la herramienta Escalar para asegurar esto.

¿Cómo exportar e importar el objeto a Effect House?

Finalmente, una vez que el objeto está correctamente preparado, el paso crucial es exportarlo e importarlo en Effect House para su utilización en proyectos de realidad aumentada:

  • Exportación en Blender: Al exportar, selecciona únicamente Mesh y Empty para un objeto 3D estático. Esto evita incluir elementos innecesarios como cámaras o luces.
  • Importación a Effect House: Abre Effect House y utiliza Add Asset para importar el objeto previamente preparado. Adapta la escala y orientación dentro de la aplicación para garantizar un ajuste óptimo.

¿Cuál es el siguiente paso tras la importación?

Al observar el objeto 3D en Effect House, puede que surjan necesidades de ajuste. Importante es adecuar el objeto a la escena presentada y asegurarse de que se adapte al entorno virtual de manera coherente. Además:

  • Adapta la escala: Corrige diferencias de escala estableciendo el valor adecuado dentro de la aplicación, que suele ser ajustado inicialmente a 1.

  • Incorporar objetos de seguimiento AR: Añadir AR Tracking, como AR Plane y cámara AR, es clave para anclar correctamente el objeto en un espacio de realidad aumentada, otorgando una mayor interactividad y realismo.

Con estos pasos, tu objeto 3D estará listo para ser utilizado de manera efectiva en proyectos de realidad aumentada en Effect House. Sigue avanzando en el aprendizaje de herramientas 3D para explorar todo su potencial y seguir creciendo en este apasionante campo.