No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Glosario de términos bursátiles - Parte 2

5/22
Recursos

¿Qué es un ETF y por qué es importante?

Un ETF, o fondo cotizado en bolsa, es un vehículo de inversión extremadamente popular a nivel mundial. Diseñado por empresas expertas en inversiones, un ETF permite que muchos inversionistas, incluyendo tú, puedas poner tu dinero en un fondo que cotiza en la bolsa. Esto significa que puedes beneficiarte de una cartera diversificada, gestionada profesionalmente, que se negocia como si fuera una sola acción.

¿Cómo funcionan las fechas ex dividendo?

Para recibir dividendos, en muchos países de América Latina, necesitas tener tus inversiones activas antes de la fecha ex dividendo. Esta fecha es crítica porque si compras la acción después, no recibirás el pago del dividendo de ese periodo. Es un detalle vital para cualquier inversionista, asegurando que maximices tus ingresos pasivos.

¿Qué es el mercado de forex y cómo ha sido malinterpretado?

El mercado forex es el mercado internacional de divisas donde puedes invertir en monedas como el euro, la libra esterlina o el dólar canadiense. Aunque ha tenido mala publicidad debido a fraudes, es un mercado legítimo con un gran potencial de inversión. Este conocimiento es esencial para disipar mitos y entender las verdaderas oportunidades que ofrece.

¿Qué son los forwards y futuros?

Los forwards son contratos privados entre dos partes donde acuerdan la entrega de un activo a un precio determinado en el futuro. Por otro lado, los futuros son similares pero están estandarizados y se negocian en mercados secundarios de bolsas de valores. Ambos son esenciales para la gestión de riesgos y la especulación en el mercado financiero.

¿Cuál es la importancia de los índices accionarios?

Los índices accionarios son una forma de inversión que te permite tener parte de múltiples compañías a través de un solo activo. Al ofrecer diversificación y eficiencia en costos, representan una opción atractiva para diversificar tu portafolio y reducir riesgos.

¿Qué significa liquidez en términos financieros?

La liquidez se refiere a dos conceptos esenciales: la capacidad de convertir tus inversiones en efectivo rápidamente y la frecuencia con la cual un activo es negociado en el mercado. Un activo con alta liquidez tiene más compradores y vendedores, facilitando su compra o venta sin afectar significativamente el precio.

¿Qué es un commoditie o materia prima?

Commodities son materias primas básicas como el oro, el petróleo y el trigo, que son esenciales para la economía global. Su relevancia en el mercado de inversiones radica en su capacidad de servir como cobertura contra la inflación y su potencial de diversificación.

¿Cómo interpretar la apertura y cierre del mercado?

La apertura de mercado indica que puedes realizar transacciones según las reglas establecidas, mientras que el cierre marca el fin del día de negociación. Conocer estos horarios es crucial para no perder oportunidades y entender que algunos activos solo pueden negociarse dentro de horarios específicos.

¿Qué es una OPI y qué implicaciones tiene?

Una Oferta Pública Inicial (OPI), conocida como IPO en inglés, es cuando una empresa empieza a cotizar en bolsa, permitiendo al público comprar sus acciones. Las OPI ofrecen oportunidades atractivas de inversión y son eventos importantes a seguir en cualquier estrategia de inversión.

¿Qué significa OPA en el contexto financiero?

Una Oferta Pública de Adquisición (OPA) es un procedimiento mediante el cual un inversionista intenta adquirir una participación significativa en una compañía. Este término es esencial para entender las dinámicas de control dentro de las empresas y su impacto en los mercados.

¿Cómo gestionar eficientemente un portafolio de inversiones?

Un portafolio es la agrupación de todos los activos en los que has invertido. Una gestión eficiente implica diversificación, análisis de riesgos y ajuste continuo a tus objetivos financieros. Manejar un portafolio adecuadamente es clave para maximizar tus rendimientos y proteger tu capital.

¿Qué diferencia a un trader de un inversionista?

Un trader se enfoca en ganancias a corto plazo mediante compraventa frecuente de activos, mientras que un inversionista busca incrementar su patrimonio en el largo plazo. Este curso está diseñado para inversionistas buscando una aproximación más estratégica y menos especulativa.

¿Qué es el spread y cómo afecta tus inversiones?

El spread es la diferencia entre el precio de compra y el precio de venta de un activo. Un spread más amplio puede indicar menos liquidez y mayor costo de transacción. Entender este término es fundamental para evaluar el costo y la eficiencia de tus operaciones en el mercado.

¿Qué significa tener un título o valor?

Un título o valor acredita que posees una porción de una empresa, como sucede con las acciones. Este documento te confiere derechos y es una pieza central del sistema de propiedad en inversiones.

¿Por qué es crucial entender la volatilidad?

La volatilidad mide las fluctuaciones de precios de un activo. Activos con alta volatilidad tienen riesgos más altos pero también oportunidades de ganancias significativas. Comprender la volatilidad te ayudará a tomar decisiones informadas y ajustar tu estrategia de inversión a tu tolerancia al riesgo.

Mantente al tanto de estos términos y conceptos, puesto que formarán la base de tus decisiones a medida que continúas en el fascinante mundo de las inversiones. ¡Recuerda siempre invertir en conocimiento para obtener el mejor retorno!

Aportes 24

Preguntas 12

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Siiiiii el IPO de Platzi y Trii, Ya estoy ahorrando para comprarlas todas

Y este es el curso basico, no me imagino todo lo que viene por delante

Estaba esperando este curso como ningún otro, gracias Platzi.

Glosario Part 2

  • ETF: Un fonde de inversión que cotiza en bolsa y replica un activo, que puede ser un índice, sector, materia prima u otro activo en particular, y se pueden comprar o vender en una bolsa de valores como si fuera una acción regular.

  • Fecha Ex-dividendo: Si eres dueño de acciones durante la fecha ex-dividendo, tienes derecho a dividendos de esa determinada acción.

  • Forex: De las siglas Foreign Exchange, es el mercado internacional de divisas.

  • Forwards: Contrato entre dos partes, mediante el cual ambos se comprometen a intercambiar un activo determinado a futuro, en un precio que se determina por anticipado.

  • Futuros: En un forward que se negocia en la bolsa de valores.

  • Índice accionario: Es una canasta que reúne diferentes acciones según una tesis determina.

  • Liquidez: Capacidad de convertir una inversión en dinero en efectivo, o que tiene alto flujo de negociación.

  • Materia prima: Aquellos recursos naturales a partir de los cuales obtenemos los materiales que empleamos en la actividad técnica o económica.

  • Mercado: Es el sitio (físico o virtual) donde se unen compradores y vendedores de títulos calores para hacer un intercambio.

  • Mercado abierto: Hay activos cuyo mercado tiene unas horas de negociación específicas, y por lo tanto, sólo se pueden comprar/vender durante esas horas.

  • Mercado cerrado: Indica que la hora de negociación del activo acabó, y hay que esperar hasta que vuelva a abrir para volver a comprar o vender los activos.

  • Orden: Es una solicitud de compra o venta de un activo cualquiera. Puede ser a precio límite o a precio de mercado.

  • Oferta Pública Inicial (OPI o en inglés IPO): Es el mecanismo que tiene una empresa para emitir sus acciones y colocarlas pro primera vez en el mercado.

  • Portafolio: Es el grupo de inversiones que hayas hecho, o alguna persona/empresa específica.

  • Trader: Es un inversionista profesional, que invierte en plazo más cortos, y busca especular activamente en el mercado.

  • Retiro: Es un movimiento de efectivo hacia tu cuenta bancaria, que disminuye el dinero disponible en tu cuenta de inversión.

  • Sector: Hace referencia a la industria de la economía a la cual pertenece un activo.

  • Spread: Es el diferencial entre 2 precios, comúnmente, entre el precio de compra y de venta de un activo.

  • Título Valor: Docuemento emitido por personas naturales o jurídicas, que tiene valor implícito, ouede ser negociado por su propietario.

  • Utilidad: Es la ganacia financiera que resulta después de un ejercicio de inversión.

-Volatilidad: Es una medida de riesgo. Mide la fluctuación del precio de un activo.

Es muy interesante ver cómo el mercado se ha vuelta ambicioso y cada vez con más opciones, se vuelve una paradoja de la elección: Dicha paradoja propone la tendencia del ser humano a estar menos satisfecho con las decisiones que toma cuantas más alternativas tenga donde elegir.

Por este motivo considero importante tener un foco claro y no abrumarse con tantas opciones, ya que si no conoces bien estas opciones simplemente terminaras cayendo en la paradoja y posiblemente perdiendo. Enfócate en tu inversión, sé fiel a tus instintos y ten confianza en ti.

Este es el video con más conceptos reunidos que he visto. Esta muy bueno.

Gracias Platzi adquiriendo mejor habilidaades, para mi mejor activo osea yo creciendo en conocimientos

Como consejo, Si algun dia hacen trading con futuros revisen muy bien la fecha limite del forwards, ya que si se te vence te mandaran tus barrilitos de petroleo a tu casa

muy buenas tardes profe.

En derecho aduanero: Los Forward, son los contratos que utilizan las partes (importador y exportador) para mantener el valor de cierta divisa. Es una protección en atención a la variación de alguna divisa, siento que la definición es muy parecida .

Gracias

Los **forwards** y **futuros** son contratos que permiten a las partes acordar un precio para comprar o vender un activo en el futuro. Sin embargo, hay diferencias clave: 1. **Mercado**: Los forwards son contratos privados y se negocian fuera de las bolsas, mientras que los futuros son estandarizados y se negocian en mercados organizados. 2. **Liquidación**: Los forwards generalmente se liquidan al vencimiento, mientras que los futuros pueden ser liquidados diariamente. 3. **Riesgo**: Los forwards tienen un mayor riesgo de contraparte, dado que no están garantizados por una cámara de compensación. Ambos son útiles para gestionar riesgos, pero su uso depende de la necesidad de flexibilidad y del contexto del mercado.
cual es la diferencia entre un indice accionario y un etf
Incredible curso, Carlos tiene una facilidad única para explicar! 👏🏿
Tengo una duda sobre la liquidez. Si yo invierto 100USD y compro 1 acción que después costará 150USD. Y yo quiero retirar los 150USD, primero tendría que venderla? y en este caso es posible que no me la compren a 150USD sino a menos?
donde puedo visualizar de que año es este curso? gracias
esta muy interesante el curso
yo he estado usando trii hace un tiempo y pensé que tenía los conceptos más claros. Muy buena explicación incluso para los que no estamos tan en cero. gracias ☺️
las OPA´S de la Familia Gilinski, en el 2022, 2023
Esto es conocimiento necesario para la vida.
Estos terminos son muy importantes, para entrar con toda..Para estar en sintonia con la clase.
Los futuros es un mercado para traders, ya que se utilizan contratos y permite ganar tanto si el mercado es alcista o bajista
este curso está muy bueno

😃