¿Cuál es la diferencia entre un inversionista y un trader?
Adentrarse en el mundo de las inversiones puede ser complicado si no se comprenden plenamente las funciones y objetivos de cada actor. Quizá hayas escuchado los términos inversor y trader sin saber exactamente qué los distingue. Este conocimiento es crucial para aquellos que buscan entrar en la bolsa de valores y navegar este entorno con éxito.
¿Qué hace un inversionista?
Un inversionista busca beneficios a largo plazo. Este enfoque de largo plazo es el vehículo que ha llevado a muchas personas a alcanzar riqueza significativa a lo largo de los años. Sin embargo, es fundamental tener paciencia y no caer en la trampa de querer ganancias rápidas. Está demostrado que estrategias a 10, 20 o incluso 30 años son las que generan mayores rentabilidades, aprovechando el poderoso concepto del interés compuesto.
Los inversionistas se centran en activos que verdaderamente poseen valor, asegurándose de entender a profundidad en qué están invirtiendo.
- Mentalidad a largo plazo: Piensan en periodos de 10 o más años.
- Activos con valor real: Buscan inversiones que posean valor intrínseco.
- Uso limitado del apalancamiento: Prefieren no utilizar o usar muy poco el apalancamiento para evitar riesgos extremos.
- Gestión pasiva del portafolio: Su enfoque a largo plazo les permite vivir con menos estrés y tranquilidad.
¿Qué hace un trader?
Por otro lado, un trader está orientado hacia el corto plazo. Esta profesión se ha visto empañada por malas prácticas, pero sigue siendo una actividad legítima para quienes la practican correctamente. Los traders deben ser apasionados por el mercado financiero y estar dispuestos a dedicar gran cantidad de tiempo y esfuerzo para lograr ser exitosos.
- Corto plazo: Trabajan con operaciones que pueden durar desde segundos hasta minutos.
- Activos especulativos: Se destacan por encontrar pequeños diferenciales en precio que puedan explotar.
- Uso del apalancamiento: Utilizan apalancamiento para maximizar sus potenciales ganancias en movimientos de precios cortos.
- Gestión activa del portafolio: Constantemente revisan y ajustan sus posiciones, lo que genera altos niveles de estrés.
¿Qué necesitas para participar en los mercados?
Sea cual sea tu elección entre ser un inversionista o trader, necesitarás de una plataforma de inversión o broker. Si esta es una noción nueva para ti, no te preocupes; se profundiza en su funcionamiento en cursos más avanzados. Además, es importante recordar que el tiempo es tu aliado. Elige sabiamente tu camino en el mundo de las inversiones y práctica constantemente. ¡Mantén la motivación y emprende una jornada educativa en busca de tus metas financieras!
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?