No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Diferencias entre Trader e Inversionista

11/22
Recursos

¿Cuál es la diferencia entre un inversionista y un trader?

Adentrarse en el mundo de las inversiones puede ser complicado si no se comprenden plenamente las funciones y objetivos de cada actor. Quizá hayas escuchado los términos inversor y trader sin saber exactamente qué los distingue. Este conocimiento es crucial para aquellos que buscan entrar en la bolsa de valores y navegar este entorno con éxito.

¿Qué hace un inversionista?

Un inversionista busca beneficios a largo plazo. Este enfoque de largo plazo es el vehículo que ha llevado a muchas personas a alcanzar riqueza significativa a lo largo de los años. Sin embargo, es fundamental tener paciencia y no caer en la trampa de querer ganancias rápidas. Está demostrado que estrategias a 10, 20 o incluso 30 años son las que generan mayores rentabilidades, aprovechando el poderoso concepto del interés compuesto.

Los inversionistas se centran en activos que verdaderamente poseen valor, asegurándose de entender a profundidad en qué están invirtiendo.

  • Mentalidad a largo plazo: Piensan en periodos de 10 o más años.
  • Activos con valor real: Buscan inversiones que posean valor intrínseco.
  • Uso limitado del apalancamiento: Prefieren no utilizar o usar muy poco el apalancamiento para evitar riesgos extremos.
  • Gestión pasiva del portafolio: Su enfoque a largo plazo les permite vivir con menos estrés y tranquilidad.

¿Qué hace un trader?

Por otro lado, un trader está orientado hacia el corto plazo. Esta profesión se ha visto empañada por malas prácticas, pero sigue siendo una actividad legítima para quienes la practican correctamente. Los traders deben ser apasionados por el mercado financiero y estar dispuestos a dedicar gran cantidad de tiempo y esfuerzo para lograr ser exitosos.

  • Corto plazo: Trabajan con operaciones que pueden durar desde segundos hasta minutos.
  • Activos especulativos: Se destacan por encontrar pequeños diferenciales en precio que puedan explotar.
  • Uso del apalancamiento: Utilizan apalancamiento para maximizar sus potenciales ganancias en movimientos de precios cortos.
  • Gestión activa del portafolio: Constantemente revisan y ajustan sus posiciones, lo que genera altos niveles de estrés.

¿Qué necesitas para participar en los mercados?

Sea cual sea tu elección entre ser un inversionista o trader, necesitarás de una plataforma de inversión o broker. Si esta es una noción nueva para ti, no te preocupes; se profundiza en su funcionamiento en cursos más avanzados. Además, es importante recordar que el tiempo es tu aliado. Elige sabiamente tu camino en el mundo de las inversiones y práctica constantemente. ¡Mantén la motivación y emprende una jornada educativa en busca de tus metas financieras!

Aportes 20

Preguntas 3

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Me encantó esta clase. Pienso que al final son profesiones.
La del trader para gente que le encanté estar activo en este mundo, y las inversiones para quienes quieren aprender a otro ritmo. Al final, si sabemos controlar nuestras emociones y estamos claros en nuestros objetivos, sabremos aprovechar lo máximo, no sólo en ganancias sino en conocimiento.

Mis notas:
Que hace un inversionista y en que se diferencia de un Trader.

INVERSIONISTA

  • Invierte a largo plazo. (10,20,30 años… y con interés compuesto aún mejor)

  • Busca activos con valor (poca especulación, y mejorar investigación a que le estamos invirtiendo para entender como funciona a futuro ese activo).

  • Normalmente usan nulo o muy bajo apalancamiento (por no saber como usarlo perdi 6x el valor invertido…si… es peligroso)

  • Tienen una gestión más pasiva del portafolio.

  • Se estresan menos.

Trader

  • (tienen mucha mas experiencia de inversión)
    • Invierte a corto plazo.
    • Buscar activos con oportunidades.
    • Normalmente usan apalancamiento.
    • Tienen una gestión mas activa del portafolio.
    • Se estresan mas.

.

Mi plan como inversionista va entre 10-15 años invirtiendo cada mes cierto porcentaje de mi salario, de acuerdo a mis cálculos para ese entonces ya estaré ganando más dinero que mi salario actual. Te comparto esta calculadora de intres compuesto donde puedes planificar mejor tu inversión a largo plazo: https://www.investor.gov/financial-tools-calculators/calculators/calculadora-de-interes-compuesto

Esto me hace soñar, haré los sueños realidad, ahora voy aprendiendo como, hacer que mi dinero trabaje para mí y no yo para él

Hay que tener Mentalidad de Inversionista y pensar en Invertir a Largo Plazo, es decir a 10, 20 y 30 años, es ahí donde el Mercado da mayores Rentabilidades y donde se puede aprovechar el Interés Compuesto.

Con este mensaje libré este curso. Tremendo.

Me veo más como inversionista, con un plan de inversión a 15 años. Una vida menos estresante jejej…

Me agradan ambas

Me identifico con las características de un Inversionista, visión, enfoque y tranquilidad

  • Un trader es una persona que se dedica a la compra y venta de activos financieros, como acciones, divisas, materias primas, entre otros, con el objetivo de obtener ganancias a corto plazo. Un trader realiza operaciones con frecuencia y puede tener una estrategia de trading muy activa, basada en el análisis técnico y fundamental de los mercados.

  • Un inversionista es una persona que invierte su dinero en activos financieros con el objetivo de obtener ganancias a largo plazo. Un inversionista puede realizar operaciones de compra y venta de activos, pero su enfoque principal está en el crecimiento a largo plazo de su patrimonio, mediante la inversión en empresas y activos que considera sólidos y con buenas perspectivas de crecimiento.

En resumen, la principal diferencia entre un trader y un inversionista radica en el enfoque temporal de su estrategia y objetivo de inversión.

Para mi ver los gráficos del mercado mucho tiempo es insano y nos puede volver locos 😜 lo mejor es tener un horario establecido en donde nos sintamos cómodos

Características de un Broker. Es una plataforma de inversión como lo es Trii.

> “El tiempo es tu amigo, el impulso tu enemigo.” —John Bogle

Chévere!..

Yo quiero ser Trader e Inversionista. Estres y calma el equlibrio perfecto.
Gracias por puntualizar la diferencia entre estos dos mundos.

Gracias

Características de un Trader.

Características de un inversionista.

Mi resumen:

Inversionista:
• Invierte a largo plazo. = Pensar invertir a 30 años. Yo creo que mi meta debe ser 10 años.
• Busca activos con valor. = El Trader invierte en acciones que no tiene valor, pero como esta fluctúa
• Normalmente usa nulo o muy poco apalancamiento. = Nada de apalancamiento, no es bueno usarlo porque después se convierta en un arma de doble filo. Recuerda que la idea no es perder dinero.
• Tiene una gestión más pasiva del portafolio = Es más suave, no tienes que estar pegado al celular, ni al computador.
• Se estresa menos.

TRADER:

• Invierte a corto plazo = Intenta salir y entrar al mercado con la finalidad de buscar ganancia
• Buscan activos con oportunidad de especulación.=
• Usan apalancamiento= porque tiene que aprovechar la operación corta, van por movimientos leves en el precio.
• Tiene gestión más activa en el portafolio= Están pagados al computador, están revisando todo el tiempo el portafolio.
• Se estresan más.