No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

5 principios básicos para aprender a invertir

12/22
Recursos

Aportes 12

Preguntas 5

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

5 principios básicos para aprender a invertir

  1. Define tu objetivo de inversión ¿Por qué voy a invertir? ¿A cuánto tiempo? ¿Qué herramientas o instrumentos usaré? etc.
  2. La seguridad de tus fondos es lo más importante (verificar por quien esta respaldado el fondo en el cual deseas invertir)
  3. ¿Qué riesgo estás dispuesto a tomar?
  4. ¿Cuánta rentabilidad esperas recibir?
  5. No se te olvide fijarte en la liquidez al momento de invertir ¿Qué probabilidad hay de necesitar ese dinero que invertiré al corto plazo? En caso de emergencias es importante conocer que tan rápido puedo transformar esas inversiones en efectivo.

De echo para el principio 5, existe algo que uno antes de invertir tiene que hacer, y es un fondo de emergencia, el cual este indexado y tenga una liquidez constante, y este fondo por lo menos debe ser una representacion de 3 meses de tu salario, esto es util como para no quedar en la calle.

tipos de inversión

  1. buena relación riesgo beneficio y alta probabilidad de exito.
  2. buena relacion riesgo beneficio y baja probabilidad de exito
  3. baja relación riesgo beneficio y muy alta probabilidad de beneficio.
  4. baja relación riesgo beneficio y baja probabilidad de éxito (prohibido).
  1. Define tu OBJETIVO DE INVERSIÓN:
    a. Va ir plasmado en tu plan de inversión.
    b. Tener claro:
    Por que lo voy hacer, en cuanto tiempo, como va ser la operativa.
  2. La SEGURIDAD de tus fondos es lo más importante:
    a. Antes de preguntarnos cuanto vamos a ganar hay que investigar que tan seguro esta nuestro dinero.
    b. Que tu inversion este respaldada por una intentidad independiente.
  3. ¿Qué RIESGO estás dispuesto a tomar?:
    a. Saber:
    I. Que tipo de perfil de riesgo como inversionista tenes.
    II. Entender las clases de riesgo que existen.
    III. Saber la relacion riesgo-relación.
    b. Definir limite de riesgo.
  4. ¿Cuánta RENTABILIDAD esperas recibir?:
    a. Recordar los 4 tipos de inversión que existen.
  5. Fijarte en la LIQUIDEZ:
    a. Preguntarte: Este dinero que voy a invertir, con que tanta probabilidad lo voy a necesitar en el corto plazo.
    b. Recomendación:
    I. Inversión bloqueada por x tiempo
    II. Inversión con mayor liquidez por si hay alguna emergencia
    3. Preguntarnos:
    a. ¿Qué tanta liquidez tiene esta inversion?

Mis notas:

5 principios básicos para aprender a invertir

  1. Define tu OBJETIVO DE INVERSIÓN (tener claridad de por que lo voy a hacer, y estoy me ayuda a definir que vehículo usar)
  2. La SEGURIDAD de tus fondos es lo mas importante (tomate el tiempo para investigar en donde estas invirtiendo, y que tipo de respaldo ofrece)
  3. ¿Qué RIESGO estás dispuesto a tomar? (rentabilidad vs riesgo) Define tus limites de riesgo.
  4. ¿Cuánta RENTABILIDAD esperas recibir? (revisar clase de 4 tipos de inversión)
  5. No se te olvide fijarte en la LIQUIDEZ (que tan rápido y fácil puedes recuperarlo) o diversificar inversiones según tipo de liquidez.
Considero que un objetivo de inversión tiene que ver, principalmente, con tener una segunda fuente de ingresos. Esto es, con el fin de evitar la devaluación del dinero ahorrado y tener una estabilidad constante. Por supuesto que los objetivos van variando conforme pase el tiempo, sin embargo creo que es el objetivo principal. Uno aprende a ahorrar. Ahora el reto es aprender a invertir y hallar la mejor forma de hacerlo. Por cierto, el tipo de inversionista que puedes ser puede cambiar con el tiempo, estoy seguro; todos podemos empezar como conservadores y volvernos neutros. Ya los agresivos es tener mucha confianza jajajaja, pero no está mal.

Educarse es uno de los principios más importantes, nos cuesta mucho esfuerzo y tiempo para ganar dinero como para desperdiciarlo en estafas donde te dan unos rendimientos “fijos” exagerados, así que mucho ojo con el dinero fácil.

HOLA QUIERO USAR TRII PERO NO HAY DISPONIBILIDAD EN BOLIVIA COMO HAGO POR FAVOR QUIERO UTILIZAR TRII

graacias

Para empezar, considero que es muy importante tener en cuenta la liquidez, y sobre todo, tener mentalidad de inversionista, saber que vamos a realizar algunas inversiones y el dinero está bloqueado por mucho tiempo.