Introducción
Errores Comunes al Invertir en Bolsa y Cómo Evitarlos
Errores Comunes al Invertir y Cómo Evitarlos
Inversión en Bolsa: Comprender Mercados y Activos Financieros
Definiciones básicas
Glosario de Términos Bursátiles: Conceptos Esenciales
Fundamentos de ETFs y su funcionamiento en el mercado
Funcionamiento de la Bolsa de Valores: Mitos y Realidades
Curso Práctico: Identificación de Perfil de Riesgo Financiero
Funciones del Mercado Bursátil y Tipos de Activos Financieros
Análisis de mercado
Rentabilidad en Bolsa: Valorización, Dividendos y Cupones
Órdenes de Compra y Venta en el Mercado Bursátil
Diferencias clave: Trader vs Inversionista
Cinco Principios Clave para Invertir con Éxito
Inversiones: Filtrado por Principios Básicos de Finanzas
Tipos de Análisis en Inversiones Financieras
Análisis de correlación en inversiones financieras
Gestión de Riesgos en Inversiones Financieras
Evitando Errores Comunes de Inversión
Análisis de Mitos y Verdades del Mercado Financiero
Plataformas de Inversión: Características y Elección Segura
Plataformas de Inversión: Pros y Contras de las Principales Opciones
Cierre del curso
Planificación Estratégica para Inversiones Efectivas
Tácticas de Inversión en Bolsa para Principiantes
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
El análisis de inversiones puede parecer un terreno complejo, reservado solo para aquellos con experiencia y conocimientos avanzados. Pero en realidad, invertir es más accesible y sencillo de lo que parece. En este artículo, vamos a explorar algunos de los tipos de análisis más útiles para inversores, y descubrirás que no necesitas ser un experto para tomar decisiones de inversión informadas. Acompáñanos en este recorrido por distintas estrategias de análisis y herramientas que te ayudarán a entender mejor el entorno financiero, mejorar tus habilidades y aumentar tus posibilidades de éxito en el fascinante mundo de las inversiones.
El análisis de correlación es un método estadístico que evalúa la relación entre diferentes activos financieros. Este análisis te permite conocer qué tan similares son los movimientos de precios entre los activos y existen diferentes tipos de correlaciones:
Un ejemplo clásico de correlación positiva es el precio del combustible y el de los alimentos. Cuando el combustible aumenta, el transporte de alimentos se encarece, y esto generalmente se refleja en los precios de los alimentos. Utilizar la correlación para anticiparse a los movimientos del mercado puede proporcionar una ventaja significativa al inversor.
La gráfica de precios es una herramienta útil para identificar visualmente estas correlaciones y anticipar posibles movimientos del mercado.
La estacionalidad se refiere al estudio de los patrones de comportamiento del precio durante determinados períodos del año. Este tipo de análisis puede basarse en datos de uno o varios años y busca identificar ciclos o tendencias regulares.
Por ejemplo, el "rally navideño" es una tendencia estacional bien conocida, en la que el mercado tiende a subir debido a un aumento en el consumo durante las festividades.
Con el conocimiento de estos ciclos, un inversor puede tomar decisiones más informadas, adaptándose a los patrones esperados del mercado.
El capitalismo consciente es una estrategia de inversión que se centra en seleccionar empresas que cumplen con cuatro pilares fundamentales:
Un estudio de la Universidad de Harvard demostró que las empresas que siguen estos principios superan significativamente las rentabilidades del índice S&P 500. Con inversiones prudentes basadas en el capitalismo consciente, cualquier inversor puede aspirar a obtener buenos resultados sin necesidad de ser un experto del mercado.
La inversión se transforma en una actividad tangible y accesible para todos, fomentando decisiones basadas en criterios éticos y de sostenibilidad, que han demostrado ser ventajosos no solo para la sociedad, sino también para el rendimiento financiero a largo plazo. Como dijo Nicolás Darvás: "Creo en el análisis y no en la adivinación". Sigamos aprendiendo y avanzando en este emocionante camino del conocimiento financiero.
Aportes 22
Preguntas 7
Mis notas:
Mide estadísticamente la relación entre 2 o mas activos.
También se puede identificar gráficamente
Se buscan pérdidas de correlación para oportunidades de inversión.
Estacionalidad y ciclos de mercado.
Capitalismo consciente:
Teniendo en cuenta el ultimo punto de capitalismo consciente se hizo un estudio por 20 años entre empresas con esta cultura y las S&P500 y marcaron una diferencia abismal de 16x quedando en evidencia que es muy importante evaluar estas caracteristicas a la hora de decidir por que compañía invertir.
Yo escuché que si sube el fertilizante también suben los alimentos.
Siento que entiendo, pero cuando lo pongo en práctica me doy cuenta de que no jaja 😦
el video de la clase anterior esta incompleto
esta imagen los dejara en reflexion
📝 Me encantó la parte de analizar la inversión de una compañía en base al capitalismo consciente:
USD/CAD XAU/USD CORRELACION OPUESTA
Capitalismo Consciente
Analizar 4 pilares
• Empresas con propósito.
• Una cultura de excelencia e innovación.
• Con gran atención por sus actores de interés (Stackeholders)
• Liderada por equipo de directivo apropiado.
En conclusión, que sea una empresa con mucho compromiso por realizar las cosas bien y de la mejor forma.
Muchas gracias
Capitalismo Consciente: - Empresas con un propósito - Una cultura de excelencia e innovación - Con gran atención por sus actores de interés - Liderada por un quipo directivo apropiado
Estacionalidad y ciclos de mercado: - Varios activos presentan un comportamiento determinado según el mes del año - En la economía y en los activos es normal tener períodos de aceleración, tranquilidad y recesión - Ciclos de mercado es unión de varias estaciones
Análisis de correlación: - Mide estadísticamente la relación entres dos o más activos - También se puede identificar gráficamente - Se buscan perdidas de correlación para oportunidades de inversión
Precio del Brent y la acción de Ecopetrol
Revisit
QUE BUENOS DATOS… 😃
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?