Artefinalización de Archivos para Impresión en Serigrafía

Clase 12 de 27Curso de Diseño Gráfico para Moda StreetWear

Resumen

¿Cómo preparar archivos para impresión en Illustrator?

En el arte digital, llevar tus ilustraciones del concepto a la impresión física es un proceso crucial. Si trabajas con herramientas como Procreate, Photoshop, e Illustrator, saber cómo optimizar tus archivos para imprimir es clave. Aquí descubrirás el proceso detallado desde la exportación de Procreate hasta la impresión en serigrafía, obteniendo un resultado profesional.

¿Cómo exportar de Procreate a Photoshop y continuar en Illustrator?

La primera parte del flujo de trabajo consiste en manipular tu ilustración entre Procreate y otros programas para su optimización. Aquí hay un breve resumen del proceso:

  1. Exportar desde Procreate: Comienza exportando tu arte a Photoshop, ya que estos dos programas son compatibles. Esto permite preservar las capas y estructura de tu archivo original.

  2. Abrir en Photoshop: Asegúrate de que tu archivo en Photoshop refleje lo que has trabajado en Procreate. Observa que las capas se mantengan tal como las diseñaste.

  3. Trasladar a Illustrator: Selecciona y arrastra las capas al archivo de Illustrator preparado con las medidas específicas que deseas para tu diseño. Este paso es esencial para la vectorización.

¿Qué pasos seguir para vectorizar en Illustrator?

La vectorización transforma tus imágenes en gráficos escalables sin perder calidad, lo cual es esencial para la impresión. Los pasos principales incluyen:

  • Image Trace: Utiliza la opción 'Image Trace' en Illustrator con la configuración avanzada. Excluir el color blanco y ajustar el 'Threshold' para conseguir la dimensión deseada en tus líneas y trazos.

  • Expandir después de previsualizar: Una vez satisfecho con la apariencia de tu diseño, selecciona 'Expandir' para convertir los trazos en vectores.

  • Separación de colores: Desagrupar y separar colores es crucial para algunos tipos de impresión, como la serigrafía. Esto se realiza agrupando elementos por color y copiándolos a nuevas mesas de trabajo en las mismas posiciones.

¿Cómo aplicar texturas y preparar para la impresión?

Añadir texturas puede otorgar a tu diseño un toque de estilo vintage o hecho a mano. Aquí te explicamos cómo hacerlo:

  • Añadir textura con máscara de transparencia: Crea una máscara de transparencia en tu diseño principal y pega una textura deseada. Puedes encontrar estas texturas gratuitas online.

  • Ajustar y experimentar: Mueve y ajusta la textura en la máscara según prefieras el estilo. Prueba diferentes texturas hasta lograr el efecto que buscas.

¿Cómo exportar y asegurar calidad de impresión?

Tu último esfuerzo es asegurarte de que el archivo exportado refleje fielmente tu trabajo artístico:

  • Guardar como PDF: Exporta tu archivo como PDF, asegurándote de mantener las opciones de edición abiertas para facilitar posibles ajustes de impresión.

  • Vectores y fuentes: Asegúrate de enviar todos los elementos en vectores y expande cualquier tipografía. Esto previene problemas al momento de imprimir, ya que la impresora no necesitará las fuentes originales.

¿Cómo corroborar la alineación de guías y capas?

Finalmente, verifica la alineación de las guías y capas:

  • Cambio de capas: Al cambiar entre las diferentes capas de colores en tu archivo final, asegúrate de que todo esté en perfecto alineamiento. Si algo se desplaza, es necesario ajustar y verificar nuevamente.

Este proceso asegura que cada pieza de tu arte final esté lista para impresión, ya sea una camiseta o accesorios como jeans o pañueletas. Recuerda que la práctica perfecciona el proceso, ¡así que manos a la obra y comparte tus resultados!