Técnicas de Estampado en Tela con Tinta Plastisol

Clase 19 de 27Curso de Diseño Gráfico para Moda StreetWear

Resumen

¿Qué tipos de tinta existen para estampar sobre tela?

Cuando hablamos de la impresión textil, es esencial entender los diferentes tipos de tintas disponibles para asegurarte de elegir la mejor opción para tus necesidades. Existen tres tipos principales de tinta para estampar sobre tela:

  1. Tinta plastisol: Esta es una tinta plástica que se sobrepone a la tela y es conocida por su durabilidad, aunque tiende a craquelarse con el tiempo y el uso. Es muy común en camisetas más viejas donde el estampado presenta pequeñas grietas.

  2. Tinta base agua: Como su nombre indica, es una tinta acuosa que tiñe la tela en lugar de superponerse a ella. Este tipo de tinta se integra con la fibra del tejido, manteniendo una sensación más suave al tacto.

  3. Tinta corrosiva o de descarga: Es una variante de la tinta base agua que no solo tiñe la tela, sino que también elimina parte del color original de la tela para lograr un efecto único.

¿Por qué optar por tinta plastisol para estampados?

La tinta plastisol se destaca como una opción preferida para principiantes, gracias a su manejo sencillo y versatilidad.

  • Facilidad de uso: A diferencia de la tinta base agua, que se seca rápidamente en la malla, la tinta plastisol permite trabajarse con mayor libertad de tiempo evitando apresuramientos.

  • Compatibilidad y mezcla: Plastisol funciona bien con el proceso de mezcla de colores, facilitando la obtención de tonos deseados usando guías de colores, como la pantonera.

  • Viscosidad y aplicación: Al ser una tinta a base de aceite y extremadamente viscosa, plastisol se presta para un control preciso del diseño y una aplicación más consistente.

¿Cómo se logra el color exacto con las tintas plastisol?

La exactitud del color es crucial en la impresión textil. Para conseguir el color preciso, sigue estos pasos:

  1. Preparar el Tec-Pak y la Pantone: Utiliza un Tec-Pak que ya tenga seleccionado tu color Pantone objetivo. Esto facilita la creación de una conexión entre las tintas físicas y el color digital deseado.

  2. Mezclar colores: Encuentra una tinta base que se aproxime al tono deseado y combina con otras tintas para afinarlo. Añade tintas adicionales por pequeñas cantidades hasta que la muestra sobre tela coincida con el Pantone.

  3. Probar en tela: Es vital realizar la prueba en tela, ya que es el medio final dónde se apreciará el color. Esto también asegura que las posibles variaciones de color que aparecen en pantalla se ajusten al resultado físico.

¿Qué considerar al realizar mezclas de tinta plastisol?

Al mezclar tintas plastisol, ten en cuenta algunos elementos clave:

  • Uso de diluyentes: Si la tinta resulta ser demasiado espesa, usar un adelgazador puede hacer que sea más manejable para la aplicación.

  • Instrumentos adecuados: Utiliza espátulas y guantes para manejar la tinta adecuadamente y mantener la limpieza en el trabajo.

  • Repetición y ajuste: Realiza pruebas continuas y ajusta la mezcla según sea necesario para lograr el color más fiel al deseado.

¿Qué recomendaciones prácticas pueden facilitar el proceso de serigrafía casera?

Si estás comenzando en el fascinante mundo de la serigrafía, aquí algunas recomendaciones para facilitar tu proceso creativo:

  • Explora plastisoles premezclados: Al principio, utiliza las tintas plastisol premezcladas para familiarizarte con las texturas y ajustes de color.

  • Guías de color impresas en casa: Si no tienes acceso a una pantonera profesional, una impresión de alta calidad de tu color objetivo puede ser una solución eficaz para controlar y verificar el resultado esperado.

  • Juega con la digitalización: Aunque lo digital tiende a ser más brillante que los tintas físicas, haz uso de herramientas de diseño para visualizar cómo se verá tu estampado final.

Consejo final: La serigrafía es tanto un arte como una técnica. Persevera en tus pruebas y experimentos con diferentes combinaciones de tinta y no olvides mantener siempre a la mano herramientas prácticas como el Tec-Pak. La práctica constante te acercará a mejorar tus habilidades y obtener resultados más precisos y atractivos. ¡Sigue estampando!