Tema y Estilo
Clase 5 de 18 • Curso de Dirección de Arte para Videojuegos
Resumen
¿Cuál es la diferencia entre estilo y género en el arte?
El mundo del arte abarca un vasto conjunto de términos y conceptos que a menudo se confunden entre sí. Dos de estos conceptos cruciales son el estilo y el género. Mientras el género se refiere a los temas que engloba una obra, el estilo está relacionado con las técnicas y decisiones estéticas que se utilizan para representarlos. Por ejemplo, podrías encontrar artistas inclinándose por el uso de óleo mientras que otros prefieren el pastel. La figura femenina y escenas entrelazadas con la naturaleza son temas recurrentes en ambos estilos, pero las técnicas para representarlas pueden variar significativamente.
¿Cómo influye el estilo y el género en los videojuegos?
En el desarrollo de videojuegos, entender el estilo y el género es fundamental para definir el proyecto. El estilo establece los estándares visuales del juego, es decir, son las decisiones estéticas que le dan vida. Por ejemplo, Shovel Knight y Kingdom Come: Deliverance pueden compartir un género —el medieval—, pero sus estilos son completamente diferentes: uno adoptando una estética 'cartoon' mientras que el otro busca el realismo.
Para imaginarnos cómo ambos conceptos se relacionan, pensemos en una herramienta llamada "Reachfinder" o "Rango”. Esta permite identificar y comparar distintas direcciones estéticas y estilísticas. Por ejemplo, si un juego es oscuro y peligroso, podría querer ser contrastado con algo animado y radiante. Decisiones como estas orientan la ambientación y la experiencia emocional del jugador.
¿Cómo decidir entre el estilo cinematográfico o el de videojuegos?
A menudo, la pregunta surge sobre si un videojuego debería inclinarse más hacia una representación inspirada en el cine o adherirse al estilo puro de los videojuegos. Tomemos el ejemplo de Batman: el enfoque podría ser hacia las películas o hacia la serie de juegos como "Arkham Asylum". Esta decisión afecta el diseño del juego entero y su narrativa, ya que se pueden tomar caminos significativamente diferentes dependiendo de la dirección visual escogida.
¿Qué papel juega la estilización en el desarrollo artístico?
La estilización es una representación visual que puede cambiar y evolucionar con las limitaciones y avances del hardware. Por ejemplo, en "Uncharted", Nathan Drake intenta parecer realistamente humano. Sin embargo, las limitaciones de las consolas de la época afectaron la representación gráfica. Con el tiempo, y con el avance tecnológico, el personaje se ha refinado, mostrando características como sudor o polvo, añadiendo esa capa de realismo buscada originalmente.
La cuestión radica en cómo realizamos esta estilización, que puede ser exagerada o minimalista. A veces los juegos adoptan un estilo extremadamente caricaturesco deliberadamente, o eligen una representación más simplificada para ajustarse a una determinada estética o emoción deseada.
¿Cómo seleccionamos el género adecuado para un videojuego?
El género en un videojuego reúne elementos que proporcionan una estructura predefinida. Algunas de las características que definen el género incluyen objetivos del jugador, tipo de historia, niveles y perspectiva de la cámara. Por ejemplo, "Persona" mezcla géneros como el JRPG clásico con elementos de dungeon crawling y visual novel, creando una experiencia única.
Para determinar el mejor género para un proyecto, es vital considerar qué tipo de experiencia se quiere brindar al jugador, cómo se moverá a través del juego y qué expectativas pueda tener dada la clasificación del mismo.
En resumen, comprender y aplicar de manera efectiva los conceptos de estilo y género es crucial para cualquier proyecto de arte o videojuego. Estos elementos determinan la dirección visual y temática que dará forma a la experiencia completa del usuario, creando narrativas y entornos más atractivos y coherentes.