¿Qué es el target y cómo identificar a tu audiencia?
Cuando se trata del diseño y desarrollo de videojuegos, identificar el target, o la audiencia objetivo, es un paso crucial para el éxito de cualquier proyecto. Conocer a tu público te ayudará a tomar las mejores decisiones creativas cada vez que inicias un nuevo proyecto. Pero, ¿cómo hacerlo? En este artículo, exploramos los diferentes aspectos que se deben considerar para identificar y comprender a tus audiencias, más allá de las simples clasificaciones por edades.
¿Cómo influye la clasificación ESRB en el diseño de videojuegos?
La clasificación ESRB (Entertainment Software Rating Board) es vital para determinar qué audiencias pueden acceder a un juego específico. La clasificación "E is for Everyone" significa que los títulos son aptos para todo público, pero la inclusión de ciertos elementos, como una botella de vino en un juego, puede afectar esta clasificación. El conocimiento de estas clasificaciones es esencial para los desarrolladores, ya que influye directamente en quién jugará sus juegos.
¿Cómo adaptar el juego a las necesidades de los diferentes grupos de edad?
Entender las diferencias en las audiencias empieza por reconocer que diferentes grupos de edad tienen diversas necesidades:
-
Niños: Se debe considerar que algunos niños todavía no leen; por lo tanto, los juegos deben ser accesibles a través de figuras, colores primarios y poco texto. Sin embargo, otros juegos, como "Animal Crossing", requieren cierta competencia lectora.
-
Jugadores hardcore: Estos jugadores de alto rendimiento requieren juegos con mucha información en pantalla. Es importante pensar en cómo recibirán esta información y cómo se les proporcionará retroalimentación durante el juego.
-
Personas de la tercera edad: Sorpresivamente, este grupo es un gran consumidor de videojuegos, pero prefieren juegos como Backgammon, Dominó o cartas, donde buscan sobriedad y partidas rápidas.
¿Qué hace especial a los nerds como audiencia?
El término 'nerds' aquí no es una etiqueta negativa; se refiere a aquellos apasionados por los videojuegos que también disfrutan del anime, películas y otras formas de entretenimiento. Estos guardianes de las IPs conocen los detalles más intrincados de las historias y adaptaciones de las franquicias. Satisfacer sus expectativas es crucial, especialmente si el juego está basado en una IP conocida. ¿Cómo hacerlo? Un gran ejemplo es el trabajo de Spencer Wan en la serie de "Castlevania", donde añadió algo extra para los fans a través de una secuencia de apertura única.
¿Cómo identificar el target entre diferentes tipos de juegos de carreras?
Tomemos como ejemplo los juegos "Forza" y "Mario Kart". Ambos son juegos de carreras, pero atraen a diferentes targets. "Forza" es generalmente para jugadores que buscan una experiencia de simulación realista, mientras que "Mario Kart" es más accesible y orientado a la diversión casual. La diferencia radica en lo que cada juego ofrece a su audiencia específica. Desafía tus percepciones sobre lo que define cada target y adapta tus juegos en consecuencia.
Explorar y entender el target no solo beneficia a los desarrolladores en la creación de juegos que resuenen con su audiencia, sino que también permite innovar en experiencias que pueden cruzar las barreras de las categorías tradicionales. Invierte tiempo en conocer a tu audiencia y verás cómo crece tu impacto en el mundo del gaming.
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?