Excelente clase, una explicación completamente clara y un proceso de instalación muy amigable.
Vamos por más!
Introducción a los servidores
Administración Básica de Servidores Linux
Roles clave en la administración de servidores Linux
Historia y Evolución de los Servidores en Tecnología
Configuración básica de servidores Linux
Arquitectura de Sistemas UNIX-Linux: Capas y Funcionamiento
Historia del Software Libre y Open Source: De GNU a Linux
Distribuciones Linux: Ubuntu vs. Debian vs. Red Hat
Opciones de Alojamientos para Servidores: On-Premise, Cloud e Híbrido
Instalación de VirtualBox para Servidores Linux
Instalación y configuración
Instalación de VirtualBox para crear máquinas virtuales
Configuración y uso de Ubuntu Server en VirtualBox
Creación y Configuración de Usuarios Red Hat Developer
Instalación de Red Hat Enterprise Linux 8.6 en VirtualBox
Configuración de servidores Linux con SSH
Sistemas de archivos y particionamiento
Sistemas de Archivos Linux: FAT32, NTFS, EXT4, XFS, VTRFS, ZFS
Particionado y gestión de discos en Linux: Ubuntu vs Red Hat
Creación de Memoria Swap en Linux con Archivos Swap
Árbol de Directorios en Linux: Funciones y Archivos Clave
Tipos de archivos en Linux: regular, enlace, dispositivo, socket y pipe
Instalación y manejo de software
Gestión de Paquetes y Repositorios en Linux
Gestión de Paquetes: APT vs DNF en Servidores Linux
Comandos básicos para manejar paquetes con DNF y APT
Instalación de Software en Servidores Linux: Métodos Variados
Configuración de Repositorios en Sistemas Basados en Linux
Procesos en Linux
Gestión de procesos y señales en Linux
Gestión de procesos en Linux desde la terminal
Estados de procesos en Linux: running, sleep, stop y zombie
Creación y gestión de demonios en Linux con SystemD
Automatización de Tareas en Linux con Cronjobs
Gestión de Memoria y Procesos en Servidores Linux
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
La virtualización se ha convertido en una piedra angular en el ámbito del desarrollo y las operaciones de TI, permitiendo a los profesionales simular múltiples entornos en una única máquina física. Este capítulo te guiará paso a paso para configurar tu propia máquina virtual Ubuntu Server usando VirtualBox, haciendo que la complejidad sea cosa del pasado.
Antes de comenzar la configuración, es esencial asegurarte de contar con los recursos adecuados:
Una vez creada tu máquina virtual, es fundamental realizar algunas configuraciones adicionales:
Con la máquina virtual configurada, podemos proceder con la instalación del sistema operativo:
Una vez completada la instalación, reinicia la máquina virtual. Si aparece un mensaje solicitando la expulsión del medio de instalación, simplemente verifica que la imagen ISO ya no está conectada.
El servidor se iniciará y pedirá tu usuario y contraseña para iniciar sesión, lo que confirma que tu servidor Ubuntu está listo para ser utilizado. La instalación de Ubuntu Server bajo VirtualBox es bastante directa, lo que te permite experimentar y aprender a manejar servidores sin la complejidad adicional.
¡Estás en camino a convertirte en un experto en entornos virtuales! Continúa explorando con otras configuraciones y distribuciones para fortalecer tus habilidades en esta área vital de la tecnología.
Aportes 43
Preguntas 9
Excelente clase, una explicación completamente clara y un proceso de instalación muy amigable.
Vamos por más!
vbo error kernel driver not installed (rc=-1908) virtualbox
solución:
sudo apt-get update
sudo apt-get upgrade
sudo apt-get install build-essential
sudo apt-get install linux-headers-$(uname -r)
sudo apt autoremove
sudo /sbin/vboxconfig
Y ya tenemos todos los problemas resueltos
Para apagar el servidor desde la terminal se escribe el comando:
shutdown -h 0
Hola de esta forma podremos solucionar el error Kernel driver not installed (rc=-1908) en ubuntu 20.04.
Abre tu terminal
Copia la ruta que te marca en el error (‘/sbin/vboxconfig’)
Ingresa este comando en la terminal
sudo /sbin/vboxconfig
Ingrese su contraseña o si no la tiene configurada presione enter
Cierre las VM
Se pondra tu terminal en diferente color con un cuadro de texto presione ok
Le pedira crear una contraseña y confirmarla
Una vez realizado lo regresara a la terminal.
Reinicie su computador
Aparecera una pantalla azul seleccione la opcione Enroll MDK
Busca la opcion donde tengas que ingresar la contraseña (No tengo captura de pantalla pero debe de ser algo como keys)
Ingresa la contraseña
Borra la maquina virtual que habias creado y crea una nueva.
Ya configuraste la VM en linux.
Saludos.
sudo pacman -S virtualbox virtualbox-guest-iso virtualbox-guest-utils
Recomiendo configurar una NAT NETWORK, esto crea un router virtual que limita la visión de las máquinas virtuales respecto a la red local manteniendo conexión y visión entre máquinas virtuales. Es mas seguro e igualmente se mantiene la conexión a internet. Requiere ser creada previamente para poder ser seleccionada.
Link para que descarguen Ubuntu Server
Para los usuarios de endeavourOS
https://forum.endeavouros.com/t/virtualbox-error/20785/2
Enrique Devars es un excelente profesor y que raro que no mostrara la forma de instalar herramientas para distintos SO, eso debería de ser obligatorio en cada curso, aunque también como buenos ingenieros nods pone a explorar formas de como solucionarlo por nuestra cuenta.
Excelente corrio bien gracias por la clase
Que recuerdo de instalar el servidor de ubuntu. Lo recorde mucho ahora a seguir con el resto.
Esto lo hice en mi servicio social hace un año y no sabia lo que estaba haciendo pero quedo jajaja, ahora ya se que hice hace un año
con este tipo de hypervison podemos transformar cualquier PC en un servidor interesante esta clase.
bueno, por lo menos salió sin errores, pero ya quiero aprender a instalar por medio de la shell.
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?