Configuración de SSH en Servidores Linux Virtuales
Clase 14 de 30 • Curso de Introducción a la Administración de Servidores Linux
Resumen
¿Qué es SSH y por qué es importante para la administración de servidores?
El Protocolo Secure Shell (SSH) es una herramienta esencial para la administración remota de servidores, especialmente en entornos Linux y Unix. Facilita el acceso seguro a servidores desde cualquier ubicación, lo cual es invaluable para administradores de sistemas que gestionan múltiples servidores. SSH no solo es un protocolo de red, sino también una utilidad de cliente que permite conexiones seguras y encriptadas, esencialmente actuando como un puente hacia nuestros servidores.
Configuración práctica de SSH en servidores Ubuntu y Red Hat
Para poder conectar y administrar servidores de manera remota, primero es esencial asegurarse de que SSH esté correctamente configurado y funcionante. En el caso de haber instalado Ubuntu o Red Hat Enterprise Linux, SSH ya debe estar presente gracias a las herramientas de administración remota.
-
Comprueba si SSH está instalado:
- En Ubuntu, asegúrate de que OpenSSH está activado. Si no lo está, puedes instalarlo con el comando:
sudo apt install openssh-server
- En Red Hat, al instalar las herramientas de administración remota, SSH ya debería estar instalado.
- En Ubuntu, asegúrate de que OpenSSH está activado. Si no lo está, puedes instalarlo con el comando:
-
Verifica el estado del servicio SSH usando ‘systemctl’:
- Para verificar si el demonio SSH está corriendo, usa el comando:
systemctl status sshd
Este comando te dará información sobre si el servicio está activo y escuchando peticiones en el puerto 22.
- Para verificar si el demonio SSH está corriendo, usa el comando:
¿Cómo conectarse a un servidor usando SSH desde Windows?
En sistemas Windows, particularmente desde Windows 10 en adelante, puedes usar PowerShell para conectarte a un servidor usando el protocolo SSH.
- Abre PowerShell o Windows Terminal.
- Conéctate al servidor utilizando SSH:
Ejemplo:ssh usuario@ip-del-servidor
Tras ingresar este comando, el sistema te pedirá la contraseña del usuario para establecer la conexión.ssh CodeBars@192.168.1.183
¿Cómo saber la dirección IP de nuestros servidores?
Es crucial conocer las direcciones IP de los servidores para poder conectarte a ellos mediante SSH. Puedes hacerlo utilizando el comando ip address
, que te dará información sobre las interfaces de red disponibles.
- El dispositivo de interfaz que generalmente estás buscando empezará con "en" y te mostrará una dirección IP en el formato
inet
, por ejemplo:192.168.1.183
.
Consejos para la administración remota con SSH
-
Protege tu acceso SSH:
- Implementa autenticación mediante llaves SSH en lugar de contraseñas cuando sea posible.
- Configura un firewall para restringir quién puede intentar conectarse.
-
Mantén actualizado el software y los servicios de tu servidor:
- Asegúrate de que tanto tu servidor SSH como el sistema operativo estén actualizados para evitar vulnerabilidades.
-
Explora alternativas para acceso remoto:
- Además de SSH, herramientas como TeamViewer o las consolas de administradores en Google Cloud, Azure y Amazon Web Services también ofrecen formas seguras de acceso remoto.
Estos conocimientos no solo te permitirán conectar de manera segura a servidores, sino que también te prepararán para desafíos futuros en la administración de sistemas. Сontinúa practicando y explorando nuevas formas de eficiencia en la gestión de redes y equipos. ¡Sigue adelante!