Introducción a los servidores

1

Administración Básica de Servidores Linux

2

Roles clave en la administración de servidores Linux

3

Historia y Evolución de los Servidores en Tecnología

4

Configuración básica de servidores Linux

5

Arquitectura de Sistemas UNIX-Linux: Capas y Funcionamiento

6

Historia del Software Libre y Open Source: De GNU a Linux

7

Distribuciones Linux: Ubuntu vs. Debian vs. Red Hat

8

Opciones de Alojamientos para Servidores: On-Premise, Cloud e Híbrido

9

Instalación de VirtualBox para Servidores Linux

Instalación y configuración

10

Instalación de VirtualBox para crear máquinas virtuales

11

Configuración y uso de Ubuntu Server en VirtualBox

12

Creación y Configuración de Usuarios Red Hat Developer

13

Instalación de Red Hat Enterprise Linux 8.6 en VirtualBox

14

Configuración de servidores Linux con SSH

Sistemas de archivos y particionamiento

15

Sistemas de Archivos Linux: FAT32, NTFS, EXT4, XFS, VTRFS, ZFS

16

Particionado y gestión de discos en Linux: Ubuntu vs Red Hat

17

Creación de Memoria Swap en Linux con Archivos Swap

18

Árbol de Directorios en Linux: Funciones y Archivos Clave

19

Tipos de archivos en Linux: regular, enlace, dispositivo, socket y pipe

Instalación y manejo de software

20

Gestión de Paquetes y Repositorios en Linux

21

Gestión de Paquetes: APT vs DNF en Servidores Linux

22

Comandos básicos para manejar paquetes con DNF y APT

23

Instalación de Software en Servidores Linux: Métodos Variados

24

Configuración de Repositorios en Sistemas Basados en Linux

Procesos en Linux

25

Gestión de procesos y señales en Linux

26

Gestión de procesos en Linux desde la terminal

27

Estados de procesos en Linux: running, sleep, stop y zombie

28

Creación y gestión de demonios en Linux con SystemD

29

Automatización de Tareas en Linux con Cronjobs

30

Gestión de Memoria y Procesos en Servidores Linux

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Sistemas de Archivos Linux: FAT32, NTFS, EXT4, XFS, VTRFS, ZFS

15/30
Recursos

¿Qué son los sistemas de archivos?

Para cualquier persona que trabaje con tecnología, los sistemas de archivos son un componente fundamental en la administración de datos digitales. Un sistema de archivos es una metodología que permite almacenar, mover, eliminar y buscar archivos de manera eficiente en un dispositivo de almacenamiento. Este sistema dicta cómo nuestros discos duros manejan información a nivel de bits y bytes, permitiendo diversas interacciones como almacenamiento y transferencia de archivos.

Sin embargo, no todos los sistemas de archivos son compatibles con todos los sistemas operativos. La compatibilidad puede variar dependiendo de la forma en que se organizan y administran los datos en el disco.

¿Cuáles son los sistemas de archivos más comunes?

Sistemas de archivos FAT y FAT32

Entre los sistemas de archivos más antiguos y aún en uso están FAT y FAT32. La principal diferencia entre estos dos sistemas es la capacidad máxima de archivo y el tamaño de las particiones que pueden manejar:

  • FAT: Fue creado para discos más pequeños y ofrece compatibilidad básica.
  • FAT32: Permite manejar archivos y particiones de mayor tamaño comparado con FAT, ofreciendo compatibilidad entre Linux y Windows.

NTFS: Sistema de archivos de Windows

NTFS es un sistema de archivos robusto que se originó en servidores Windows. Actualmente, se ha integrado soporte para NTFS en Linux, lo que permite manejar archivos de hasta 16 terabytes y crear particiones de hasta 256 terabytes. Esta compatibilidad es muy útil para quienes manejan entornos con sistemas operativos diversos.

EXT4: El estándar de Linux

EXT4 es el estándar ampliamente usado en sistemas Linux. Este sistema permite almacenar archivos grandes y es particularmente eficiente para manejar grandes volúmenes de datos en servidores dedicados de Linux. Sin embargo, no es compatible con sistemas Windows, lo que limita su uso a ambientes puramente Linux.

XFS: Alto rendimiento

A partir de RHEL 8, XFS se ha convertido en un estándar popular para ciertas instalaciones debido a su robustez y capacidad para manejar datos de manera eficiente. Es especialmente útil en entornos donde se requiere un intercambio rápido de información, como en servidores de bases de datos.

Btrfs: Sistema de archivos moderno

Btrfs, conocido como B-Tree File System, es una alternativa moderna a XFS que ofrece características similares, incluyendo la creación de particiones en servidores Linux. Es una opción versátil para quienes buscan un sistema sólido y flexible para administrar datos grandes.

ZFS: Ejemplar en servidores

ZFS surgió como un sistema de archivos privado en los servidores alrededor de 2010, pero fue abierto en 2016, adoptado por distribuciones como Ubuntu. Este sistema es ideal para ambientes de servidores como SUSE y ofrece excelentes características de integridad de datos.

¿Cómo elegir el sistema de archivos adecuado?

A la hora de seleccionar un sistema de archivos, es importante evaluar las necesidades específicas del entorno de trabajo:

  • Compatibilidad: Asegúrate de que el sistema de archivos sea compatible con los sistemas operativos en uso.
  • Capacidad de almacenamiento: Evalúa cuánto espacio máximo de archivo y partición soporta.
  • Rendimiento y robustez: Selecciona un sistema que ofrezca el equilibrio adecuado entre velocidad y estabilidad, especialmente si gestionas bases de datos o servidores de alta demanda.

Los sistemas de archivos son cruciales para cualquier entorno digital, y comprender sus diferencias y aplicaciones te permitirá sacar el máximo rendimiento de tu infraestructura tecnológica. ¡Continúa aprendiendo y explorando este fascinante mundo!

Aportes 8

Preguntas 3

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

En Linux, un sistema de archivos es la estructura que se utiliza para organizar y almacenar datos en dispositivos de almacenamiento, como discos duros, unidades flash USB, CD-ROM y otros dispositivos de almacenamiento.

El sistema de archivos determina cómo se organizan los datos en un dispositivo de almacenamiento y cómo se accede a ellos. En un sistema de archivos típico, los datos se organizan en archivos y directorios (también llamados carpetas), que se pueden acceder y manipular mediante comandos en la línea de comandos o mediante una interfaz gráfica de usuario.

Linux admite varios sistemas de archivos, incluidos los siguientes:

  • Ext4: Es el sistema de archivos predeterminado en la mayoría de las distribuciones de Linux modernas. Es conocido por su rendimiento y confiabilidad.

  • Btrfs: Es un sistema de archivos de alta tecnología diseñado para manejar grandes conjuntos de datos y proporcionar una alta redundancia y escalabilidad.

  • XFS: Es un sistema de archivos de alto rendimiento que es adecuado para sistemas de archivos muy grandes.

  • NTFS: Es un sistema de archivos utilizado en sistemas operativos Windows, pero que también puede ser utilizado en Linux.

  • FAT32: Es un sistema de archivos compatible con muchos sistemas operativos y es utilizado comúnmente en unidades flash USB y otros dispositivos de almacenamiento portátiles.

Cada sistema de archivos tiene sus propias características y ventajas, y la elección del sistema de archivos adecuado depende de las necesidades y requisitos específicos de cada caso de uso.

ZFS o Zettabyte File System es un sistema de archivos creado originalmente por Sun Microsystems para el sistema operativo Solaris. Admite grandes cantidades de datos, combina los conceptos de un sistema de archivos, un administrador de disco lógico y medios físicos, así como una administración simple de volúmenes de almacenamiento.

Es un sistema de archivos de próxima generación, diseñado originalmente para proporcionar soluciones NAS con seguridad, confiabilidad y rendimiento mejorados. A diferencia de otros sistemas, ZFS es un sistema de archivos de 128 bits que ofrece una capacidad de almacenamiento prácticamente ilimitada. ZFS es un proyecto de código abierto con licencia CDDL (Licencia común de desarrollo y distribución).

¿Qué son los sistemas de archivos?
es la forma en que se organizan y almacenan los archivos en un dispositivo de almacenamiento, ya sea un disco duro, una memoria USB o cualquier otro dispositivo. Básicamente, es como la biblioteca de tu computadora.

Un sistema de archivos es la estructura que permite almacenar, manipular y organizar archivos en un dispositivo de almacenamiento. Esto incluye acciones como almacenar, mover, eliminar y buscar archivos. ### **Compatibilidad entre sistemas operativos** Los sistemas de archivos pueden variar en su compatibilidad entre diferentes sistemas operativos. Esto afecta cómo los discos duros manejan la información a nivel de bits y bytes. ### **Tipos de Sistemas de Archivos** 1. **Sistemas de Archivos FAT (File Allocation Table)** * Incluye FAT y FAT32. * Diferencia principal: capacidad de tamaño de archivos y particiones en disco. 2. **Sistemas de Archivos NTFS (New Technology File System)** * Originario de servidores Windows. * Permite archivos de hasta 16 terabytes y particiones de hasta 256 terabytes. 3. **Sistemas de Archivos EXT4** * Estándar en Linux. * Soportado exclusivamente por Linux. 4. **Sistemas de Archivos XFS** * Estándar en algunas instalaciones de RHEL 8. * Proporciona un intercambio rápido de información. 5. **Sistemas de Archivos Btrfs (B-Tree File System)** * Similar a XFS. * Compatible con servidores Linux. 6. **Sistemas de Archivos ZFS** * Originario de servidores OpenSUSE. * Adoptado por Ubuntu en 2016.
Un Sistema de Archivos es el encargado de organizar y administrar la informacion digital persistente de un dispositivo de almacenamiento, ya sea en forma de archivos o directorios; abstrayendo la complejidad con la que se almacena la informacion en distintos sectores del disco, y permitiendo una visualizacion de la data amena para usuarios y programas. Se debe asegurar de preservar integramente la informacion para permitir su recuperacion sin corrupciones o perdidas. Características de algunos de los sistemas de archivos más comunes en Linux: ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/upload-a5a35520-ff7a-457c-975f-386d7b12d8fc.png)
Por favor ntener presente que una partición (Windows) es una cosa y filesystem (Linux) .
Por favor una cosas es partición y otra es un filesystem

Es interesante los sistemas de archivos que tiene cada lenguaje de linux. Hay diferentes en Ubuntu, RHEL, etc.