No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Conociendo los repositorios y paquetes

20/30
Recursos

Aportes 9

Preguntas 2

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

🌟 Observación.
En el minuto 2:06 el profesor Enrique explica que existen los tipos de paquetes .deb para “Debian y Linux” cuando en realidad (me imagino) quiso decir "Debian y Ubuntu. Justo como aparece en el texto de la presentación.

🚀En resumen, los repositorios y paquetes son una parte importante del sistema de gestión de software de Linux, y permiten a los usuarios instalar y mantener software de forma eficiente y segura. Al utilizar los repositorios y paquetes, los usuarios pueden estar seguros de que están instalando software de fuentes confiables y que se han comprobado en busca de errores y virus.

Muy rara vez encontraremos usuarios experimentados de Linux que vayan a un sitio web para descargar un paquete de software como lo hacen los usuarios de Windows o macOs. En cambio, cada distribución de Linux tiene su lista de fuentes de donde obtiene la mayoría de sus paquetes de software. Estas fuentes también se denominan repositorios La siguiente figura ilustra el proceso de descarga de paquetes en su sistema Linux

Los repositorios y paquetes de software son una parte fundamental del sistema operativo Linux.

Un repositorio es un servidor en línea que contiene software precompilado y listo para instalar en tu sistema operativo. Los repositorios contienen una gran cantidad de paquetes de software, que pueden ser actualizados y gestionados fácilmente a través de herramientas de gestión de paquetes.

Cada paquete de software en un repositorio contiene todo lo necesario para instalar, configurar y ejecutar ese software en tu sistema Linux. Esto puede incluir código fuente, bibliotecas y dependencias que el software necesita para funcionar correctamente.

Para instalar un paquete de software, primero debes agregar el repositorio correspondiente a tu lista de fuentes de software. Una vez que hayas hecho esto, puedes utilizar una herramienta de gestión de paquetes, como apt-get en Debian y Ubuntu, para buscar y descargar el paquete de software que deseas instalar. La herramienta de gestión de paquetes también instalará automáticamente cualquier dependencia necesaria para que el software funcione correctamente.

Los paquetes de software también pueden ser actualizados fácilmente desde el repositorio correspondiente utilizando la misma herramienta de gestión de paquetes. Esto asegura que tu software esté siempre actualizado y seguro.

En resumen, los repositorios y paquetes de software son una forma conveniente y eficiente de instalar, gestionar y actualizar software en un sistema operativo Linux.

Fuente: ChatGPT.

Resumen
Conociendo los repositorios y paquetes

  1. Repositorio
    Almacena los paquetes para que el usuario pueda descargarlos e instalar el software.
    Pertenecen a los distribuidores de Linux, aquí se liberan las actualizaciones de los paquetes.
  2. Paquetes
    Incluyen todos los archivos necesarios para ejecutar el software, hacen el proceso de instalación lo más sencillo posible, porque incluye los archivos binarios, de configuración y dependencias.
  • .deb: Formato de instalación de paquetes de Debian y Ubuntu.
    dpkg: herramienta que instala, desinstala y consulta.

  • .rpm: Formato de instalación de paquetes de Red Hat, CentOS, SUSE, Amazon Linux.
    rpm: herramienta que instala, desinstala y consulta.

  • rpm y dpkg


Comandos all-in-one

-- install
-- remove
- l (list)
- i (install)
- q (query, acompaña con una bandera)
- U (upgrade)
- e (erase)

SO Herramienta
Debian / Ubuntu dpkg
Red Hat, CentOS, SUSE, Amazon Linux rpm

Si alguna vez necesitas convertir paquetes de .deb a .rpm o viceversa, puedes usar “Alien”. Para paquetes pequeños va bien, pero para paquetes grandes como Libre Office o algo asi, es posible que resulte algun fallo, no se por qué ocurre pero, te ṕuede sacar de algun apuro, saludos.

Bueno, es curioso e interesante el uso de los paquetes en nuestro servidor de linux. Es bueno conocer de estos y seguir mejorando con su aprendizaje con respecto a su uso y trabajo en este. Tambien permite mantener al software de manera segura.