No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Aprende a usar el manejador de paquetes

22/30
Recursos

Aportes 9

Preguntas 2

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

Para usar APT en Ubuntu o Linux Mint, puedes utilizar los siguientes comandos:

  • Actualizar la lista de paquetes disponibles en los repositorios:

    sudo apt update

  • Instalar un paquete:

    sudo apt install <nombre_del_paquete>

  • Actualizar todos los paquetes instalados en el sistema:

    sudo apt upgrade

  • Eliminar un paquete:

    sudo apt remove <nombre_del_paquete>

  • Buscar un paquete en los repositorios:

    apt search <nombre_del_paquete>

Para usar DNF en Fedora o CentOS 8 (o versiones posteriores), puedes utilizar los siguientes comandos:

  • Actualizar la lista de paquetes disponibles en los repositorios:

    sudo dnf update

  • Instalar un paquete:

    sudo dnf install <nombre_del_paquete>

  • Actualizar todos los paquetes instalados en el sistema:

    sudo dnf upgrade

  • Eliminar un paquete:

    sudo dnf remove <nombre_del_paquete>

  • Buscar un paquete en los repositorios:

    sudo dnf search <nombre_del_paquete>

Ambos manejadores de paquetes tienen muchas más opciones y comandos disponibles, pero estos son algunos de los más comunes y útiles para empezar a trabajar con ellos.

Update vs Upgrade
Update: actualiza el paquete
Upgrade: Actualiza pero puede cambiar el versionado del paquete

Yo tengo definido un alias en mi ubuntu en el archivo:

~/.bashrc

con:

alias actualizar='sudo apt-get update && sudo apt upgrade'

Para realizar este proceso de manera automatica.


~ Por cierto, ya conectamos en LinkedIn? ~

Conectemos en LinkedIn 👈👈 o en GitHub 👈👈


Si existe jeje

realizar instalación y desinstalación de paquetes es super fácil, y lo veo muy divertido.
Este curso, aunque muy teórico, tiene información muy importante para uno que es novato y está empezando.
ufff, genial.

Para red tenemos 2 manejadores de paquetes

Yum se usa en versiones de red 7 y anteriores.

• Para checar la modificación de paquetes:
um –versión

• Listar los paquetes que tenemos en el SO, si no los que también tenemos disponibles para instalar.
dnf list

• Para guardar en un archivo de texto los paquetes que tengo instalados.
dnf list --installed > installed.txt

• comando grep: herramienta de línea de comando usada en sistemas Linux y Unix para buscar un patrón específico en un archivo o grupo de archivo.

Ej: dnf list –installed | grep lame-libs , con esto mostraría los repositorios que tengo instalados, pero específicamente los repositorios de lame. (libs es de librerías).

Para usar APT en Ubuntu o Linux Mint, puedes utilizar los siguientes comandos:

• Para ver la lista de los apt instalados en mi sistema
apt list --installed

• Actualizar la lista de paquetes disponibles en los repositorios:
sudo apt update

• Instalar un paquete:
sudo apt install <nombre_del_paquete> -y

• Actualizar todos los paquetes instalados en el sistema:
sudo apt upgrade

• Eliminar un paquete:
sudo apt remove <nombre_del_paquete> ; ej apt remove cowsay

• Buscar un paquete en los repositorios:
apt search <nombre_del_paquete>

Es impresionante la forma de trabajar con los paquetes en nuestro sistema y como se puede interactuar con estos. Puede ser para redhat o ubuntu.

Ese flashback de cowsay jajaja 🐮