Análisis de métricas clave en TikTok para mejorar el alcance del contenido
Clase 6 de 11 • Curso Avanzado de Estrategias de Venta en Redes Sociales
Resumen
¿Cómo analizar el rendimiento de tu contenido en TikTok?
Entender cómo analizar el rendimiento de tu contenido en TikTok puede marcar la diferencia entre el éxito y la mediocridad de tu presencia en esta popular plataforma. Aprovechar adecuadamente las métricas puede brindarte una perspectiva clara sobre qué está funcionando y qué hay que ajustar.
¿De qué manera influyen las métricas de TikTok en la visibilidad de tu contenido?
La transición a un perfil de creador o empresa es el primer paso esencial para obtener las estadísticas de TikTok. Una vez completado, podrás acceder a valiosos datos sobre cada video que publiques. Aquí algunas métricas claves a considerar al analizar el rendimiento:
- Cantidad de reproducciones e interacciones: Observa las veces que se ha reproducido el video y sus interacciones; como me gusta, comentarios, compartidos y guardados. TikTok prioriza los elementos compartidos y guardados como indicadores de interés.
- Visualizaciones completas y tiempo promedio de visualización: Estos son factores críticos. El algoritmo destaca aquellos contenidos en los que los espectadores ven el video hasta el final. Así, lograr una alta retención y un tiempo promedio elevado es crucial para aumentar el alcance.
- Reproducción total: El tiempo combinado que tu audiencia pasa viendo el video también es importante. Un total elevado sugiere que el contenido es atractivo y entretenido, aumentando su probabilidad de volverse viral.
¿Cómo el algoritmo de TikTok afecta la distribución del contenido?
El descubrimiento del contenido en TikTok generalmente ocurre en la sección "Para ti". Este es un aspecto distintivo de la plataforma, ya que el número de seguidores es menos relevante en comparación con la calidad y el interés que genera el contenido. Un perfil con menos de 50 seguidores puede obtener cientos de reproducciones si su contenido es bien recibido por el algoritmo.
¿Qué deben tener en cuenta las marcas respecto a las tendencias y el uso de música?
Si bien utilizar música en tendencia o plantillas conocidas puede ser una estrategia útil, no garantiza automáticamente una mayor visibilidad.
- La música debe seleccionarse de manera estratégica, sobre todo si tu contenido se centra en la educación o cualquier otro tema en que el valor del mensaje eclipse la ambientación musical.
- Es fundamental que las marcas no se dejen llevar por las tendencias sin considerar la alineación con su identidad. Aprovechar de manera auténtica las tendencias puede ser benéfico, pero forzar un encaje en tendencias ajenas puede resultar contraproducente.
¿Cómo las métricas a nivel de perfil pueden mejorar la estrategia de contenido?
Aparte de las métricas de video, existe una serie de estadísticas a nivel de perfil que pueden proporcionar una visión global del rendimiento:
-
Consolidado de interacciones totales: Incluye comentarios totales, cantidad de compartidos, visualizaciones y visitas al perfil. Éstas ayudan a entender la repercusión de tu estrategia de contenido.
-
Vistas de perfil (Profile Views): Aunque no tienen el mismo peso que en otras redes como Instagram, puede ser útil entender cuántas reproducciones del perfil se convierten en visitas al mismo. Un porcentaje que puede considerarse bueno es del 2% al 3%.
Al centrarse en las métricas de valor real, como la permanencia del video, el porcentaje de visualización completo y las acciones de usuarios (compartidos y guardados), se puede mejorar significativamente el alcance de los videos. Esto demuestra que seguir tendencias no es necesario para lograr éxito, sino entender y aplicar adecuadamente las estadísticas disponibles.