Me encanta la facilidad de manejar Fabble, qué buena herramienta para iterar un proyecto, gracias profe Mariana.
Bienvenida
Diseño de Interfaces de Voz: Principios y Prácticas
Introducción
Diseño de Interfaces de Voz: Historia y Aplicaciones Actuales
Diseño de Conversaciones para Interfaces de Voz
Beneficios de las Interfaces de Voz en la Usabilidad y Accesibilidad
Retos en el Diseño de Interfaces de Voz: Seguridad y Sesgos
Retos y soluciones del reconocimiento de voz en interfaces modernas
Interfaces de Voz y Accesibilidad para Personas con Discapacidades
Comunicación Humana y Conversión de Pensamientos en Palabras
Tecnología y Diseño de Interfaces de Voz con IA
Principios de Diseño para Experiencias de Voz Efectivas
Descubre y define
Estrategias para Evaluar el Uso de Interfaces de Voz
Diseño de Interfaz de Voz: Investigación y Comprensión del Usuario
Priorización de Casos de Uso en Diseño de Productos
Creación de un System Persona para Interfaces de Voz
Diseño de Interfaz de Voz
Diseño de Diálogos para Asistentes de Voz: Buenas Prácticas
Estrategias para Mejorar Interacciones en Sistemas de Voz
Creación de Diálogos para Asistentes de Voz
Evaluación de Diálogos en Guiones: Table Reading Práctico
Creación de Flujos Conversacionales en Sistemas Interactivos
Prototipa y evalúa
Prototipado Rápido de Experiencias de Voz con Fable
Evaluación de Prototipos Rápidos para Interacción Usuario-Interfaz
Interfaces multimodal
Diseño de Interfaces Multimodales: Elementos y Consejos Prácticos
Construye y lanza
Proceso de Construcción y Lanzamiento de Productos Digitales
Cierre
Avances en Interfaces de Voz: Innovaciones y Retos Actuales
Certificación y Consejos Finales en Diseño de Interfaces de Voz
Creación de Casos de Estudio para Diseñadores de Interfaces de Voz
Autoevaluación del Curso de Diseño de Interfaces de Voz
Live Class
Diseño de Interfaces de Voz: Conceptos y Herramientas Básicas
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Bienvenido al fascinante mundo del diseño de experiencias de voz, donde puedes convertir un concepto imaginativo en una realidad interactiva sin escribir una sola línea de código. En esta guía, exploraremos la metodología del Experimento Mago de Voz para crear y evaluar prototipos de voz de manera rápida y efectiva. Esta técnica no solo ahorra tiempo y dinero, sino que también te permite obtener retroalimentación valiosa antes de que comiences a desarrollar.
El Experimento Mago de Voz es una técnica de prototipado inspirado en la película "Mago de Voz", donde un hombre común hace creer a los demás que posee habilidades mágicas. Del mismo modo, esta técnica permite simular una experiencia de voz realista, evaluando la interacción entre el usuario y la interfaz de voz sin necesidad de programación.
El prototipado de baja fidelidad se centra en representar las características esenciales de un sistema sin todos los detalles y complejidades de un desarrollo final. Haremos uso de Fable, una herramienta que permite crear prototipos de voz de forma gratuita y sencilla.
Al realizar pruebas con usuarios, Fable te permite capturar datos valiosos que ayudarán a refinar el diseño de experiencia de voz.
Una función destacada de Fable es la capacidad de compartir el link de tu prototipo con otros miembros de tu equipo, permitiendo una colaboración eficiente y una documentación clara para los desarrolladores.
Para consolidar tus conocimientos, te reto a crear un flujo de conversación de alto nivel y desarrollar un prototipo con las herramientas y técnicas descritas. Este ejercicio formará parte integral de tu estudio de caso o proyecto final del curso.
Mantente motivado, experimenta y ajusta hasta lograr una experiencia de usuario enriquecedora. ¡Vamos, sigue adelante y convierte tus ideas en realidad!
Aportes 3
Preguntas 0
Me encanta la facilidad de manejar Fabble, qué buena herramienta para iterar un proyecto, gracias profe Mariana.
Hola a todos, las herramientas que la profe sugiere son muy buenas a la hora de entender la lógica del flujo de las tareas o requerimientos con el asistente.
A continuación comparto el Prototipo rápido
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?