Bienvenida
¿Qué aprenderás?
Introducción
Introducción a las interfaces de voz (VUI)
Tu rol cómo diseñador de conversaciones
Oportunidades
Retos
Retos tecnológicos
Accesibilidad e interfaces de voz
Entendimiento de la conversación humana
Tecnología detrás de las interfaces de voz
Principios de diseño
Descubre y define
¿Cómo defino si la interfaz de voz es el camino adecuado?
Entendimiento de los usuarios
Identificación de los casos de uso clave
Crea una persona para el sistema de voz
Diseño de Interfaz de Voz
Buenas prácticas al escribir los diálogos
Manejo de los errores
Crea los primeros diálogos de la experiencia
Evalúa el primer diálogo
Crea un primer flujo de la conversación
Prototipa y evalúa
Prototipo rápido de la experiencia (Mago de OZ)
Evalúa el prototipo con el usuario
Interfaces multimodal
Interfaces multimodal
Construye y lanza
¿Qué pasa después?
Cierre
El futuro de las interfaces de voz
Cierre
Template para armar tu caso de estudio
Autoevaluación del Curso de Diseño de Interfaces de Voz
Live Class
Live Class - Diseña interfaces de voz
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
El futuro de las interfaces de voz está llegando rápidamente, y con él, una experiencia de usuario mejorada. En los últimos años, hemos sido testigos de cómo las voces de los asistentes virtuales como Google y Alexa están evolucionando hacia una interacción más fluida y natural. Este cambio tiene el potencial de revolucionar nuestra forma de interactuar con la tecnología diariamente. ¿Te imaginas una conversación con un asistente virtual tan natural que no puedes distinguirlo de un ser humano? Exploremos más sobre estos avances.
Google ha hecho avances significativos en sus interfaces de voz al mejorar la entonación, las pausas y el uso de expresiones cotidianas, lo que logra que sus interacciones sean difíciles de diferenciar de una conversación con un humano. En una impresionante demostración, el Google Assistant fue capaz de hacer una reserva telefónica utilizando una voz increíblemente natural, incorporando incluso expresiones como "uh-huh". Este avance es crucial porque mejora la aceptación y percepción de las interfaces de voz, contribuyendo a que cada vez más personas adopten su uso.
Amazon no se queda atrás en el desarrollo de interfaces de voz más empáticas. Están trabajando en un proyecto que permitiría a Alexa reproducir con precisión la voz de un ser querido fallecido con solo menos de un minuto de grabación. Este desarrollo no solo destaca por su innovador enfoque tecnológico, sino que también presenta un enorme potencial para transformar la relación emocional entre los usuarios y la tecnología. Podría ofrecer una forma única de mantener vivos los recuerdos de los seres queridos a través de una interfaz de voz.
Una gran molestia para los usuarios de interfaces de voz es la necesidad de usar palabras de activación repetitivas como "Hey Google" o "Alexa" cada vez que desean interactuar con el dispositivo. Para resolver este problema y hacer que la experiencia sea más natural, Google ha introducido una nueva función para interfaces multimodales, que permite que un dispositivo detecte que se le está hablando simplemente mediante la mirada. Ahora, los usuarios pueden interactuar con sus dispositivos de manera más intuitiva, como en una conversación humana.
Más allá de la naturalidad y la empatía, las interfaces de voz continúan creciendo en personalización y conectividad. Estas mejoras refuerzan el objetivo de crear experiencias más personalizadas y convenientes para los usuarios.
Uno de los desafíos en las interfaces de voz es la capacidad de diferenciar entre distintas voces. Apple ha desarrollado un altavoz inteligente que hace un excelente trabajo en esta área, permitiendo que el dispositivo ofrezca una experiencia personalizada para cada usuario en un mismo espacio. Este avance es crucial en hogares compartidos y espacios de trabajo, mejorando significativamente la interacción y experiencia personalizada de cada individuo con el dispositivo.
Apple también ha avanzado en la conectividad de sus interfaces de voz. Con Siri disponible no solo en el altavoz inteligente, sino también en otros dispositivos como teléfonos celulares y automóviles, la flexibilidad de interacción se amplía considerablemente. Esta integración permite a los usuarios acceder a Siri dondequiera que estén, lo que aporta una gran comodidad y flexibilidad en su uso diario. Ahora, los usuarios no están limitados a un solo dispositivo o ubicación para aprovechar las capacidades de su asistente virtual.
Mantente al tanto de estos emocionantes avances tecnológicos. El mundo de las interfaces de voz está en constante evolución, y lo que hoy es un reto, mañana podría ser una funcionalidad obsoleta. Por eso, sigue aprendiendo y mantente actualizado con las tendencias tecnológicas para no quedarte atrás en este fascinante viaje hacia el futuro de la interacción humano-tecnológica.
Aportes 0
Preguntas 0
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?