Importancia del Propósito en la Lealtad del Cliente
Clase 2 de 17 • Curso de Branding Emocional
Resumen
¿Por qué es crucial que una marca tenga un propósito?
El propósito va más allá de ser una guía personal; es un potente motor que transforma una empresa en una entidad con la capacidad de generar lealtad y compromiso profundo en sus clientes. Según interesantes estudios, el 79% de las personas manifestaron una mayor lealtad hacia empresas que tienen un propósito claro. Pero, ¿qué significa realmente tener un propósito para una marca?
¿Cuál es el impacto del propósito en el crecimiento de una empresa?
Veamos, por ejemplo, a Unilever, una gigante multinacional que alberga más de 400 marcas. No todas han crecido al mismo ritmo; sus marcas sostenibles y con propósito han experimentado un crecimiento del 70% más que el promedio. Esto no es una coincidencia; las marcas que reflejan valores que resuenan con sus consumidores logran que los clientes se sientan parte de una causa, no solo compradores.
-
Fidelización de clientes: Los consumidores son más proclives a elegir y seguir marcas cuyos propósitos coinciden con sus propios valores. Esto asegura no solo la lealtad de los clientes, sino también su recomendación a otros.
-
Motivación interna: Un propósito claro no solo atrae hacia afuera; dentro de la organización, los empleados sienten una conexión más profunda con su trabajo, lo que resulta en mayor motivación y productividad.
¿Qué ejemplos de marcas con propósito existen?
Un caso destacado es el de la marca Dove, que forma parte de Unilever. Su propósito se centra en mejorar la autoestima y la imagen corporal de las niñas y mujeres, basándose en un estudio que demuestra que un abrumador 70% de las niñas limitan sus actividades debido a inseguridades sobre su apariencia. Dove busca equipar a las futuras generaciones con la confianza necesaria para alcanzar su potencial.
Otra inspiración es Zinka, un fabricante de calzado que reutiliza neumáticos reciclados y telas de residuos textiles, demostrando que los desechos pueden ser el inicio de algo nuevo y valioso. Con su lema "nuestras zapatillas son basura y estamos orgullosos de eso", Zinka atrae a consumidores conscientes del medio ambiente que valoran la sostenibilidad.
¿Cómo afecta el propósito a nuestra programación biológica?
Los humanos estamos biológicamente programados para seguir ideas y valores que sentimos comunes. Esto se traduce en un comportamiento natural de afinidad hacia marcas cuyos propósitos compartimos. Esta conexión no es solo racional; es emocional, y es poderosa porque nos hace sentir unidos a algo más grande que nosotros mismos.
¿Cómo debería una marca definir su propósito?
-
Autenticidad: El propósito debe ser genuino y sincero. Los consumidores pueden percibir cuándo una marca está mintiendo o simplemente utilizando una causa como estrategia de marketing.
-
Enfoque comunitario: Una marca debe identificar valores que tengan resonancia no solo con la empresa, sino con la comunidad a la que sirven.
-
Comunicación clara y consistente: Una vez definido, el propósito debe ser comunicado claramente en todos los puntos de contacto con el cliente.
¿Qué opinas sobre el propósito de marca?
Es fundamental que cada empresa centre sus esfuerzos en definir un propósito claro, ya que no solo marca la dirección futura de la misma, sino que también genera una conexión emocional crucial con su audiencia. ¡Es un verdadero diferenciador en el competitivo mundo actual! ¿Qué piensas tú? ¿Consideras que el propósito es vital en una marca? Comparte tus pensamientos en los comentarios. Y sigue explorando cómo definir el propósito puede transformar tu marca o negocio.