Propósito y Emoción en la Estrategia de Marca
Clase 3 de 17 • Curso de Branding Emocional
Resumen
¿Por qué es importante el "por qué" en las marcas?
En la creación y gestión de marcas, uno de los aspectos más fundamentales pero a menudo subestimados es el "por qué". Según Simon Sinek, la gente no compra lo que haces, sino el por qué lo haces. Muchas veces, las marcas se enfocan en explicar qué hacen y cómo lo hacen, pero pocos logran comunicar su propósito o misión. Comprender y comunicar este "por qué" no solo clarifica la misión de una empresa, sino que también facilita la conexión emocional con los clientes, activando su deseo de pertenencia y fidelidad.
¿Qué es el círculo dorado de Simon Sinek?
Simon Sinek plantea una teoría conocida como el "Círculo Dorado", que consiste en invertir la estructura comunicativa tradicional:
- Por qué: Este debe ser el punto de partida. Es la razón emocional y propósito detrás de lo que haces.
- Cómo: Describe los procesos y las formas únicas de llevar a cabo tus acciones.
- Qué: Son los productos o servicios que se ofrecen tangiblemente.
Sinek sugiere que comenzando desde el interior (el "por qué") y avanzando hacia el exterior (el "qué"), las marcas pueden conectar eficazmente con sus audiencias en un nivel más profundo y significativo. Esta teoría es coherente con el funcionamiento de nuestro cerebro, donde las decisiones de compra son inicialmente emocionales.
¿Cómo se encuentran el propósito y la misión de una marca?
Descubrir el propósito de una marca es similar al proceso de encontrar el "Ikigai", un concepto japonés que representa la razón de ser de una persona. En el contexto de las marcas, el Ikigai se formula mediante la intersección de cuatro áreas clave:
- Lo que te gusta hacer: Aquello que disfrutas y te inspira, independientemente de tus habilidades.
- Lo que eres bueno haciendo: Tus talentos naturales y fortalezas que destacan frente a los demás.
- Por lo que puedes recibir pago: Tu mercado o nicho donde es posible monetizar tus habilidades.
- Lo que el mundo necesita: El valor que entregas a tu comunidad y el impacto que deseas lograr en el mundo.
Articular estos componentes puede ser un proceso de autodescubrimiento profundo, y aunque no todos logran identificar su propósito, hacerlo asegura éxito tanto personal como profesional.
¿Por qué el Ikigai es relevante para las marcas?
El Ikigai, cuando se aplica al ámbito empresarial, ayuda a las marcas a alinearse no solo con sus intereses y habilidades, sino también con las necesidades de su audiencia. Este enfoque holístico no solo es beneficioso para la marca, sino que también proporciona un sentido duradero de satisfacción y realización personal. Las marcas que logran encontrar su Ikigai pueden disfrutar de una ventaja competitiva, al conectar de manera auténtica y profunda con su público.
Con este conocimiento, las marcas no solo son capaces de ofrecer productos y servicios superiores, sino que también cultivan una cultura corporativa efectiva, impulsada por un propósito claro. Así que, te desafío a explorar y descubrir el "por qué" de tu marca. ¿Ya lo has encontrado? ¡Compártelo y nos vemos en nuestra próxima sesión donde discutiremos sobre valores y creencias!