Desarrollo de Personalidad de Marca usando Arquetipos de Jung
Clase 10 de 17 • Curso de Branding Emocional
Resumen
¿Qué es la personalidad de marca?
La personalidad de marca es un concepto vital en el mundo del marketing. A través de características humanas, una marca puede parecer auténtica y real, logrando que las personas se conecten con ella como lo harían con un amigo o conocido. Esta conexión humana permite que la marca construya una relación afectiva y recíproca con su audiencia, redundando en fidelidad y compromiso por parte de los consumidores. De hecho, una personalidad de marca bien definida es crucial para asegurar que una marca no se perciba como un simple robot, sino como una entidad con la que es posible relacionarse afectivamente.
¿Cómo desarrollar la personalidad de tu marca?
Imagina que tu marca pudiera actuar, hablar, pensar y sentir como una persona. ¿Cómo sería su comportamiento? El primer paso para desarrollar su personalidad es entender que, para lograr una conexión auténtica con los consumidores, tu marca debe tener características humanas específicas.
¿Qué son los arquetipos de marca?
Los arquetipos de marca son herramientas potentes al definir la personalidad de una marca. Inspirados en los arquetipos de Jung, describen un conjunto de personalidades que tu marca podría adoptar. Estos arquetipos nos proporcionan detalles sobre cómo debe comportarse, hablar y pensar nuestra marca, mucho más allá de las simples acciones. Jung definió 12 arquetipos universales, y cada uno puede representar tu marca de manera única:
-
Marcas motivadas por la libertad:
- El Inocente: Basado en ver el bien en todo, con un enfoque amable y positivo. Ideal para productos asociados a la infancia, como ciertos videojuegos.
- El Sabio: Busca el conocimiento continuo, representa a marcas que proporcionan información, como ciertos medios de comunicación.
- El Explorador: Siempre en busca de aventuras y nuevos desafíos. Ejemplo característico: marcas de medios de comunicación que promueven la libertad de expresión.
-
Marcas motivadas por el ego:
- El Rebelde: Busca revolución y romper con las normas. Ejemplo: marcas como Diesel.
- El Mago: Sabe tanto que su conocimiento parece mágico, casi engreído. Ejemplo: Axe o Apple.
- El Héroe: Siempre ayudando a otros y enfrentando desafíos. Emblemático: Nike, que incentiva a las personas a superarse.
-
Marcas motivadas por lo social:
- El Amante: Busca el amor verdadero, además del placer sensual. Ejemplo: Chanel.
- El Bufón: Se centra en la diversión y el disfrute de la vida. Ejemplo: M&M.
- La Persona Común: Se identifica con el ciudadano promedio, accesible y amigable. Ejemplo: Ikea.
-
Marcas motivadas por el orden:
- El Creador: Inconformista por naturaleza, busca construir un mundo mejor. Ejemplo: Lego.
- El Gobernador: Quiere liderar y ser autoridad en el mercado. Ejemplo: Mercedes-Benz.
- El Cuidador: Prioriza la protección y seguridad de otros. Ejemplo: Unicef.
¿Cómo elegir el arquetipo adecuado para tu marca?
Seleccionar el arquetipo correcto es clave para construir una conexión genuina con tu público. Al reflexionar sobre cuál de estos modelos de personalidad se alinea mejor con tu marca, podrás definir sus características esenciales, logrando una relación más afectiva y amistosa con tus consumidores. Considera los valores y la misión de tu marca al decidir su arquetipo y observa cómo influye esta decisión en tu estrategia de marketing, asegurando una comunicación efectiva y auténtica.
Con este conocimiento, puedes empezar a desarrollar una persona ficticia que simbolice tu marca, enriqueciendo la forma en que te comunicas con tu público objetivo. ¿Cuál crees que representa mejor tu marca? Tu elección tendrá un impacto significativo en cómo te perciben tus clientes.