Conceptos y beneficios de los design tokens en diseño y desarrollo
Clase 7 de 26 • Curso Práctico de Sistemas de Diseño con Figma
Resumen
¿Qué son los design tokens?
Los design tokens son un concepto fundamental en el diseño y desarrollo de productos digitales. Funcionan como una especie de variables que definen elementos visuales y funcionales de una interfaz de usuario, como colores, tipografías, espaciados, etc. Estos tokens son una forma efectiva de comunicar y mantener la coherencia visual y funcional en proyectos que involucran a varios equipos y plataformas.
¿Por qué usar design tokens?
Usar design tokens trae varios beneficios, como la cohesión y uniformidad en toda la interfaz, ya que evitan inconsistencias, por ejemplo, en el uso de colores. También actúan como una "fuente de verdad", una referencia central que garantiza que todos los elementos del diseño estén sincronizados, lo que facilita la colaboración entre el equipo de diseño y el de desarrollo.
Entre las ventajas destacan:
- Coherencia visual: Permiten que todos los elementos de un producto mantengan una apariencia uniforme.
- Eficiencia: Facilitan cambios y actualizaciones de diseño al modificar solo los tokens en lugar de múltiples elementos de forma individual.
- Colaboración: Mejoran la comunicación entre equipos, ya que los diseñadores y desarrolladores utilizan la misma referencia.
- Escalabilidad: Facilitan la adaptación de nuevos productos o la expansión de los existentes.
¿Cómo manejar los design tokens eficazmente?
La arquitectura de los design tokens dependerá de la complejidad del proyecto. Pueden ser aplicados de manera sencilla o bastante detallada, desde observar un nivel básico de color hasta definir específicos como fondos de 'call to action' en componentes.
Un ejemplo de cómo estructurar los tokens:
- Estilos globales: Elementos primitivos sin un contexto asociado.
- Alias: Tokens asociados a un contexto, por ejemplo, un color asignado a un 'background'.
- Tokens de componentes: Asociaciones específicas de componentes con los tokens, como botones.
¿Cuáles son las desventajas de los design tokens?
Sin un proceso bien definido, los design tokens pueden convertirse en un caos. Para mantener su eficacia:
- Necesitan claridad en las convenciones: Evita que nombres y conceptos se conviertan en una maraña confusa.
- Requieren una inversión inicial sólida: Planificación y recursos para establecer el sistema de tokenización apropiadamente.
¿Cuándo utilizar design tokens?
Los design tokens deben ser utilizados en escenarios donde se planea un diseño que será aplicado a múltiples productos o será objeto de futuros cambios significativos. También son útiles en proyectos donde se está introduciendo o actualizando un sistema de diseño.
¿Cuándo no es recomendable usarlos?
Es posible que no convenga utilizarlos cuando:
- Los valores no van a cambiar: Si el diseño mantendrá los mismos colores y tamaños a largo plazo.
- No hay un sistema de diseño: Puede que no justifique el esfuerzo si el proyecto no sigue un marco de diseño formal.
Consejos para implementar design tokens
Al aplicar design tokens en un proyecto, se recomienda:
- Inventariar lo existente: Identificar qué recursos visuales ya disponibles pueden ser parte del sistema de tokens.
- Definir criterios claros: Establecer convenciones y normas para la nomenclatura y aplicación de los tokens.
- Compromiso e integridad: Asegurar que todos los miembros del equipo sigan y respeten las directrices establecidas.
- Atender la accesibilidad: Garantizar que los tokens y su aplicación promuevan diseños accesibles para todos los usuarios.
Con una estrategia bien definida, los design tokens no solo simplifican la colaboración y la implementación del diseño, sino que también refuerzan la capacidad de adaptación y escalabilidad de los productos digitales. ¡Así que es el momento de darles una oportunidad y experimentar con ellos en tus próximos proyectos!