Así quedó con un poco de documentación.
Visión general de los Sistemas de Diseño
Construcción de Sistemas de Diseño con Figma
Conceptos Básicos de Figma para Sistemas de Diseño
Creación de un Sistema de Diseño: Pasos y Estrategias
Diseño Neobrutalista: Construcción de un Sistema de Diseño
Taller de Creación de Nombres para Design Systems
Documentación de Fundamentos en Sistemas de Diseño
Guía de Estilos con Figma
Conceptos y beneficios de los design tokens en diseño y desarrollo
Escalas Tipográficas y Proporción Áurea en Figma
Creación de Escalas Tipográficas en Figma
Teoría y Práctica del Color en Diseño de Interfaces
Creación y gestión de paletas de colores en Figma
Espaciado y Elevación en Diseño de Interfaces
Espaciado y Elevación en Figma: Guía Práctica y Aplicaciones
Uso de Íconos e Ilustraciones en Diseño de Aplicaciones
Documentación de Sistemas de Diseño en Figma
Librería de componentes
Atomic Design: Construcción de Componentes en Design Systems
Arquitectura y Auditoría de Componentes en Atomic Design
Creación de Botones con Variantes en Componentes UI
Creación de Componentes de Cart en Diseño UI
Creación de Headers Responsivos en Figma
Creación de Variantes de Componentes en Diseño de Interfaces
Publicación de Librerías y Componentes en Figma
Uso de Figma para Crear Interfaces con Design Systems
Implementación y medición
Vender y medir un sistema de diseño internamente en la empresa
Experiencia Creando un Design System en una Startup
Desarrollo de Sistemas de Diseño con JavaScript y CSS
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
El espaciado y la elevación son principios fundamentales en diseño de interfaces y Figma ofrece herramientas precisas para gestionarlos. Para iniciar, es beneficioso examinar otros design systems, como el de Shopify, Polaris. Esto proporciona una visión clara de cómo manejar espaciados y otras pautas de diseño, y nos ofrece la oportunidad de adaptar estas técnicas a nuestras necesidades específicas.
Cuando se trabaja con espaciados, establecer pautas claras es crucial. Se recomienda trabajar con múltiplos de cuatro (4, 8, 12, 16), avanzando a 24, 32, 40, y 56, tanto para espaciados internos de componentes como para el layout.
La elevación añade profundidad a los diseños proporcionando sensación de "capas" en la interfaz.
Es vital tener en mente las diferentes resoluciones y ajustar el diseño en consecuencia.
Considerar estos aspectos en el diseño asegura una interfaz coherente y eficiente. Invito a revisar otros design systems para inspirarse y ajustar estas pautas a tu proyecto. Busca, explora y comparte tus descubrimientos y resultados con la comunidad. ¡Mucho éxito en tu camino de diseño!
Aportes 2
Preguntas 2
Así quedó con un poco de documentación.
✅✅✅Les recomiemdo estos link para guia de los espaciado. ✅✅✅
✅https://atlassian.design/foundations/spacin
✅https://polaris.shopify.com/design/space#space-scale
✅https://carbondesignsystem.com/guidelines/spacing/overview/
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?