Creación de Botones con Variantes en Componentes UI

Clase 18 de 26Curso Práctico de Sistemas de Diseño con Figma

Resumen

¿Cómo crear un botón con variantes en Figma?

Desarrollar botones con variantes en Figma es un proceso esencial para los diseñadores que buscan maximizar la flexibilidad y la consistencia en sus proyectos. A continuación, te guiaremos paso a paso a través del proceso de creación de un botón con múltiples variantes en Figma, basado en una arquitectura previamente diseñada.

¿Cuál es el primer paso en la creación del botón?

Para empezar a diseñar tu botón, el primer paso es crear un rectángulo que actuará como el cuerpo principal del botón. No te preocupes por las dimensiones al inicio, ya que se ajustarán más adelante. Añade texto al botón, como "Botón," y con la función Shift + A, crea un auto layout para facilitar la organización del botón.

Ten en cuenta las siguientes proporciones:

  • Bordes laterales: 32 píxeles
  • Bordes superiores e inferiores: 16 píxeles

Estas medidas son esenciales para mantener un diseño equilibrado y atractivo. El margen lateral debe ser el doble del margen superior o inferior para mantener el equilibrio visual.

¿Cómo estilizar el botón?

El estilo del botón debe ser consistente con la identidad de la marca o el proyecto. Siguiendo el ejemplo del estilo New Brutalism, configura el botón con los siguientes elementos:

  • Reduce (curvatura de bordes): 12
  • Stroke (borde): 2
  • Color de fondo: selecciona el color primario establecido, por ejemplo, púrpura

Un botón primario debe utilizar el color que actúe como un Call to Action (CTA).

¿Cómo crear variantes para los botones?

Las variantes son fundamentales para permitir diferentes estilos y estados en un solo componente. Para empezar a crear variantes, sigue estos pasos:

  1. Convertir en componente: Selecciona el botón y conviértelo en un componente. Renombra este componente a "Button".

  2. Agregar propiedades: Abre las propiedades del componente y agrega tres propiedades clave:

    • Size: Defínelo como Large inicialmente.
    • Style: Opta por Field en un primer momento.
    • State: Actívalo como Active.
  3. Crear variantes adicionales:

    • Define Medium y Small para la propiedad Size y ajusta las dimensiones del auto layout acorde (por ejemplo, 12 y 24 para Medium).
    • Agrega estilos como Outline que no tengan relleno, y asegúrate de que el texto contraste adecuadamente.
    • Incorpora un estado Hover cambiando efectos como Shadow para mejorar la interacción visual.

¿Cómo probar y ajustar el botón?

Una vez creadas las variantes, es crucial probar cada una para garantizar que se ajusten correctamente a diferentes contextos de uso. Usa la pestaña de Assets para arrastrar y soltar el componente en tu tablero de trabajo, y modifica variantes como tamaño, estilo y estado.

Observa cómo el botón reacciona a los cambios, asegurándote de que todas las variantes visualmente se representen adecuadamente.

¿Por qué es importante compartir tus resultados?

Finalmente, compartir los resultados de tu trabajo, como las variantes de tu botón, en los comentarios o con tu equipo, te permite obtener retroalimentación valiosa y mejorar la colaboración en equipo. Además, demuestra cómo has implementado estos conceptos de diseño de forma práctica.

Con dedicación y estos pasos claros, podrás diseñar botones funcionales y visualmente atractivos que mejoren la experiencia de usuario en tus proyectos de Figma. ¡Adelante, sigue practicando y perfeccionando tus habilidades de diseño!