Hola! Dejo la página que hice con mi design system!
Visión general de los Sistemas de Diseño
Construcción de Sistemas de Diseño con Figma
Conceptos Básicos de Figma para Sistemas de Diseño
Creación de un Sistema de Diseño: Pasos y Estrategias
Diseño Neobrutalista: Construcción de un Sistema de Diseño
Taller de Creación de Nombres para Design Systems
Documentación de Fundamentos en Sistemas de Diseño
Guía de Estilos con Figma
Conceptos y beneficios de los design tokens en diseño y desarrollo
Escalas Tipográficas y Proporción Áurea en Figma
Creación de Escalas Tipográficas en Figma
Teoría y Práctica del Color en Diseño de Interfaces
Creación y gestión de paletas de colores en Figma
Espaciado y Elevación en Diseño de Interfaces
Espaciado y Elevación en Figma: Guía Práctica y Aplicaciones
Uso de Íconos e Ilustraciones en Diseño de Aplicaciones
Documentación de Sistemas de Diseño en Figma
Librería de componentes
Atomic Design: Construcción de Componentes en Design Systems
Arquitectura y Auditoría de Componentes en Atomic Design
Creación de Botones con Variantes en Componentes UI
Creación de Componentes de Cart en Diseño UI
Creación de Headers Responsivos en Figma
Creación de Variantes de Componentes en Diseño de Interfaces
Publicación de Librerías y Componentes en Figma
Uso de Figma para Crear Interfaces con Design Systems
Implementación y medición
Vender y medir un sistema de diseño internamente en la empresa
Experiencia Creando un Design System en una Startup
Desarrollo de Sistemas de Diseño con JavaScript y CSS
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
El poder de los sistemas de diseño se manifiesta al facilitar la creación rápida y coherente de diseños basados en una estructura predefinida de componentes. En esta entrega, exploramos cómo aprovechar efectivamente los componentes y variantes desarrollados para crear aplicaciones visuales en Figma, simplificando esfuerzos creativos y centrándonos en el producto en cuestión.
Un Design System es una colección de reglas, principios, restricciones y elementos reutilizables que juntos permiten diseñar productos más rápidamente y con más consistencia. Su importancia radica en:
Al arrastrar componentes a Figma y trabajar con variantes, es posible crear un diseño de forma rápida y ordenada. Aquí está el proceso:
Organizar componentes: Tras arrastrar tus componentes en Figma, organiza cada elemento de manera estratégica. No importa si no tienes un estudio de diseño de usuario, empieza con lo que tengas.
Configurar variantes: Al utilizar un componente como un hero con variantes, escoge la opción que mejor se adapte a tus necesidades, como por ejemplo diseñar para un escritorio de 1024 píxeles.
Alineación y espacios: Ajusta el tamaño y alineación de cada elemento central para el diseño de página, utilizando los tamaños y espaciados definidos en los fundamentos.
Asignar nombres coherentes y textos reales es fundamental para vender un diseño con autenticidad. He aquí cómo hacerlo:
Para masificar el uso de un Design System y su conveniencia, asegúrate de reflexionar sobre lo siguiente:
Recuerda, el verdadero desafío va más allá del diseño: se trata de integrar y vender efectivamente un sistema de diseño dentro de un entorno dinámico. La siguiente etapa explorará estos conceptos más complejos. ¡No olvides aportar tus comentarios y desafíos en el camino!
Aportes 15
Preguntas 0
Hola! Dejo la página que hice con mi design system!
Así vamos. Aun falta
Personalmente me he dado cuenta que organizar los componentes primero es lo mejor que uno puede hacer. Uno creería que por “cuestiones de tiempo” es mejor agilizar e ir creando elementos por todas las pantallas, pero si realmente quieres ahorrar tiempo, comíenza por convertir cada elemento que crees en componente y organizalo…tu yo del futuro de lo agradecerá
Implementando lo aprendido en un proyecto personal.
Gracias
[](
EXERCISE
Así quedó mi reto:
Bueno, la ventaja de tener tu propio sistema de diseño, es la facilidad de aplicar para crear y reutilizar, en la empresa donde trabajo actualmente hay muchos proyectos distintos y a mi me gusta basarme en un diseño base con mi sistema de diseño personal para afrontar los retos, despues con el estudio en distintos campos se mejora tanto la funcionalidad como la estética necesaria que busca el cliente.
Pero mejor tener trabajo prefabricado, que estar creando todo desde cero.
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?