Lo que necesitas saber para afrontar una crisis financiera

1/16
Recursos
Transcripción

¿Qué aprenderemos en este curso de finanzas personales para tiempos de crisis?

Este curso, orgullosamente presentado por Liliana Zamacona, conocida como La China Financiera, busca armarte con herramientas valiosas para enfrentar crisis financieras con confianza. Las finanzas personales son fundamentales en cualquier momento, pero adquieren un papel crucial en tiempos de incertidumbre económica. La situación actual puede ser alarmante y te sientes agobiado por las noticias constantes sobre las crisis. ¡Es natural! Sin embargo, con este curso, queremos asegurarnos de que puedas navegar estas aguas con mayor calma y seguridad.

¿Cuáles son los objetivos del curso?

  • Proveer herramientas para la paz financiera: Durante los tiempos de crisis, la incertidumbre es el único constante seguro. Por ello, este curso se centra en proporcionarte herramientas para que atravieses estas etapas con paz y sin estrés innecesario. No podemos predecir el futuro, pero sí podemos prepararte para que lo enfrentes sin miedo.

  • Impulsar la preparación para futuras crisis: Las crisis financieras son cíclicas y, aunque imprevisibles, vienen y van. Nuestro objetivo es que esta sea tu última crisis financiera sorpresa. Queremos que adquieras el conocimiento y las habilidades que te permitan prepararte para cualquier desafío económico futuro.

  • Fomentar la certeza y resiliencia interna: Queremos que, independientemente de lo que ocurra externamente, puedas encontrar certezas en tus habilidades financieras y resiliencia. Sabemos que tú tienes la capacidad de levantarte una y otra vez, porque las crisis no nos definen.

¿Cuál es el valor del cuaderno de acompañamiento?

Este curso ofrece un recurso complementario fundamental: un cuaderno de acompañamiento. Al imprimir y usar este cuaderno, estarás cultivando un sentido de paz y autoconocimiento financiero. Tal como entrenamos un músculo, la resiliencia financiera requiere práctica y dedicación para fortalecerse. ¡Imprímelo y mantenlo a mano!

¿Cómo abordar las lecciones de este curso para aprovecharlas al máximo?

  • Dedica tiempo de calidad: Establece un espacio libre de distracciones donde puedas concentrarte en el curso y en el cuaderno.

  • Reflexiona sobre tu situación actual: Usa el cuaderno para anotar tus pensamientos y reacciones mientras avanzas por cada lección.

  • Conversa sobre tu experiencia: Hablar sobre lo que estás aprendiendo con alguien de confianza puede profundizar tanto tu comprensión como tu motivación.

Este curso es una guía destinada a cambiar tu percepción y manejo del dinero en tiempos de crisis. Nos encantaría que, al ponerte a prueba, descubras no solo tu fortaleza financiera, sino también las oportunidades de aprendizaje y crecimiento que emergen de cada reto económico. Te invitamos con entusiasmo a que sigas adelante y te sumerjas en esta enriquecedora aventura educativa.

Aportes 18

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

quisiera realizar un aporte sobre el como afrontar las crisis financieras, ya que soy Venezolano y aún estoy en Venezuela, y tengo un background que me ha ayudado en cuanto al manejo de la crisis financiera, cuando recién empezaba la crisis financiera aquí en Venezuela, año 2013, yo estudiaba en la Universidad, Ingeniería en Informática, desde niño he Sido emprendedor, con la edad de 22 años, ya el banco privado me había llamado para darme créditos y tarjeta de créditos, en ese momento yo había emprendido un negocio de tortas (pasteles en México) con las ganancias de este negocio, emprendí otro negocio en paralelo, una librería, fotocopiado, e investigación, a su vez estaba en la Universidad y también estudiaba inglés en paralelo, en el año 2013, explotó aquí una crisis horrible en la que la inflación se fue comiendo los sueldos, la comida desaparecio de los anaqueles, el efectivo escaseó y las transferencias en ese momento no eran tan populares. Producto de esto, empresas empezaron a César operaciones, la gente empezó a emigrar, yo tuve que cerrar los 2 emprendimientos, iban viento en popa. Después de esto, en un momento donde estábamos cenando en mi casa, se me ocurrió la idea 💡 de empezar un negocio de manera online, para ver si aplicaba mi conocimiento y bueno pude fundar una empresa en Uruguay, la cuál se encargaba de dar asesoría financiera y marketing a las empresas, por cosas que pasaron decidí alejarme de ese proyecto, después de eso se me ocurrió otra idea. Ya aquí habían pasado uno o 2 años, La cuál cómo había muchos conocidos fuera de Venezuela, empecé otro emprendimiento en el cual yo me encargaba de vender bolsas de comida y tengo una amiga en Chile que ella me recibía el dinero, después de eso mi amiga salió embarazada tuve que dejar esto y empecé con otro negocio, este negocio me saboteó un personal del gobierno y me obligaron a cerrarlo. Producto de esto tuve que dejar la Universidad, dejar el curso de Inglés y también uno de Francés :-( después de esto he tenido por lo menos 7 tipos de negocios más. La crisis que he atravesado, hasta ahora la he manejado porque he tenido mucha resilencia, he Sido muy curioso intelectualmente, de todos los negocios que he tenido, la mayoría han salido de libros que he leído, hubo un momento donde también trabaje como desarrollador de Software con una empresa en Inglaterra, me estafaron, así que tuve que desistir de la programación en ese momento por la situación país. Debemos tener actitud positiva, hacer networking, ser curiosos intelectualmente, y sobre todas las cosas nunca parar de aprender, aún hoy en día estoy en crisis, pero se que ya estoy a 1 o 2 pasos de salir. Recuerden, resilencia, curiosidad intelectual, tolerancia al fracaso, constancia y disciplina, planes a futuro es lo que te sacará de la crisis
es el único espacio que tengo para darle gracias profesora por todo lo que nos ha enseñado en todos tus cursos , son entretenidos y De gran ayuda , gracias infirnitamente, por todo lo que hace por nosotros los estudiantes de platzi . soy de colombia y te envío muchos pero muchos abrazos

¡ Bienvenidos a este curso hecho con mucho amor para que enfrentemos juntos las aventuras financieras!!

Qué emoción profe curso nuevo, ¡vamos con toda!

No tomes decisiones financieras apresuradas durante una crisis. Tómate el tiempo para pensar en el largo plazo y tomar decisiones informadas.

La planificación financiera es más importante que nunca en tiempos de crisis

Ya perdimos la cuenta en Argentina 😅

Gran preparación financiera para el futuro, el curso que TODOS deberían tomar. Creo que pocos son consientes de la importancia de este tema. Gracias por este nuevo curso!

estar informado, tomamos mejores decisiones
Estoy recién en el "minuto" 0:13 así que puedo estar hablando de más. Pero, ¿ha habido un periodo sin crisis financiera? o sin crisis...a veces pareciera que más que "crisis", lo que tenemos es una situación permanente, caracterizada por ser difícil ya que todo cambia muy rápido, y no todos fuimos formados (desde pequeños) para asimilar cambios tan profundos en lapsos tan cortos de tiempo. Lo que sí me incomoda es que mi vida dependa del ciclo económico de mi país. Así que, con ese approach, y con bastantes expectativas, comienzo el curso!

lo que no me gusta es que no carga bien el vídeo por favor arreglen eso que yo pagué por un buen servicio

venga a darle con todo

Excelente, con muchas expectativas de continuar con el curso

Me gustó bastante este inicio del curso, es claro, No nos van a vender una Receta Mágica, nos están preparando para “Gozarnos” esta crisis inminente, y la vivamos como estudiantes.

empezamos bien!

A lo largo de nuestras vidas enfrentaremos muchas crisis financieras. La actual no es la primera ni será la última.

Excelente!.. china

Que bueno profe, verte aqui una nueva clase, tus clases son geniales pimer dia aqui vamos

Que maravilloso espacio! con la mejor profe! Yuju