No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

La psicología del dinero: identifica tus sesgos cognitivos

5/16
Recursos

Aportes 22

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

El corralito en Argentina en el 2001 le generó un trauma a mi madre. Pasó más de 16 horas haciendo cola en un banco para retirar el dinero y hoy en día aún tiene “fobia” a los bancos. Yo pude superar eso y no heredé ese rechazo a los bancos o al dinero en general.

A mi me causa ansiedad la inflación no sabes con que monto te vienen todos y cada uno de los servicios esenciales, el valor de los alimentos. Hice un presupuesto para verlo desfasado cada mes.

Soy mamá y siento vergüenza por gastar en mi educación financiera y mi retiro. Aunque llevo dos años estudiando finanzas personales siento que me falta mucho por aprender. He avanzado y me falta mucho más. Gracias Liliana, Excelente curso.

Es muy comun el pensamiento de gastar y endeudarse en cosas que causan plaser momentaneo, ya que la incertidumbre de lo que pasara les causa anciedad. Pero la realidad es como dice Liliana, no es lo mismo pasar por una crisis financiera a los 20años que a los 60 años. Hay mucho por aprender, gracias PLATZI por estos cursos

Parece ilógico, pero ver el dinero con alguna de las facetas negativas que le vamos poniendo contribuye en gran medida nuestra convivencia con el.

Tuve que pedir a amigos dinero para poder comprarme cosas que estaban en promocion debido que todavia no tuve mi primer sueldo en la industria IT.

Es muy interesante como las circunstancias pasadas y el entorno influye tanto en las finanzas personales, en la medida en que nos conocemos más sabremos como administrar nuestras fianzas y no depender de lo que pasa en nuestro entorno

Se que mucho de mi relación toxica con el dinero es parte de mis lealtades familiares. NO se muy bien como trabajar eso, aparte de la educación financiera, sospecho que debo hacer otro trabajo emocional con eso.

La psicología del dinero es fundamental para entender nuestras decisiones financieras. Identificar nuestros sesgos cognitivos, como la aversión a la pérdida o el sesgo de confirmación, puede ayudarnos a tomar decisiones más informadas. Al reflexionar sobre cómo nuestras emociones y creencias influyen en nuestra relación con el dinero, podemos mejorar nuestra salud financiera y evitar errores comunes. Es un tema esencial para cualquier persona interesada en crecer en el ámbito de las inversiones y la gestión del dinero.
Un concepto que me gusto mucho es presupuestar el ahorro, si pensamos que el ahorro es lo que sobra, pues el dinero nunca sobra jaja creo que hay que agregarlo al presupuesto como un gasto + es decir, este mes si o si ahorrar 120 usd x ej.. me gusta esta técnica, espero les sirva...
Animoo, en mi caso estaba construyendo mi fondo de emergencia, que a mi personalmente me gusta llamarlo fondo de tranquilidad, lamentablemente me había quedado sin trabajo pero ese fondo me hizo estar tranquilo y poder buscar otro..
3:10: Las plataformas de trading operan generalmente en mercados interbancarios, que están hechos para que gente con mayor monto (me refiero a bancos) ganen, no las personas comunes y corrientes que pueden poner mil dólares.
Yo antes no tuve educación financiera y siempre tuve miedo el cambio. Me acostumbre a vivir con mis padres y que ellos asumieran los gastos. Ya ahorita con un ingreso mensual he visto esencial tener una educación financiera.

Gracias por este curso, la verdad yo creo ser una negligente financiera, en el sentido que nunca le di importancia al dinero, y no anoto gastos , ni ingresos, y simplemento entra y sale y ya. Ahora me doy cuenta cuanto daño me hice durante tantos año y por que`tambien tengo deudas, no grandes pero deudas al fin,

Me hizo y gracia y pensar que soy el timo de persona que no me gusta estar pidiendo prestado, se me hace incomodo y cuando por alguna necesidad muy extrema necesito pedir prestado luego me mortifica el estar pensando en que le debo a alguien. Siempro trato de no pedir prestado, si necesito algo y no tengo el dinero trato de posponer y asi no endeudarme. No se estosea positivo o negativo sea pero siento que tengo una vida tranquila sin pedir prestamos
yo crecí en un entorno donde no se ahorraba y se tarjeteaba y ahora tengo esos mismos problemas. No ahorro mucho y vivo con deuda desde hace dos años. Estoy acá buscando cambiar mi vida de una vez por todas.
Con esta clase me di cuenta de que tengo condicionamientos financieros relacionados al miedo a la deuda/crédito, pero también al ahorro. Lo pude traducir al miedo a perder dinero en el presente, muchos años evité a toda costa las tarjetas de crédito sin entender que, sabiéndolas usar, son una excelente herramienta. Esa búsqueda por “aprovechar el dinero en el presente” me llevó a tomar decisiones completamente emocionales al momento de gastar, lo cual trajo mi primera crisis financiera cuando tuve que dejar un empleo que parecía ser estable y seguro, y no contaba con un ahorro para sostenerme mientras buscaba mi próximo empleo. Muchas gracias por tan buen curso! Y difundir una buena cultura financiera 🙌🏼

¡Hola! Liliana extraordinario CURSO, saludos desde México.

En mi experiencia, actualmente tengo la voluntad a su máxima velocidad en conocerme más y romper con las herencias culturales de mi familia, con el miedo a ganar dinero y a perder dinero en el presente, la ansiedad de estar actualmente en una crisis financiera y tomar acción y responsabilidad de ellos.

En mi caso en particular, mis padres se casaron y tuvieron a sus primeros tres hijos muy jóvenes, mi mamá tenía mi edad cuando nací( tengo 23 años). Y no tuvieron muy buena educación financiera. Los logros que tuvieron fueron con golpes, ayudas, trabajo arduo, prestamos y ajustar el cinturón. También se esforzaron mucho para culminar sus estudios, teniendo hijos. Ahora están relativamente estables, pero estamos en Argentina.
Yo pude desligarme un poco de eso por tener otra manera de pensar, tener otros objetivos en la vida, quiero tomar riesgos y vivir mis aventuras.

La deuda es un tema muy complicado para mí, cada vez que pienso esta quincena si la libro sin pedir prestado, ya me adapté al presupuesto pague todo lo que tengo que pagar a lo mejor hasta puedo ahorrar 😄, pero algo sucede, se descompone el carro, piden un extra en la escuela de mi hijo, pastel en la oficina, visitas inesperadas y termino gastando más y pidiendo prestado de nuevo 😦

Me he dado cuenta de que me da bastante miedo y ansiedad el cambio, y miedo a invertir el dinero.